Secciones

En Twitter: #PSU

E-mail Compartir

@PupaBeaumont: Chiquillos, estudien carreras técnicas no profesionales, hay muchos profesionales y muy pocos técnicos secos en Chile. #PSU.

@christeiaene: Un humilde consejo, tras conocerse los Resultados #PSU: Tómense el tiempo de recorrer las ferias de postulaciones e infórmense de los beneficios ($)

@AndresSant_Yago: A los jóvenes que les fue mal en la #psu pues a no desesperar; lo peor que podrían hacer es entrar a una institución chanta, endeudarse al máximo y con un cartón peso pluma. Tranquilidad.

@juanjoserre: Niños, no estudien Odontología, está sobrepoblado, hasta el Colegio de Cirujanos Dentistas no lo recomiendan.

@_AdrianoVentura: Muchos jóvenes empiezan a postular a universidades con gratuidad de Bachelet, pero no fueron a votar para que no saliera Piñera #PSU2018.

@toptlcl: Aconsejo que no estudies Derecho. Pasarás muchas rabias, pocos amigos y no dura 5 años, se sufre con el Examen de Grado que alarga hasta 8 la carrera, además la práctica obligatoria de 6 meses.

@ricardoandre026: Que buenos recuerdos de la época en que di la #PSU pero si no les fue bien en #PSU2018 no se preocupen, la vida no se determina a los 18 años, siempre hay algo más por hacer. Ánimo!

@sanca_li: Aún acuerdo cuando en los tiempos de mi hermano, salían los #puntajespsu o más bien, los puntajes PAA en el diario. Si te iba mal, no podías esconderlo #PAA #PSU.

Comentarios en la web

Piñera anunció el envío de una reforma constitucional para facilitar la remoción de los comandantes en jefe de las FF.AA. y Carabineros www.emol.com
E-mail Compartir

Wymar Royce. Un paso más para avanzar hacia un país desarrollado, no todo es macroeconomía.

Andrés Arenas. Para los que olvidan convenientemente el tema, la ex Concertación presentó esta reforma, la que fue rechazada por la derecha en su oportunidad. Ahora (cosas del destino) le estalla en la cara su propia y rígida posición de entonces.

Francisco Matta. Honestamente siento que el presidente le esta siguiendo el juego a la oposición.

Flavio Rojas. Aplauso cerrado Presidente! Esto debió haberse hecho mucho tiempo atrás. En EE.UU. el Presidente es el "Commander in Chief" con plenas atribuciones para destituir.

Mario Cataldo Severino. Excelente, las FFAA no pueden ser un gobierno paralelo, deben estar subordinadas por completo al poder civil.

Pymes: ¿Cómo enfrentar fin de año?

E-mail Compartir

Finalmente, es esta información la que le permitirá al emprendedor, en último término, plantearse desafíos para el año que viene, respecto a lo que se espera de la empresa y las expectativas que deben fundarse en la situación actual. Así, el mayor consejo que se puede dar a las pymes que se encuentran en situación de endeudamiento en este momento del año, es que analicen todo el contexto de su empresa, del mercado donde está inserto y que tengan consciencia de lo que están haciendo. En términos simples, saber lo que está haciendo y cuánto le cuesta hacerlo.


La era del big data

Prueba de ello, por ejemplo, lo constituye el último Informe de Política Monetaria presentado por el Banco Central que incluyó un análisis exhaustivo del mercado laboral chileno, el que históricamente ha sido desarrollado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entidad coordinada por el Ministerio de Economía.

Más allá de la discusión acerca de la gobernanza en el análisis de los datos, es importante relevar que, precisamente los datos de empleo desarrollados por el INE se derivan de encuestas a personas, mientras que los presentados por el Banco Central se derivan del manejo de big data de fuentes secundarias, la cual minimiza los errores en cuanto a sub o sobre declaración, tamaño de la muestra, factores de expansión, etc.

Es claro que el big data llegó para quedarse, pero con ello, aumentan los desafíos para la ingeniería en control de gestión.

No es casual que, en el último tiempo, el mercado laboral esté premiando a estos ingenieros con una mayor variedad de fuentes laborales y con un crecimiento sostenido en sus tasas de salarios y empleabilidad.


La política hoy y ayer

Sin embargo, para que los ciudadanos entiendan a los gobiernos en los tiempos que corren, más allá de abstractas teorías, basta con recurrir a Talleyrand, eminente diplomático y político, que hace ya algunos años expresó "no hay principios solo circunstancias y quien gobierna sólo debe aceptar las circunstancias y acontecimientos para intentar conducirlas". Mirabeau, amigo de Talleyrand, coincidió en esta misma idea afirmando "yo no he cambiado solo han cambiado los tiempos y las circunstancias ".

Los politólogos y analistas podrán ofrecernos nuevas teorías, pero al fin y al cabo es la historia la que finalmente nos enseña que el pragmatismo y el realismo son figuras estelares de la política en todos los tiempos.


Chile es un líder mundial

Este escenario ha causado que Chile posea un excedente de energía solar, y con los años podría convertirse incluso en proveedor para otras partes del mundo. Solo basta recordar la idea de plantas gigantes de energía solar en el Desierto del Sahara que iban a convertirse en un proveedor clave para Europa. Sin embargo, esta idea físicamente lógica presentada en Alemania hace años, parece ser solo una quimera en la práctica.

No obstante, Chile tiene una gran e inédita posibilidad de seguir consolidando su posición como líder en energías.

Fin de año representa un momento de orden para las empresas, especialmente, en temas contables, pues se realizan balances que dan un panorama global sobre su realidad y lo que pueden requerir. Por ello, es fundamental enfrentar este período del año con claridad respecto a cómo ha estado la pyme en materia financiera y, por sobre todo, sacar cuentas -con documentación en mano- para ver si éstas son positivas o negativas.

Mario Espinosa, gerente general de Defensa Pyme

El manejo del big data, o grandes fuentes de datos, es vital para la toma de decisiones estratégicas tanto a nivel de empresas, organismos sin fines de lucro e instituciones del Estado.

María José Becerra, directora de la Escuela de Economía y Administración de la Universidad Central

A los pocos meses que asume un gobierno, muchos de sus partidarios se desorientan o demuestran su inconformidad porque esperaban una mayor fidelidad con las promesas de campaña o con los principios ideológicos.

Jaime Garcia Covarrubias

Chile logró el primer lugar del Ranking Mundial de ERNC, escalando desde la séptima posición que registró hace un año, de acuerdo con el reporte Climatescope 2018, elaborado por Bloomberg. Si bien países europeos como Alemania o Gran Bretaña, lideran el tema en el sentido político, son naciones como Chile las más elegidas por muchas compañías como destino de sus más importantes proyectos de energías renovables. Sin ir más lejos, el reporte indica que el liderazgo mundial de energías limpias lo ejercen países en vías de desarrollo. En el caso de Chile, el logro se explica también por las inmejorables condiciones naturales que ofrece, o la estabilidad política y social.

Zdenek Sobotka CEO y fundador de Solek Group