Secciones

Caldera tuvo un clásico navideño en la plaza de la comuna

RECREACIÓN. Además se entregó un reconocimiento a personas por su compromiso con el medioambiente.
E-mail Compartir

Como una forma de entregar un momento de alegría a las familias de la Caldera, se realizó un clásico navideño, organizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio de la comuna. Esta actividad fue ejecutada en plena Plaza Condell con la participación de niños, niñas y adultos de la comuna pertenecientes a distintas agrupaciones.

La jornada comenzó con la presentación de las diferentes agrupaciones recreando algunos cuentos navideños y coreografías de ballet con niñas de diferentes años que entregaron un gran espectáculo arriba del escenario. Mientras en otro sector, las funcionarias de Dideco entregaban galletones de Navidad acompañado de un chocolate caliente.

Este año el clásico tuvo la presentación del Coro Adventista del Séptimo Día del norte del país, una gestión de la Agrupación Cappa, quienes interpretaron canciones cristianas y villancicos conformado por adultos.

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González, señaló que "transformamos nuestra plaza en una gran ciudad para los niños y niñas lleno de magia, música y baile, un despliegue de nuestros funcionarios de Dideco que permitió llevar alegría a los miles de niños y niñas que asistieron a este clásico, donde el espíritu navideño inundó los corazones de grandes y chicos en vísperas de la llegada del niño Jesús al mundo. Un clásico navideño que nos reúne a todos".

El presidente de la Agrupación Cappa, Javier Mattus, aprovecho la ocasión para hacer entrega de un reconocimiento para aquellas personas que se han comprometido con la comunidad en el tema del medio ambiente, en esta ocasión recibió la distinción Víctor Tirado de Turismo Anariki por su aporte al turismo sustentable, Erika Zuleta por su aporte a Huertos Comunitarios, al Municipio de Caldera por su contribución histórica ambiental al instaurar el programa de protección, junto a ellos también a Manuel Neyra y Doris Álvarez.

Donante copiapino "entregó vida" a tres personas a lo largo de Chile

SALUD. Este es el tercer proceso de procuramiento de órganos realizado durante el 2018 en el Hospital Regional de Copiapó.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Yasna Aravena, joven de 27 años oriunda de Curanilahue, se encontraba a la espera de un donante hígado en la Clínica Sanatorio Alemán en Concepción y según relató su madre al Diario El Sur, Mariana Torres, el médico les había informado que a su hija sólo le quedaban horas de vida, cuando de pronto recibieron la noticia de que había una familia de Copiapó que había donado los órganos de un familiar.

Al medio local, Torres comentó que fue "el mejor regalo que nos pudo traer el Viejito Pascuero" y agradeció a la familia. "Les quiero decir que su hijo está en mi hija, una parte de él esta en mi hija. Me gustaría buscar a esa familia para darle las gracias", dijo la madre de la joven.

Al igual que Yasna, otros dos pacientes a lo largo del país se vieron beneficiados y "recibieron vida" por parte de este donante copiapino.

Servicio de Salud Atacama

Desde el Servicio de Salud Atacama señalaron que este nuevo proceso de procuramiento de órganos en el Hospital Regional de Copiapó, es el tercero que se realiza durante el 2018, el cual se suma a los 2 del año 2016 y a los 4 registrados el año pasado.

Al respecto, el director del Servicio de Salud de Atacama, Dr. Emilio Ríos, expresó que "queremos destacar y agradecer el noble gesto de la familia del donante. No es fácil tomar este tipo de decisiones en momentos tan complejos, de mucha tristeza y angustia, por ello, reiteramos los reconocimientos hacia toda la familia. También deseo resaltar el despliegue técnico y apoyo que realizan los profesionales de salud ante un proceso de procuramiento de órganos. Son instantes difíciles donde se requiere mucha experiencia y empatía hacia la familia y ellos en cada proceso han demostrado la calidad de profesionales que son. La donación de órganos es un tema que se debe conversar en familia y así conocer la decisión de cada integrante, considerando que su opción puede salvar la vida de una o más personas tal como aconteció en este caso", explicó la autoridad de salud.

Por último, desde el organismo reiteraron el llamado a conversar sobre la donación de órganos al interior de los hogares. Indicaron que ante cualquier duda o consulta pueden visitar el sitio web https://yodonovida.minsal.cl o llamar a Salud Responde 600 360 7777.

Estado de salud de Yasna Aravena

Según consignó Diario El Sur, Yasna aún se encontraría en situación crítica, pero con el hígado funcionando. La directora médica de la Clínica Sanatorio Alemán , Paulina Romagnoli, dijo a dicho medio que si se recupera la función hepática, de igual forma deben seguir con el monitoreo, para ver que no se produzca un rechazo del órgano.