Secciones

La copiapina campeona nacional de karate que no puede viajar a Europa

FUTURO. Jóse Peralta viene llegando con una medalla de oro de un campeonato nacional, sin embargo, le falta apoyo para poder viajar a un necesario entrenamiento y preparación a Bélgica, España y Francia.
E-mail Compartir

La karateca copiapina Jóse Peralta logró medalla de oro en el campeonato nacional de karate realizado en Santiago hace unos días. La categoría en que se impuso fue en kumite 14-15 años +54, y hoy por hoy se encuentra en el número 2 del ránking nacional de la disciplina, lo que significa que es seleccionada nacional.

Ahora tiene la posibilidad de viajar a Europa desde el 12 de enero a una preparación y a un exigente entrenamiento en Bélgica, España y Francia con los mejores técnicos del mundo, pero falta apoyo económico.

Este preparatario que se extenderá hasta el 31 de enero es para el Campeonato Sudamericano que realizará en abril en Venezuela y para el Panamericano de Ecuador donde buscará ser la número uno de Chile y participar en el Mundial que se efectuará el próximo año en el país.

"Quiero ir a Europa para poder salir primera en el campeonato sudamericano y no me gustaría quedarme abajo de esta preparación tan importante por un asunto de dinero", indicó la joven deportista respecto a sus ansias de ser la número uno del país.

La karateca copiapina Jóse Peralta ya iría por su tercer año como seleccionada nacional de karate, pero hoy necesita ayuda. "Ya hay cinco deportistas que tienen comprado sus pasajes, pero falta Jóse Peralta. El costo para viajar es de 2 millones de pesos y es fundamental para la planificación 2019 con una de las deportistas más destacadas que tiene la Región de Atacama", señala su técnico, Mauricio Farías. Las personas interesadas en cooperar con esta deportista de la Región de Atacama pueden acercarse al gimnasio ubicado en calle Atacama 266 (entre Talcahuano y Yumbel), llamar al celular 51969142 o ingresar al Facebook e Instagram de Mauricio Farías Tello.

Nicole Plagemann es la última seleccionada para el Mundial de Rafting

PREPARACIÓN. Deportista fue elegida por la Federación Chilena de la disciplina y se prepara ahora para el encuentro a disputarse en España el próximo año.
E-mail Compartir

La Federación Chilena de Rafting seleccionó a Nicole Plagemann en el equipo nacional de rafting femenino, ganándose la clasificación directa al próximo Mundial a realizarse en julio de 2019 en Barcelona, España. La joven, nacida en Puerto Varas y radicada en Ensenada, es una deportista de excelencia, que a sus 28 años combina el entrenamiento de alto rendimiento con el estudio universitario y el trabajo. Se dedica a ser guía de rafting hace ocho años en el Río Petrohué, durante el periodo estival, y los meses restantes se dedica a las competencias de la especialidad a lo largo de todo el país, así como también en torneos internacionales.Se encuentra terminando cuarto año de kinesiología en la Universidad Austral de Chile. Solo seis deportistas conformarán el equipo que representará a Chile en el certamen mundial, donde la puertovarina ya tiene su cupo asegurado. Para esto, le quedan cinco meses de entrenamientos en Chile.