Secciones

Cierre parcial del Gobierno de EE.UU. duraría hasta enero

SALIDA. Director de Presupuesto dijo que la solución está en los demócratas.
E-mail Compartir

El director de Presupuesto y jefe de gabinete del Presidente Donald Trump, Mick Mulvaney, advirtió que es "muy posible" que el cierre parcial del Gobierno llegue hasta el próximo 3 de enero y aseguró que la solución del conflicto depende de los demócratas del Senado.

"La bola está en la cancha del Senado", dijo Mulvaney, quien agregó que ha estado esperando noticias del líder de los demócratas del Senado, Chuck Schumer, después de que el Gobierno presentara el sábado a Schumer una contrapropuesta para la larga disputa sobre el financiamiento del muro en la frontera con México, promesa central de Trump.

Mulvaney se negó a dar detalles de la oferta, pero dijo que ésta se halla entre la petición de los US$5.700 millones que pidió Trump y los US$1.300 millones ofrecidos por los demócratas.

Se espera que el punto muerto causado por el muro se extienda hasta el jueves, pues la Cámara de Representantes y el Senado, que hicieron sesiones extraordinarias el fin de semana, se retiraron hasta fines de esta semana.

Hoy y mañana son días festivos federales, por lo que gran parte del gobierno federal estará cerrado.

El miércoles será el primer día en que los contribuyentes comenzarán a sentir los efectos del cierre, dijo Mulvaney, quien cree "muy posible" que este cierre se extienda "hasta que entre el nuevo Congreso".

Los demócratas se mantuvieron firmes ayer en su oposición a pagar por el muro.

Trump tuiteó ayer que lo que el país necesita es "un buen MURO tradicional que funcione", en oposición a una serie de drones aéreos y otras medidas que "son maravillosas y muy divertidas", pero no las correctas para evitar que "drogas, pandillas, tráfico humano, elementos criminales y muchas cosas más" entren a Estados Unidos.

Tsunami en Indonesia deja al menos 222 personas fallecidas

CAUSA. No hubo activación de alarmas pues se cree que su origen fue volcánico y no sísmico. La comunidad internacional se moviliza en ayuda de los afectados.
E-mail Compartir

Claudio Abarca / Agencias

El tsunami que la noche del sábado golpeó a las costas del estrecho de Sonda, en Indonesia, ha movilizado a la comunidad internacional, que ofrece su ayuda para asistir a las víctimas del suceso, el que hasta la tarde de ayer había dejado al menos 222 muertos, más de 800 heridos y 28 desaparecidos.

La ONU ofreció, por medio del Programa Mundial de Alimentos (PMA), asistencia al Gobierno de Indonesia para responder a las necesidades humanitarias generadas por el tsunami ocurrido entre las islas de Sumatra y Java, y que se cree se debió a un corrimiento de tierra submarino causado por la erupción del volcán Anak Krakatau.

"Tenemos en el lugar equipos especializados de respuesta a desastres que han estado trabajando por años con Indonesia para que (el país) esté preparado para tales catástrofes", dijo en Ginebra el portavoz del PMA, Herve Verhoosel.

Añadió que una de las medidas más urgentes inmediatamente después de un suceso de este tipo es la instalación de cocinas comunitarias para dar de comer a quienes han perdido sus hogares.

La Unión Europea comunicó sus condolencias a Indonesia y ofreció apoyo en las tareas de rescate. "Me rompe el corazón saber que la tragedia ha golpeado de nuevo las costas indonesias", dijo el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en una carta dirigida al Presidente de Indonesia, Joko Widodo.

Juncker envió también un mensaje de apoyo "a las familias de las víctimas y a todos aquellos afectados por el tsunami" y "toda la fuerza y el ánimo" a los servicios de emergencia que desde ayer trabajan sobre el lugar afectado.

Ong

También colabora la ONG Save the Children. "Todo el personal en terreno está a salvo y se ha movilizado para hacer una evaluación de los daños y atender a las víctimas", explicó la ONG.

Hasta el momento se han registrado daños en 430 casas y nueve hoteles, lo que indica que el tsunami ha golpeado zonas residenciales y turísticas.

Al no haberse producido un terremoto potente en la superficie terrestre, las alarmas no se activaron para advertir del tsunami.

El furioso "Hijo" del mítico Krakatoa

El volcán probablemente responsable del tsunami emergió de las aguas hace 90 años, formado por el legendario Krakatoa. Desde hace una década ha sido muy vigilado. Anak Krakatoa, "Hijo de Krakatoa" en indonesio, ha estado particularmente activo desde junio. De vez en cuando escupe enormes penachos de ceniza en lo alto del cielo. En octubre, un barco turístico casi fue alcanzado por trozos de lava. Anak Krakatoa se convirtió en una pequeña isla volcánica, cuyo cráter alcanza ahora una altitud de 300 metros sobre el nivel del mar.