Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

7 años | 23 de diciembre de 2011

Atacama recibirá más de 7 mil visitantes por el Dakar

Más de 50 subcomisiones han trabajado para que el evento se desarrolle sin

inconvenientes. La región ha invertido más de 800 millones de pesos y se

espera que el retorno superelos US $6

millones.

El año pasado, cada visitante gastó un promedio de $70.450 en

alojamiento, alimentación y servicios.

8 años | 23 de diciembre de 2010

Producirán filme erótico a propósito de "los 33"

A fines de enero comenzará la filmación de una producción erótica inspirada en los hechos que ocurrieron

con los 33 mineros.

Una ficción que

según comentó su director, Leonardo Barrera, a Diario Atacama, será al estilo de "Infieles".

Correo

E-mail Compartir

Movilizaciones

Señor director: Ha llegado a su fin la movilización de los trabajadores eventuales portuarios de Valparaíso.

La única conclusión meridianamente clara que ha quedado es que, como ya se ha hecho costumbre, solo el vandalismo vía destrozos y bombas incendiarias molotov, produce los resultados que persiguen quienes las organizan. Sin embargo, todo lo anterior no fue suficiente.

Solucionado el tema portuario, y nadie sabe porqué, ayer PM en Valparaíso se juntó una turba para marchar contra las AFP, por la contaminación en Quintero y Puchuncaví ,por el comunero Catrillanca, etc, etc. En que terminó: en bombas incendiarias, bloqueos de calles y avenidas con neumáticos incendiándose, basura desparramada por la ciudad, y para que seguir. Lo que no logro entender es, porqué el Gobierno no hace uso de sus atribuciones, e invoca la Ley de Seguridad Interior del Estado contra los que dirigen estas manifestaciones y sus organizadores.

Me temo que la respuesta sea un Gobierno timorato.

Alejandro NIklitschek Heck


Más "Orden y Patria" que nunca

Para sacar del camino tan llenó espinas que ha estado transitando la institución de Carabineros desde hace un buen tiempo, nuestro Presidente Sebastián Piñera nombró como nuevo General Director al General Mario Rozas Córdoba, a quien le instruyó continuar con el control de delito y la modernización de Carabineros, algo que sin lugar a ninguna duda será solo posible, como el mismo General Rozas lo indicó, trabajando, trabajando y trabajando, para que nuestros Carabineros vuelvan al lugar preferencial que tenían entre los chilenos y de dónde nunca debieron haber salido.

Luis Soler


El lenguaje del desacuerdo

Cuando en política se producen desacuerdos entre quienes deberían tener un mismo discurso la incomodidad se hace presente no solo en el lenguaje verbal, sino sobre todo en gestos y rituales.

Es lo sucedido con la decisión del gobierno de abstenerse, en último minuto, de firmar el Pacto sobre Migración de las Naciones Unidas.

Ha sido evidente el desacuerdo entre el Ministerio del Interior y la Cancillería al respecto. El lenguaje no verbal es más contundente que lo expresado con palabras. El gesto de incomodidad expresado en el semblante del canciller es elocuente e insoslayable.

Y las reacciones políticas responden al libreto esperado: para la oposición es una dádiva detectar una fisura en el discurso oficialista. Sus representantes harán todo lo posible por sacarle partido a este desacuerdo.

En el caso del gobierno la respuesta tampoco es original: en primera instancia negará la existencia de la controversia, lo que resultará infructuoso.

Tendrá que ser entonces su máximo representante, el Presidente de la República, quien entre a arbitrar en la materia con intervenciones reiteradas sobre el tema.

La tercera etapa es esperar que el asunto pierda actualidad y pase a segundo plano.

Un libreto preestablecido, pero siempre interesante en materia de comunicación política.

Jorge Gillies, académico de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social UTEM


Compras online

Señor director:

Por estos días es común ver a los chilenos vueltos locos por las compras, sobre todo buscando ese detalle de última hora. Y es así también como muchos se acuerdan que el internet existe y que sirve para comprar sin tener que ir a encerrarse al retail.

En esta línea, hay precauciones que todos deberíamos considerar, como usuarios, antes de hacer el "click". Las primeras, apuntan a comprar en sitios y empresas reales, que usen sistemas de pagos conocidos para dar validez y seguridad. Si una empresa solicita los datos de la tarjeta de crédito sin pasar por algún nivel de seguridad, es muy probable que pueda ser un fraude.

Siempre es mejor preferir tiendas digitales que ofrezcan multicanales de transacción (diferentes métodos de pago). Así no estás "atado" a tener que realizar la adquisición de una sola manera, ni con la duda que tus datos de tarjeta puedan estar siendo divulgados o que les estén dando un mal uso.

En ese sentido, la transferencia electrónica y alternativas como khipu e incluso, métodos análogos para ventas digitales, como Pago46 -donde pagas en efectivo una solicitud online- pueden entregar una comodidad y seguridad nunca antes vista.

Cristián Tala, fundador Pagofácil.cl