Secciones

Atacama en Marcha

Queremos ser mucho más que una empresa que entrega el servicio de agua potable.
E-mail Compartir

Con el cierre del año parece razonable realizar un balance desde nuestro arribo a la región como controladores de Aguas Chañar, con el claro objetivo de elevar el estándar del servicio y alcanzar la plena satisfacción de los clientes.

Como hemos dicho anteriormente han sido meses de trabajo intenso y responsable, sin generar falsas expectativas, ya que estamos conscientes que para cambiar la percepción de la comunidad acerca del servicio se necesita tiempo, pero sobre todo mejoras bien implementadas.

De esta forma, hemos realizado labores de mantenimiento y reposición de redes en varias ciudades, así como obras mayores en nuestras plantas. En paralelo, hemos implementado sistemas y procedimientos que mejorarán la experiencia del cliente y que se han ejecutado con éxito en las empresas hermanas de Aguas Chañar, en el norte y sur de Chile.

En esa misma línea, en 2019 tendremos la certificación de la norma de gestión de calidad ISO 9001, bajo la cual operan las demás empresas del grupo. Adicionalmente, introduciremos paulatinamente una serie de beneficios como una App para smartphones, convenios que apuntan a flexibilizar el pago de la boleta, en caso de tener algún inconveniente, ya que nuestro espíritu es siempre facilitar el pago de la cuenta y evitar el corte de suministro.

Durante este año también implementamos el Fondo de Desarrollo Comunitario, iniciativa que lleva ocho años en el Grupo Aguas Nuevas y que apoya proyectos de la propia comunidad e instituciones como juntas de vecinos, uniones comunales, clubes deportivos y Bomberos, entre otros. Así, durante este mes se adjudicarán las iniciativas seleccionadas. En total, fueron más de 70 agrupaciones que participaron en el fondo que reparte $ 30 millones.

Asimismo, nos hemos reunido periódicamente con las autoridades regionales para exponer nuestro plan de trabajo, pero también para ponernos a disposición para apoyar el fortalecimiento de las distintas comunas.

Lo anterior, porque en Aguas Chañar queremos ser mucho más que una empresa que entrega el servicio de agua potable y que dispone las aguas servidas sin dañar el medioambiente. Nuestra responsabilidad es posicionarnos como un actor clave en el avance de la región, debido a que nuestra operación es clave para el desarrollo de la vida y el crecimiento de las ciudades.

Concluimos este año muy satisfechos por la capacidad y profesionalismo de los equipos de Aguas Chañar, quienes han participado activamente en un proceso complejo, como es el cambio de controlador de la compañía. También agradecemos el recibimiento y confianza que nos ha entregado la comunidad, ya que reafirma nuestro compromiso: entregar el servicio que la región se merece.

Carlos Barboza

Gerente regional Aguas Chañar

Balance Ministerio de Obras Públicas 2018

Nuestro ministerio y sus direcciones alcanzarán un porcentaje de inversión regional 2018 cercano al 99.5% del total del presupuesto.
E-mail Compartir

El año 2018 fue un año bastante especial, recibimos un gobierno que dejo muchas interrogantes, promesas sin cumplir, localidades olvidadas y una comunidad que exigía respuestas. Es por eso que con ahínco y por mandato de nuestro presidente Piñera, pusimos el pecho a las balas y nos esforzamos por sacar adelante la región en el estado que se encontraba. El MOP a través de todas sus direcciones ejecutoras (Vialidad, Obras Hidráulicas, Obras Portuarias, Aeropuerto, General de Aguas y Arquitectura) aporta constantemente al desarrollo del país. El 2018 en Atacama, se ha invertido sectorialmente más de 97.000 millones de pesos; todas obras licitadas y en ejecución a esta fecha y que van en directo beneficio y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Entre ellas, obras emblemáticas como la ejecución de la Segunda Etapa del Paso San Francisco con una inversión por sobre los 8.987 millones de pesos, que tienen por finalidad afianzar los lazos con el país vecino, potenciar la economía local y mejorar la conectividad vial internacional. La Segunda etapa del Mejoramiento del Borde Costero de Playa las Machas en Bahía Inglesa, obra ejecutada por la Dirección de Obras Portuarias que alcanzó una inversión cercana a los 1.475 millones de pesos, (la tercera etapa se licitara el 2019), que busca potenciar el desarrollo económico y turístico de la región. Dir. de Arquitectura, con la ejecución de la Escuela Manuel Orella, con una inversión extrasectorial de 8.572 millones de pesos, que tiene por finalidad entregar educación de calidad con una infraestructura de primer nivel a más de 720 niños de Caldera; Obras Hidráulicas con inversiones en APR por más de 446 millones de pesos el presente año, buscando con ellas entregar -un servicio básico como es el Agua Potable- a familias que hoy en día no cuentan con ese vital elemento. Además este año, estamos ejecutando una inversión en obras fluviales en Diego de Almagro cercana a los 1.300 millones de pesos (algo inédito en dicha comuna) buscando entregar seguridad al enfrentar eventos hidrometeorológicos como los del 2015 y 2017. Y por último, obras realizadas este 2018 por la Dirección General de Aguas, con una inversión cercana a los 533 millones de pesos, las cuales buscan promover la gestión y administración del recurso hídrico, además de proporcionar y difundir la información generada por su red hidrométrica para enfrentar los efectos del cambio climático. Así, nuestro Ministerio y sus direcciones alcanzarán un porcentaje de inversión regional 2018 cercano al 99.5% del total del presupuesto. Con ello damos cumplimiento a nuestros compromisos con la región, contribuyendo al crecimiento económico, a la seguridad pública, aportando con establecimientos educacionales de calidad, mejor infraestructura y mayor conectividad, todas, obras que ayudan a mejorar la calidad de vida de todos los atacameños.

Alfredo Campbell Aguilar

Seremi de Obras Públicas