Secciones

Ex carabinero en prisión preventiva por apropiarse de 22 mil dólares de un procedimiento en Chañaral

INVESTIGACIÓN. Fue formalizado por el delito de malversación de caudales públicos.
E-mail Compartir

Redacción

Un ex funcionario de la Primera Comisaría de Chañaral, fue formalizado por el delito de malversación de caudales públicos. Esta persona se habría apropiado de una parte de un dinero incautado tras un procedimiento policial, suma que ascendería a 22 mil dólares ($15 millones 136 mil).

Formalización

"Este ex funcionario de Carabineros venía siendo investigado por la Fiscalía de Chañaral hace aproximadamente dos años atrás, junto con otros funcionarios y ex funcionarios de Carabineros, que se vieron involucrados en la sustracción de una importante cantidad de dinero de origen extranjero", señaló el fiscal jefe de Chañaral, Marcelo Torres.

Según relató el fiscal, ese ex funcionario, junto a otros dos, estaban realizando controles vehiculares en la ruta y al momento de fiscalizar un vehículo, encontraron un arma de fuego y se detuvo a los ocupantes del móvil. Además, se encontró la cantidad de 33 mil dólares, pero solo se remitió bajo la cadena de custodia 11 mil dólares.

"Por lo tanto, se inició esta investigación y se pudo determinar que, al menos hasta el momento con los antecedentes que tenemos reunidos, este ex funcionario habría cambiado esta divisa norteamericana a pesos chilenos en algunas casas de cambio, tuvimos que hacer un rastreo y pudimos determinar de que efectivamente él, e indirectamente por otro familiar, habrían concurrido a casas de cambio, tanto en el norte como en otras ciudades, y habría cambiado parte del dinero que se encontró", detalló Torres.

Con estos antecedentes, la Fiscalía formalizó al imputado por malversación de caudales públicos, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado la que fue rechazada por el Juzgado de Garantía de Chañaral. Esto motivó que el fiscal Torres presentara una apelación por escrito ante la Corte de Apelaciones de Copiapó.

El máximo Tribunal de la región conoció el caso y luego del análisis jurídico respectivo determinó aplicar la cautelar originalmente solicitada por la Fiscalía, ordenándose así el ingreso del detenido a un recinto de cumplimiento penitenciario durante el periodo que se extienda la investigación de este caso. Misma en que además es querellante el Consejo de Defensa del Estado.

Por último, el fiscal señaló que están trabajando en la investigación de otros presuntos ex funcionarios involucrados, recopilando antecedentes para una eventual formalización.

Carabineros

Al consultar a Carabineros sobre esta situación, enfatizaron en que la persona en cuestión ya no pertenece a la institución, ya que fue dado de baja hace aproximadamente siete meses, al estar relacionado a otra situación irregular.

Robo de cables de electricidad dejó sin suministro a faenas mineras en Copiapó

DELITO. Los antisociales derribaron diversas estructuras.
E-mail Compartir

Un nuevo robo de cables conductores de electricidad afectó la madrugada del viernes a la red de distribución de la empresa CGE, dejando sin abastecimiento eléctrico a importantes faenas mineras del sector norte de Copiapó.

Para cometer el ilícito los sujetos derribaron diversas estructuras, afectando gravemente la actividad industrial minera del sector.

Giovanni Baselli, gerente zonal de CGE, lamentó este nuevo hecho delictual, que pone en riesgo la seguridad de las personas y afecta seriamente la calidad de servicio de los clientes y de la comunidad. " Nos preocupa que en menos de 4 meses nuestras redes de distribución de energía hayan sido atacadas por bandas especializadas en este delito sin que sus autores hayan sido detenidos, a pesar de haber conformado recientemente una mesa de trabajo con autoridades locales para abordar este delicado tema", señaló.

El máximo ejecutivo de CGE en Atacama indicó que se han iniciado todas las acciones legales en contra de los responsables de estos graves delitos y llamó a la comunidad a denunciar a quienes roban y comercializan este material, a los teléfonos 133 de Carabineros, 134 de PDI y al fono emergencia de CGE 600 777 77 77.

Llaman a prevenir robo de especies desde el interior de vehículos

INICIATIVA. Personal de Carabineros y la Gobernación recorrieron las calles de Caldera entregando recomendaciones.
E-mail Compartir

En el marco del Plan "Navidad Segura", Carabineros reforzó sus servicios preventivos y de difusión. En este contexto, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) Atacama, junto al personal de la Subcomisaría de Caldera y la Gobernación Provincial de Copiapó realizaron una jornada de difusión en las principales calles del sector céntrico de la comuna, con el fin de prevenir a la ciudadanía y en particular a los conductores ser víctima del robo de especies desde el interior del vehículo.

Estas recomendaciones, dijo el subcomisario, teniente Juan Pablo Carreño, apuntan principalmente a este período de compras navideñas, puesto que, por la premura de la fecha, las personas se olvidan de ser precavidas dejando sus compras en el interior del vehículo y a la vista de todos. Acción que facilita el actuar del delincuente.

Por este motivo, junto a servicios involucrados en el tema de la prevención, salieron a las calles a entregar una serie de recomendaciones preventivas.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones se encuentra: dejar el vehículo bien cerrado y con llave, estacione en un lugar seguro e iluminado, dejar el freno de mano y traba-volante accionados, no entregar la llave a extraños o cuidadores de vehículos, comprobar que las cerraduras y seguros se encuentren en buen estado y no dejar paquetes o alguna especie en el interior del vehículo.

En el caso de ser víctima de un delito, el llamado es a hacer de forma inmediata la denuncia.