Secciones

Capitán de Deportes Vallenar repartió regalos junto al Viejito Pascuero

NAVIDAD. Carlos Julio y un grupo de hinchas del "Albiverde" se dirigieron al HPH para entregar un momento de alegría a los niños que se encuentran hospitalizados.
E-mail Compartir

En medio de litigio que sostiene el Club de Deportes Vallenar con la ANFP, que tiene en incertidumbre el futuro del elenco que representa a la provincia del Huasco, hay gestos que destacan por la calidad humana de los involucrados.

Como es el caso del capitán del "Albiverde", el arquero Carlos Julio, quien se reunió con un grupo de hinchas del club y se dirigió al Hospital Provincial del Huasco (HPH), en la capital provincial, para entregar regalos junto al Viejito Pascuero y así brindar un momento de alegría a los niños que se encuentran hospitalizados en el recinto asistencial.

"La iniciativa se gestó por intermedio de un hincha importante que tenemos en el club, un hombre esforzado y humilde que él solo viajo a casi todos nuestros partidos de visita, su nombre es Elías Olivares", señaló el guardapalos vallenarino.

Julio indicó que es la primera vez que participa en una actividad de este tipo, pero el resultado fue muy emocionante "Esta obra nos llenó el alma", manifestó el portero y capitán "Albiverde" y agregó que al "ver sus caritas de emoción al ver al viejito pascuero y recibir regalitos, de momento creo que se les olvido todo lo que estaba sucediendo en su salud. Ver sus caritas de emoción junto a sus padres y mejor aún desde una iniciativa que partió por el club de sus amores, créanme que en lo personal fue emocionante"

Carlos Julio cerró su intervención agradeciendo al personal del Hospital. "tanto de los guardias como enfermeras y encargados del área se lo tomaron muy bien, nos dieron todas las facilidades para poder darles los obsequios a los pequeños, y mención aparte la emoción de sus padres al darle una pequeñita alegría a sus vidas ante sus problemas", dijo el golero.

Eduardo "Nazareno" Zuleta y su exitoso 2018: "De 1 a 100, yo lo evalúo al 100%"

BOXEO. El pugilista copiapino cerró su etapa en el amateurismo como campeón nacional por sexta vez, ganó medalla en los Juegos Bolivarianos y venció por nocaut técnico su primer combate como profesional. En marzo tendrá su segunda pelea en el profesionalismo contra un boxeador argentino.
E-mail Compartir

En febrero, el boxeador copiapino Eduardo "Nazareno" Zuleta se trajo consigo dos medallas de bronce desde República Dominicana. En junio se colgó otra presea de bronce en los Juegos Odesur 2018 celebrados en Cochabamba, Bolivia. En octubre se coronó por sexta vez como el campeón nacional de Boxeo en Santiago y a mediados de este mes, hizo su debut en el profesionalismo y venció por nocaut técnico a su oponente, el boliviano Álvaro Saravia. Estos han sido motivos de sobra para que "Nazareno" catalogue este año como el más exitoso de lo que lleva de carrera pugilística.

"En una escala del 1 al 100, yo lo evalúo al 100%, cerré el año bastante bien, cumplí mis metas personales, que fue pasar de curso para ya acceder a la universidad. En lo deportivo saqué medalla (de bronce) en los juegos bolivarianos, ahora hice mi carrera como boxeador profesional, logré empezar con el pie derecho y gané mi primera pelea. Ha sido un cierre de año muy exitoso", aseguró el boxeador copiapino.

Objetivos 2019

Para el año entrante, Eduardo Zuleta divide sus objetivos en lo que respecta a su carrera universitaria y el boxeo. Sobre el primer punto, Zuleta comentó que "voy a entrar a estudiar preparador físico, es una carrera que voy a estudiar a partir de 2019 en la Universidad Santo Tomás".

Por otra parte, en lo deportivo, el púgil copiapino sostuvo que "mis objetivos profesionales para el año que viene, es hacer mínimo unas seis peleas como boxeador profesional acá en Copiapó, luego optar a un título sudamericano en uno dos o tres años más y ya mi sueño en mi vida como deportista sería optar a pelear algún título importante en Estados Unidos".

Transición

Antes de dar el salto al profesionalismo, Zuleta cerró esa etapa coronándose en Santiago como campeón nacional por sexta vez. "Hice una carrera olímpica bastante buena, al haber estado en la selección por cuatro años, haber conocido bastantes países y peleado con boxeadores de muy buen nivel. Entonces, creo que ya era la hora de hacerme boxeador profesional".

Pero "Nazareno" cree que el boxeo copiapino va a quedar en buenas manos. "Los que van a tomar el liderazgo son Diego Guerra y Patricio Hernández, son los que tienen mayor experiencia y los que tienen más proyección. Ellos son la cabeza del boxeo olímpico de Copiapó, yo ya cumplí mi ciclo y ellos son los llamados a liderar el equipo", afirmó.

Por último, Eduardo espera con ansias la llegada del mes de marzo de 2019, puesto que para esa fecha se está gestionando su segundo combate en el profesionalismo. "Ya tenemos visto con quien queremos pelear, falta concretar con el boxeador y con el promotor del otro país, porque queremos pelear contra un boxeador de Argentina", cerró "Nazareno".