Secciones

El Club Comercio de Copiapó realizará una remodelación de su sede

OBRAS. Es financiada por Fondeporte y tendrá una inversión de casi 8 millones de pesos.
E-mail Compartir

La reparación de fachada de acceso, terraza, cocina y baños, son parte de los trabajos que realizará el Club Comercio de Copiapó este 2019, gracias al proyecto Fondeporte de Infraestructura Deportiva (por 7 millones novecientos cuarenta y dos mil pesos), materializado con la firma de convenio de ejecución de obra menor entre el Instituto Nacional de Deportes y el club. El presidente del Club Comercio, Leonel Olmos, junto al tesorero Osvaldo Torres y el secretario, Alfredo Martínez, concurrieron hasta la Notaría para concretar este anhelo. "Estamos muy agradecidos y contentos con esta ayuda del Ministerio del Deporte y del IND, ya que nos permitirá tener una mejor sede", expresó Olmos. El seremi del Deporte, Guillermo Procuriza, manifestó su satisfacción por la contribución del Ministerio del Deporte a esta institución que tiene 48 años de historia.

"Los clubes son parte fundamental en el desarrollo deportivo regional, por eso felicitamos al Club Comercio por presentar esta iniciativa que va en directo beneficio de sus socios y de la comunidad", dijo.

Matías Soto está en Atacama luego de su exitoso primer año en EE.UU.

REGRESO. El tenista atacameño estudia Negocios en la Universidad de Baylor en Texas y además participó en su primer torneo ATP.
E-mail Compartir

A pesar de estar de vacaciones en Chile, el tenista más destacado de la Región de Atacama, el joven de 19 años Matías Soto, no da pausas a sus entrenamientos y en la ciudad de Copiapó seguirá sus prácticas en el Polideportivo Karen Gallardo Pinto y en el Centro "Elige Vivir Sano" de la comuna de Caldera.

A fines de octubre y producto de una "Wild Card", el tenista copiapino Matías Soto jugó su primer campeonato ATP lo que le permitió incluso de ingresar al ranking y hoy por hoy ocupar el lugar 1089 luego de su buen desempeño en el torneo Futuro de Waco en Texas. De hecho, en esa ciudad estadounidense es donde Matías Soto estudia Negocios hace un año en la Universidad de Baylor.

El tenista copiapino en este torneo tuvo su primera victoria ATP al derrotar al 750 del mundo y avanzar a cuartos de final del torneo Futuro de aquel estado norteamericano, donde actualmente reside. Realizó una gran actuación en el Futuro 28 de USA y incluso se instaló en semifinales del torneo.

Enfrentó al jugador holandés Stephan Gerritsen (750 ATP) en un histórico partido imponiéndose por 6-4 y 6-2. Luego, el tenista chileno debió luchar bastante para ganar su partido de cuartos de final ante el local Trent Bryde (1045 ATP), por 3-6 6-1 y 7-6(5).

El tenista Matías Soto salvó el game de servicio y cerró el encuentro en el tiebreak. Lamentablemente cayó 6-2 y 6-3 ante el local Evan Zhu (764º) en las semifinales de este torneo estadounidense.

Con esa actuación, el deportista copiapino sumó sus primeros puntos para el ranking de la ATP ya figurando a nivel mundial. También en Texas, Matías Soto y el local Kyrylo Tsygura cayeron 6-4 y 6-3 ante la dupla Arias-Dempster en cuartos de final de Dobles del torneo estadounidense.

En Copiapó, el deportista que es parte del Team Atacama que apoya el Gobierno Regional, se reunió con el seremi del Deporte Guillermo Procuriza y con la directora (s) del IND Atacama, Heddy Escalante para coordinar los horarios de sus prácticas que le ayudarán a volver de buena forma a Estados Unidos donde está becado.

En junio pasado, Matías Soto también visitó su ciudad natal en el marco de sus vacaciones donde realizó un partido de exhibición en las canchas de Pucobre con el jugador Pablo Arancibia.

El becado en EE.UU. que el año pasado llegó a ser 57 del mundo en Juniors, vacacionó en la capital regional en junio y julio para estar con su familia y amigos aunque de todas formas interrumpió sus días de descanso, ya que se fue a jugar tres torneos en Chicago.

El tenista entrenó por esos días en las canchas de Pucobre de la capital regional.

"Copiapó es mi ciudad, está mi familia y está mi gente así que feliz. Hacer una exhibición es perfecto", señaló a Diario Atacama.

"Encontré todo lo que necesitaba, estudiando bien y mi inglés se perfeccionó muy bien. Es un buen ambiente deportivo y la competencia es muy alta", agregó el tenista Matías Soto respecto a su estadía en Estados Unidos.