Secciones

En Twitter: #Andrés Couve

E-mail Compartir

@Luciano_Jmz: El año pasado le preguntaron al ahora ministro de las Ciencias, Andrés Couve, por el retraso histórico de Chile en esa materia. "La dictadura nos hizo perdernos culturalmente de una manera que creo que todavía no somos capaces de evaluar el daño", dijo.

@doomdoc_: Que Andrés Couve haya desplazado a Natalia Valdebenito como TT es signo de esperanza en un mañana mejor.

@fsabat: Andrés Couve, el neurocientífico que apuesta por el capital humano, asume como primer ministro de la Ciencia en Chile

@TomasPerezAcle: Muchas felicitaciones al ministro Andrés Couve. La mejor de las suertes y todo nuestro apoyo para instaurar el Ministerio de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación @min_ciencia.

@paola_posligua: Me gustó el pensamiento del nuevo ministro: "...Si el ministerio va a ser un púlpito para que los científicos hablen desde un altar, yo me opongo". Éxito para @acouvecorrea

@reciclamasorg: Felicitamos a Andrés Couve y Carolina Torrealba, nombrados Ministro y Subsecretaria en el Ministerio de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, oportunidad histórica para hacer de Chile un país con mejor futuro y más preocupado por desarrollo sostenible. Éxito!

@FedericoVolio: Enbuenahora @acouvecorrea Ministro del flamante Ministerio Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación @GobiernodeChile Éxitos. Chile debe jugársela para romper las barreras

Comentarios en la web

presidencia en 2021
E-mail Compartir

Hugo de Paynes. No votaría jamás por un tipo como este.

Iván Tapia. ¡Yo lo haría feliz.... Y haaaaaaarta gente que conozco, fíjate tú!

Eduardo Arellano. No a los extremismo ni a los incitadores al odio.

Fabián Lobos. Kast siempre ha dicho que apoya al gobierno, pero como libertario opina sobre lo que este gobierno hace en algunos casos que es "bailar con música de izquierda".

Cristóbal. Él sabe que producto a su política regida de derecha jamás será presidente, lo más cercano fue Lavín pero él se declaró como derechista bacheletista.

Herval Díaz. JAK, el pueblo de Chile te elegirá como su presidente, eres una persona transparente.

Jermán Oñate. Sería lo mejor para Chile.

Un nuevo comienzo para la ciencia

E-mail Compartir

Lamentablemente, Chile se encuentra entre los países que menos invierte en investigación de la OCDE según su Producto Interno Bruto. Sin embargo, con la puesta en marcha del nuevo ministerio de las Ciencias, se abre el escenario propicio para que se realicen actividades científicas y de investigación 100% chilenas.

Con la nueva cartera, la ciencia y la tecnología tendrán el soporte necesario para lograr avanzar como país y, de hecho, uno de los primeros aportes es referente a su presupuesto aumentando los recursos en un 2,1% de acuerdo al Presupuesto 2019, posibilitando el cumplimiento de metas y consolidando los procesos de cambio en las diferentes áreas que conforman el quehacer nacional.

Asimismo, la función no sólo será generadora de acciones, sino que, entregará el respaldo necesario a las universidades para que puedan cumplir con su cometido en materia de investigación de forma multidisciplinaria.

Esto permitirá reaccionar proactivamente frente a los desafíos y tendencias de la vida moderna, recordando que un gran porcentaje de artículos y elementos que se utilizan en el país, son mayoritariamente importados. Un impulso de Gobierno que, sin duda, hará relucir el gran capital humano que tiene el país en el área y acercará cada vez más a los chilenos a la ciencia.


Las gaviotas


Parlamentarios


Centro político

Por lo mismo es muy necesario proyectar un nuevo espacio donde puedan converger ideas moderadas y liberales. Ideas que favorecen el diálogo, los acuerdos y consensos en pos del bien común, de aportar a mejorar la calidad de vida de las personas. Un espacio capaz de otorgar estabilidad a nuestra democracia e incentivos que propicien la participación de un grueso de la población que no se siente representado por posturas extremas.

Si queremos proyectar Chile debemos no solo recuperar el diálogo, sino también valorar la riqueza de nuestra diversidad, tanto territorial como demográfica y cultural, conscientes de que un país moderno es aquel capaz de avanzar en forma tanto conjunta como colaborativa, valorando las buenas ideas, vengan de donde vengan, y entendiendo que hay un objetivo mayor, que se llama Chile, al cual todos estamos llamados a aportar y construir. Cuando Chile trabaja colaborativamente, a las chilenas y chilenos les va bien.

Señor director:

Juan Pablo Arellano, ingeniero en química.

Las gaviotas están preocupadas, tristes y confundidas, piensan que la abstención y reserva que algunos países han hecho frente al Pacto Migratorio las afectaría. Cappy (la gaviota del ártico de Kenneth Crawford), no sabe cómo harían para encontrar su hogar de verano y a su nueva compañera; la Juan Salvador (de Richard Bach) cree que sería más difícil practicar su vuelo y relegarían parte de su aprendizaje sobre la vida. Para todas ellas, las migraciones son parte de su natural supervivencia, no tan forzadas como las humanas. Y, si bien, estas últimas deben ser reguladas y seguras, las restricciones mayores debieran aplicarse sólo a su entrega en el Festival de Viña del Mar.

Álvaro Lira

Al ver el comportamiento elitesco y la soberbia de muchos de nuestros parlamentarios, solo me nace pensar que en sus mentes ellos se ven como "la monarquía parlamentaria", personas de excepción que están por sobre los súbditos, nosotros, los ciudadanos, los normales, los que financiamos su vida de elite.

Emilio Calderón

En un contexto eleccionario polarizado en los extremos de izquierda o derecha, la disputa por los votantes del centro político cobra relevancia. Más aún, y proyectando el escenario presidencial de 2021, lo cierto es que esta suerte de orfandad, de vacío de poder en el espacio denominado de centro, alienta el crecimiento de los extremos y acrecienta la incerteza en torno a los destinos de nuestro país.

Rodrigo Durán Guzmán