Secciones

El exitoso paso de atacameños por el Campeonato Nacional de Karate

TORNEO. Un cargamento de medallas logró la masiva delegación de distintos clubes y asociaciones de la Región de Atacama que compitieron en el Campeonato de Karate y ParaKarate Federado 2018 que se realizó en el Polideportivo del Estadio Nacional.
E-mail Compartir

En el Polideportivo del Estadio Nacional de la ciudad de Santiago se realizó el Campeonato Nacional de Karate Federado Infantil, Juvenil, Senior, Master y ParaKarate donde más de 800 deportistas lucharon por medallas. Masiva fue la delegación de deportistas profesionales de Atacama que destacan a nivel internacional y karatecas de diversos clubes y asociaciones dijeron presente en Santiago.

Por ejemplo, los deportistas, Ankar Alquinta (Oro, categoría U-21 kata), Nabeel Alquinta (Oro, categoría U-14 kata) y Cristóbal Saavedra (bronce, categoría U-14 kata), lograron las primeras medallas para la región de Atacama en el Campeonato Nacional de la disciplina efectuado en la Región Metropolitana.

En el torneo deportivo, los karatecas atacameños brillaron además con las medallas de plata obtenidas por los deportistas Didier Lemus en kata -21 y Benjamín Figueroa en kumite cadetes -57 kilos. También brilló el deportista José Peralta al ganar oro en kumite cadete -54 kilos. Omar Pizarro también obtuvo la medalla dorada en kumite y la karateca Belén Echeverría ganó plata en kata y kumite.

Por su parte, los deportistas Ángel Galleguillos en kata obtuvo plata en Cadete, Abraham Pastene y Phillipe Caminada, obtuvieron la medalla de plata y Xiomara Vega fue tercera en Kumite.

Igualmente, los deportistas que son parte del Centro de Entrenamiento Regional del IND, Fernanda Vega y Benjamín Figueroa, obtuvieron plata en kumite.

Por su parte, Benjamín Mansilla ganó bronce (-57 kilos Cadete) y Matías Aguirre se colgó la medalla dorada, ambos en kumite.

En la jornada final del torneo del Nacional de Karate, Fernanda Romo obtuvo plata en Juvenil kumite y Francisco Pizarro logró medalla de plata en junior kumite. Valentina Vega bronce kumite sub-21 y Miguel Soffia se quedó con la categoría kumite senior varones. Matías Argandoña destacó en kata en 6 a 7 años y Esteban Mondaca en Kata Infantil.

Entre los clubes atacameños con más medallas, destacaron Tomodashi (15 en total), Aska Atacama (8) y Seikenjka Atacama (7).

La chilena Fernanda Brito será la tenista número 1 del mundo el 2019

ITF. La jugadora nacional viene de una gran temporada, lo que se verá expresado el próximo año en el innovador escalafón que coexistirá con el de la ATP y la WTA.
E-mail Compartir

La semana pasada informamos que el próximo año se creará el escalafón de la ITF World Tennis Tour, un circuito que coexistirá en paralelo con el de la ATP, que es el que rige al tenis hace varios años. Con este cambio Chile pasará de tener 16 tenistas con ranking ATP a solo 5, ya que a partir de 2019 solo serán parte de este escalafón los jugadores que hayan ganado puntos en 2018 en torneos de Grand Slam, Masters 1000, ATP, Challenger y en rondas finales de Futuros de 25 mil dólares. Pero esta modificación no solo se realizará en el circuito masculino, sino que también en la WTA, el tour femenino mundial. Y esto traerá importantes cambios en tierras nacionales, ya que a partir de 2019 Chile tendrá a la tenista número 1 del mundo en el ranking de la ITF. En las próximas semanas, la tenista nacional Fernanda Brito sorpresivamente encabezará este nuevo listado.

Esto ocurrirá porque desde el próximo año los puntos ATP y WTA que hasta este año entregaban los torneos Futuro de 15 mil dólares y los de 25 mil dólares (hasta semifinales) serán eliminados y para 2019 serán transformados en unidades del ITF World Tennis Tour. Por ende, los jugadores y jugadoras que solo hayan ganado positivos en este tipo de campeonatos, ya no estarán en el ranking ATP y pasarán a estar en el nuevo escalafón. Entonces, esto explica que Brito quede en la cima del nuevo ranking ITF, ya que esta temporada la chilena obtuvo nueve títulos de Futuros de 15 mil dólares. Sin embargo, esto le traerá consecuencias para su puesto en el ranking de la WTA. Actualmente está 274°, pero en 2019 descenderá, ya que como se mencionó, sumó casi todos su puntos en certámenes de 15 mil dólares, los cuales no serán contabilizados para la WTA.