Secciones

Campamento de verano en Alto del Carmen incluirá ciencia e inglés

E-mail Compartir

Por primera vez el Programa Inglés Abre Puertas, de la Seremi de Educación de Atacama y su campamento de verano, se unen a la ciencia con el PAR Explora Atacama. Instancia organizada en conjunto de la que participarán estudiantes de toda la región, quienes mejorarán sus habilidades en inglés y aprenderán de ciencia en el denominado English and science summer camp 2019. El campamento se efectuará en Alto del Carmen del 6 al 11 de enero en el Liceo Técnico Profesional. Las actividades están ligadas a la astronomía, la biología, la agricultura y otras disciplinas. Los alumnos podrán compartir con otros pares de la región, aprender y mejorar el nivel de inglés en las jornadas que incluirán observación astronómica y el compartir con investigadores de la Universidad de Atacama. Sobre este campamento escolar el director del PAR Explora Atacama, Cristian Galaz dijo que: "Este es un hito muy importante para nosotros como proyecto, porque sabemos que el inglés es un idioma clave para el desarrollo científico. Los artículos de ciencia y mucho de los contenidos especializados son en esa lengua". Este trabajo colaborativo se realiza entre el Programa Inglés Abre Puertas y el proyecto Asociativo Regional PAR Explora Atacama del Programa Explora de Conicyt ejecutado por la Universidad de Atacama.

La CNA acreditó por tres años carrera de Medicina de la UDA

EDUCACIÓN. La certificación fue antes de tener egresados y las autoridades de la casa universitaria se mostraron satisfechas. "Era nuestro compromiso de demostrar (...) que somos capaces de hacer las cosas bien", dijo el rector Celso Arias.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

A once meses de la primera clase, los 37 estudiantes de primer año de Medicina en la Universidad de Atacama recibieron una noticia que alegró a varios. Esto porque la carrera de Medicina, de la nueva facultad de la UDA fue acreditada por el máximo periodo posible, tres años. Así las autoridades de la casa de estudios superiores comentaron que esto es todo un logro, teniendo en consideración que aún no hay egresados de dicha carrera, la que se comenzó a impartir en 2018.

"Ese es uno de los tantos logros. Era nuestro compromiso de demostrar a la gente que confió en nosotros, que somos capaces de hacer las cosas bien", dijo el rector de la UDA, Celso Arias, quien agregó que "tener la máxima acreditación para aquellas carreras que aún no tienen egresados, es fundamental".

En la misma facultad hay alegría por el logro que incluyó visitas de pares evaluadores y reuniones con la Comisión Nacional de Acreditación.

"La máxima cantidad de años que se le puede otorgar a una carrera de Medicina, que no tiene egresados, eso significa que lo que estamos entregando y el proyecto en todas sus etapas, cumple con los más altos estándares que exige la Comisión Nacional de Acreditación", dijo el decano de la facultad, Mario Castro, quien agregó que esto "desde el punto de vista Institucional, es un respaldo gigantesco para la Universidad de Atacama y también para los médicos que egresarán".

Desde el alumnado, el actual presidente del centro de alumnos, Daniel Mella, comentó que la noticia los deja contentos, debido a que ellos también participaron en entrevistas con los evaluadores.

"Esto es una carrera nueva y al momento de postular estábamos confiando en el proyecto, entonces de alguna manera es una retribución a la confianza que nosotros pusimos al principio", apuntó el representante estudiantil.

Finalmente Arias apuntó a que "esta carrera debe servir como ejemplo y que sirva de referente para aquellos estudiantes que tienen muchas capacidades y competencias y que quieran quedarse en su región, de forma que tengan la certeza que esta Casa de Estudios Superiores, les va a dar la calidad que ellos están necesitando".

Infraestructura

Las instalaciones educacionales con las que cuenta la carrera fueron inauguradas en agosto pasado y solo el centro de simulación y decanatura costaron $620 millones. En el recinto hay dos laboratorios multipropósitos, un laboratorio de anatomía y embriología el que se anexa a dos laboratorios de investigación , sala de refrigeración y equipos de lavado y esterilización ; sala de procedimientos y anatomía microscópica.

"Eso significa que lo que estamos entregando y el proyecto en todas sus etapas, cumple con los más altos estándares que exige la Comisión Nacional de Acreditación"

Mario Castro, Decano de la Facultad, de Medicina."

"Tener la máxima acreditación para aquellas carreras que aún no tienen egresados, es fundamental"

Celso Arias, Rector UDA"

puntos obtuvo el primer matriculado en la carrera de Medicina. El último fue de 732. 787

millones costó el centro de simulación y decanatura de la facultad. Ambos fueron inaugurados en agosto pasado. $620