Secciones

La playa Rodillo es el escenario para el Torneo Nacional de Bodyboard Femenino

CAMPEONATO. Desde ayer las competidoras de todo el país definen en la Región de Atacama cuál es la mejor "Rider" de Chile en el "Amancay Pro 2018", en un evento deportivo que finaliza hoy y además se puede apreciar por Facebook.
E-mail Compartir

Ayer a las 09.00 horas comenzó la fiesta del bodyboard femenino en la Región de Atacama. El Campeonato "Amancay Pro 2018" se cambio a última hora de lugar por motivos de ola y el escenario elegido fue la playa Rodillo. Esta instancia deportiva en las costa de Atacama coronará a la campeona nacional y quedará definido el top ten de Chile. La competencia incluye las categorías Profesional, Open Pro y Amateur, siendo esta última una innovación en esta liga, que busca integrar a mujeres que practican este deporte de manera recreacional o están en los inicios de su carrera deportiva.

Hoy desde las 08:30 comenzarán las finales de este inédito torneo efectuado en la Región de Atacama. A las 14.30 horas se realizará la premiación del podio Amancay Pro 2018 y a partir de las 18.00 horas, la premiación del Tour Nacional. Este campeonato femenino es organizado por el Club Atacama Bodyboard y apoyado por Cowork Atacama, primer espacio de trabajo colaborativo de la Región de Atacama con la Universidad Católica de Valparaíso y apoyado por el Gobierno de Chile a través de Corfo.

El Tour Femenino Nacional nació en el año 2017 y es pionero a nivel mundial, fue fundado por ocho mujeres riders que buscaron la independencia deportiva.

Este año 2018, el tour contó con cuatro fechas: "Sureñas" en la localidad de Cocholgüe en la Región del BioBío, "Cúpula Queen" en la ciudad de Antofagasta, "Copa Mamaqucha" en la ciudad de Arica y finalmente este torneo "Amancay Pro" en la Región de Atacama, instancia en la que se coronará a la campeona nacional.

Para todo el mundo

El presidente del club Atacama Bodyboard, Jaime Vargas, señaló su satisfacción por el desarrollo del campeonato. "Estamos muy contentos porque en nuestras costas se esté desarrollando este evento que se está transmitiendo vía streaming para todo el mundo. Queremos que todos vean la calidad de nuestras olas y que esta fiesta deportiva sea algo familiar que ayude a cuidar nuestro mar. Agradecemos a todas las instituciones y personas que nos han apoyado", señaló.

El torneo "Amancay Pro" es organizado por Club Atacama Bodyboard y patrocinado por el Tour Femenino chileno de Bodyboard y la Federación deportiva chilena de bodyboard. Cowork Atacama también apoyó esta iniciativa que fomenta el deporte femenino y para ver este campeonato se puede ingresar a la cuenta Facebook "Switch TV" o "Club Atacama Bodyboard".

Campaña

En el evento, las deportistas provenientes de todo el país, firmaron un compromiso de sumaron a la campaña nacional del Ministerio de la Mujer "No lo Dejes Pasar", que busca contribuir a un cambio cultural en el país y comprometer a todos en la tarea de terminar con la violencia contra la mujer.

Tres organizaciones de Diego de Almagro se adjudicaron Fondes 2018

BENEFICIADOS. El Deportivo Municipal Academia Formativa, el Centro Social de Tenis de Mesa y la Academia de Fútbol de Pueblo Hundido.
E-mail Compartir

Organizaciones sociales de la comuna de Diego de Almagro fueron favorecidas con recursos del Fondo Social Presidente de la República (Fondes) 2018 para financiar iniciativas comunitarias de desarrollo y promoción de sus actividades deportivas. En el Complejo Deportivo Antena la primera autoridad regional, Francisco Sánchez, felicitó a las organizaciones e hizo entrega de los respectivos cheques que financiarán las iniciativas. Los beneficiados son el Deportivo Municipal Academia Formativa, el Centro Social Recreativo de Tenis de Mesa y la Academia de Fútbol Social y Cultural Pueblo Hundido. Estos proyectos son destinados para que las organizaciones fortalezcan los espacios y oportunidades para la vida comunitaria en cada barrio y su entorno y tiene además varias líneas de financiamiento.

Los montos de postulación tienen un mínimo de $300.000 y un máximo de $1.500.000 y el plazo máximo de ejecución es tres meses.