Secciones

Canal 13 anuncia que Monserrat Álvarez se va tras ocho años

TELEVISIÓN. La periodista conducía el noticiario "Tele 13 AM" y era parte del panel del matinal "Bienvenidos".
E-mail Compartir

Tras casi ocho años como uno de los rostros fuertes de su departamento de prensa, Canal 13 confirmó ayer la sorpresiva salida de Monserrat Álvarez. A través de un comunicado, la estación del grupo Luksic anunció que la periodista concluirá sus funciones el próximo 31 de diciembre. Asimismo, informaron que la decisión se tomó "tras concluir el período de ventana de negociación que incluía su contrato", el que finalmente no fue renovado.

"Agradecemos a Monserrat el valioso trabajo que realizó estos ocho años en diversos equipos y formatos, aportando solidez periodística y calidez humana. Le deseamos éxito en sus próximos proyectos", finalizó la escueta declaración en que se comunicó la salida de la periodista que actualmente conducía el noticiario matutino "Tele 13 AM" y era parte del panel del matinal de la señal privada, "Bienvenidos".

Álvarez llegó a Canal 13 en 2011, tras un extenso paso de casi diez años por TVN. Además de conducir el noticiario, la profesional, de 50 años, había liderado en el último año el docurreality "Hola y Adiós", que estrenó el año pasado y que mostraba las historias de los pasajeros del aeropuerto de Santiago.

Anteriormente, la periodista, que comenzó su carrera frente a las cámaras en el desaparecido Canal 2 Rock & Pop, había conducido otros espacios en Canal 13, como el espacio de debate "Protagonistas", junto a las también periodistas Carolina Urrejola y Constanza Santa María, junto a quienes destacaba como rostro fuerte del departamento de prensa de la señal.

La salida de Monserrat Álvarez fue sorpresiva, ya que hasta ayer estuvo en pantalla con normalidad sin adelantar nada. Pero incluso trascendió que su partida se debería a que recibió una oferta de Chilevisión, lo que, sin embargo, no fue confirmado por ese canal.

Mujeres emprendedoras de El Salvador realizaron feria

NAVIDAD. Fue con apoyo de la municipalidad de Diego de Almagro.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco del cierre de sus actividades del año 2018, las mujeres emprendedoras de El Salvador se instalaron en la plaza de La República para compartir con la comunidad salvadoreña sus creaciones y productos. Acompañándolas, estuvo la concejala de la comuna de Diego de Almagro María Torrejón, quien reconoció el valor del trabajo que realizan las mujeres día a día por sus familias y no solo en el quehacer del hogar, sino que en la mantención de él. Sobre ello, dijo que "las mujeres somos capaces de emprender y a través del trabajo que usted hacen también llevan recursos a sus hogares, por ello el municipio apoya a las mujeres emprendedora de El Salvador y en esta oportunidad donde inaugurando la primera Feria Navideña en El Salvador el compromiso del municipio es seguir apoyando las actividades de esta agrupación".

Alrededor de 52 emprendedoras constituyen esta agrupación de salvadoreñas que ha demostrado con creces su capacidad de organización ante el desafío que representa que la comunidad conozca y elija sus productos. Así lo explicó Lorena Urrutia, al señalar que "es una gran oportunidad para las personas que no tenemos locales establecidos, ya que ser emprendedor es difícil y más en lugares lejanos como El Salvador. Aquí hay muchas mujeres que trabajamos en nuestros hogares y esta es una buena instancia para que nos conozcan".

En su rol de expositora y organizadora de este evento, Nicole Alvarado, comentó la variedad de productos que ofrece este grupo de emprendedoras y agradeció el apoyo de la concejala María Torrejón y de la municipalidad de Diego de Almagro en el desarrollo de sus actividades "acá tenemos comida, cremas naturales, cosmética vegana, ropas, joyas, estampados y artesanías. Somos un grupo muy grande de alrededor de 52 emprendedores. Nosotros siempre hemos tenido la colaboración de la concejala María Torrejón y de la municipalidad de Diego de Almagro, que han confiado en nosotros acompañándonos, abriéndonos puertas y otorgándonos apoyo".

Ivonne Miranda es una comerciante establecida de El Salvador y participó con su stand de Spa y belleza. Ella resaltó el empuje de este grupo de mujeres que tuvo la idea de promover sus negocios "esto se ha logrado gracias a la unión de todas las mujeres, de la municipalidad de Diego de Almagro y la concejala María Torrejón que nos ayuda a realizar nuestras actividades. Yo soy una emprendedora establecida, pero mucha gente no conoce lo que hacemos por eso nos unimos con las emprendedoras que trabajan en sus casas a fin de dar a conocer nuestros servicios y productos".

La concejala María Torrejón, hizo referencia a la importancia que tiene que las mujeres se desarrollen y cumplan sus propósitos. También, extendió un afectuoso saludo de navidad a los presentes, expresando que "es tan importante que cada mujer se pueda realizar como persona y que sea capaz de mostrar que son un aporte en sus hogares".