Secciones

Fiscalía Nacional Económica aprobó venta del CDF al Grupo Turner

DEFINICIÓN. Después de casi un año, finalmente llegó la resolución que además entregará una gran cantidad de dinero a los clubes de Primera "A" y Primera "B".
E-mail Compartir

Celebran en Quilín y también en las oficinas de todos los clubes del fútbol chileno. Después de exactamente 358 días de espera, finalmente la venta del CDF a Turner se concretó.

La Fiscalía Económica Nacional aprobó ayer el proceso que hará que la empresa dueña de Chilevisión esté a cargo de las transmisiones del balompié nacional por los próximos 15 años.

Según la información proporcionada cuando se firmó el pacto de venta en diciembre de 2017, la operación fue cerrada por la ANFP por un monto total de US$ 1.285 millones de dólares. La propuesta de Turner también contempla la entrega de un bono único para los 32 clubes que conforman la Primera A y B del fútbol chileno, por ende, cada institución recibirá un cheque de 3,1 millones de dólares.

La repartición de esta cuantiosa cifra traerá un problema para el organismo con sede en Quilín respecto a qué elenco tendrá que recibir el dinero: San Marcos o Santa Cruz. Si bien el cuadro ariqueño fue el conjunto que firmó el acuerdo de venta en 2017, hace unas semanas descendió a Segunda División y fue el cuadro de la Sexta región el que ascendió a la Primera B.

Más dinero

El visto bueno a la compra de Turner no sólo significará un millonario bono de 3,1 millones dólares para cada institución, también un considerable reporte anual durante los próximos 15 años.

Al momento del acuerdo, la cadena vinculada a CNN puso sobre la mesa un flujo garantizado de 91,7 millones de dólares al año, que, debido a que se pactó en UF, tendrá un incremento del IPC más un 0,5% por cada año, lo que la acerca a los 2 mil millones de dólares por los 15 años de contrato, nivelando, en consecuencia, la postura de su adversario (Fox Sports), que ofrecía 1.972 millones de dólares, con un incremento según las utilidades que entregara el negocio.

¿Qué significa esto? Durante 2017, el CDF repartió, sólo por concepto de dividendos, cerca de US$60 millones entre los 32 conjuntos de la A y la B, y ahora Turner entregará -de acuerdo a su oferta- US$92 millones, lo que producirá que los ingresos que obtengan los equipos derivados del canal se elevarán en más de un 50%. Después de una larga espera, al fin el proceso de venta se aprobó y los clubes recibirán el anhelado bono, en algunos clave para el presupuesto 2019 y en otros para seguir adelante con distintos proyectos de crecimiento.

Nicolás Castillo quiere "dar la pelea" en el Benfica

PORTUGAL. Se rumoreaba que partiría al Tigres de México.
E-mail Compartir

Han pasado seis meses desde que Nicolás Castillo arribó a Portugal para colocarse la camiseta del Benfica, equipo en el que el delantero chileno buscaba su revancha en el fútbol europeo. Tras sus magros pasos por Brujas, Frosinone y Mainz, el atacante nacional quería destaparse en las "Águilas" de Lisboa. Pero hasta la fecha, Castillo sigue sin consolidarse en el conjunto luso. De hecho, la prensa portuguesa hace algunos días informó que el Tigres de México estaba interesado en llevárselo nuevamente al fútbol azteca, donde jugó en Pumas antes de desembarcar en Benfica.

Pero nada de eso. Según lo que publica el diario deportivo Récord, el formado en Universidad Católica no tiene ninguna intención en abandonar el Viejo Continente. "Castillo quiere torcer su suerte y su posible vuelta a México", tituló el medio especializado, asegurando que el goleador de la "Roja" no desea retornar y quiere dar la pelea en las "Águilas".