Secciones

Comenzó el rodaje del material de ficción que apoyará a guías turísticos

AUDIOVISUAL. El proyecto contó con la participación de miembros de la comunidad indígena colla Chiyagua.
E-mail Compartir

En Diego de Almagro comenzó el rodaje del primero de seis proyectos previstos para la plataforma tecnológica que da apoyo a los guías turísticos locales, en la denominada "Ruta Qhapaq Ñan Huella en Desierto".

La ruta consta de cuatro circuitos que van desde el Portal del Inca hasta el Valle de Copiapó y ha diseñado un número similar de experiencias turísticas ligadas a perspectivas que tiene que ver con las culturas indígenas precolombinas, el Desierto de Atacama, los Incas y el patrimonio arqueológico que rodea "el camino principal" o Qhapaq Ñan.

El proceso es parte del Fondo de Innovación de la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional que busca diversificar la oferta de intereses especiales de Atacama, desarrollado por la Universidad de Valparaíso.

Primer relato

"Un momento del Tambo La Sal alrededor del 1.400 d.C"; se denominó el primer relato. Según comentó Carla Taramasco, investigadora de la Universidad de Valparaíso y directora del proyecto, "se trató de un rodaje en un importante sitio arqueológico indígena en la comuna de Diego de Almagro, en el lecho del río La Sal, en las cercanías del denominado Tambo del Río La Sal. Es una edificación de claras características incaicas, que servía como lugar de estadía y acopio de víveres para los caminantes que se comunicaban por vía del Qhapaq Ñan".

El material está dirigido por el cineasta y responsable audiovisual del proyecto, Marcelo Raffo, quien narra con recursos de lenguaje mínimos una escena posible de la vida cotidiana del Tambo, alrededor de año 1400.

"Se trata de representar un momento del Tambo La Sal, un momento cotidiano donde el drama está sostenido por la enfermedad de una de sus pasantes. Una mujer enferma que espera unas medicinas que debe traer un Chasqui. Mientras el Chasqui llega, otro habitante -que está vigilando el Lugar-, la cuida y ambos esperan la llegada de las anheladas medicinas", indicó Raffo acerca del relato cinematográfico filmado en una única pero intensa jornada.

Daniel Pesina ya está en Copiapó y se presentará en Ata Gamers

JUEGOS. El maestro de artes marciales y co-creador en Mortal Kombat, estará en conferencias y firmará autógrafos en el evento que se realizará Paipote.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Daniel Pesina ya arribó en Copiapó para ser parte de Ata Gamers, el primer festival que reúne a fanáticos de los videojuegos, tecnología y entretenimiento en la Región de Atacama. Este encuentro se realizará mañana y el domingo en el Centro Comunitario de Estación Paipote.

La figura internacional, reconocido por ser un actor experto en artes marciales, quien interpretó a Johnny Cage, los ninjas Sub-Zero, Scorpion, Reptile, Smoke y Noob Saibot en la película de videojuegos de Mortal Kombat, especificó que en el evento compartirá con los asistentes, firmará autógrafos, entre otras actividades. Además, dijo que se encuentra muy feliz de estar en la región, ya que le agrada el calor copiapino.

"Mucho gusto estar en Copiapó y en el Ata Gamers, voy a compartir con los amigos fans de los juegos este sábado y domingo. La ciudad es bien bonita, muy tranquila, mucho sol y es bueno porque donde estoy ahorita hay puro hielo", mencionó el maestro.

Bajo lo consignado en el programa, el actor se presentará en el evento en ambas jornadas, entre las 15 y las 16 horas.

Además, este encuentro contará con la participación de Bastian Rojas, animador en ETC TV y community leader en Aone Games; y las cosplayer Britanyangelus y Rocío Madariaga.

Espacio familiar

Gonzalo Quintriqueo, productor del evento, invitó a las familias a disfrutar de la instancia y explicó que "la idea es traer un espectáculo de manera diferente, algo nuevo para la región, donde se incorpore a toda la familia (…) nuestro show son siete horas de pasarlo bien, disfrutar sonidos, luces, donde podrán disfrutar desde los más grandes a los más chicos".

Por otra parte, uno de los eventos más esperados de este encuentro es el concurso de cosplays, certamen en el que se repartirán $200 mil y la premiación se realizará el domingo a las 16:30 horas.

Este concurso tendrá como jurados a especialistas en el tema, pero también contará con el voto popular de los asistentes.

tendrá este panorama. Sus entradas van entre los $6 mil y los $35 mil. 2 jornadas

se repartirán entre los participantes de cosplayer. $200 mil