Secciones

La historia sin fin: Ahora la ANFP expulsa a Vallenar del profesionalismo

POLÉMICA. El ente rector del fútbol chileno notificó al cuadro atacameño que no se les aceptó la licencia de clubes por acudar a la justicia ordinaria en el caso del polémico partido de ascenso. "Se están vulnerando principios constitucionales básicos", dijo el diputado Jaime Mulet y el presidente del club, Jhon Sol, añadió que "en la ANFP nunca nos han querido".
E-mail Compartir

Hasta hoy, Deportes Vallenar no podrá jugar en Segunda División durante 2019. Esto luego que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) le notificara de su expulsión ya que no fue aceptada su licencia, lo que fue informado, por una acción judicial. "Declaración jurada relativa a la participación, la ANFP ha sido notificada con fecha 14 de noviembre de 2018 de la demanda ordinaria presentada ante el 9º Juzgado Civil de Santiago, Rol 30497-18. Mediante la mencionada demanda, el club incumple el requisito J.1.letra C) del artículo 20 del Reglamento de licencia de Clubes", señala el escrito.

En la resolución que publicó el propio club a través de sus redes sociales, se indica además que, "se cancela la licencia de clubes para el 2019 al Club Deportes Vallenar otorgada por resolución del órgano de primera instancia (OPI) N° 038-018 con fecha 7 de noviembre del 2018. El club tiene la opción de recurrir a la Instancia de Apelación (IA). Para esto se dispone de cinco días hábiles desde la notificación de esta resolución, según se establece en el reglamento".

Deportes Vallenar apeló, justificando su actuar ante el TAS por el caso "penales" y en la justicia ordinaria "en virtud de que la ANFP desconoció la jurisdicción de los Tribunales Deportivos para resolver los conflictos entre las partes", agregando que "la ANFP a la fecha de hoy no ha incorporado a sus estatutos lo establecido en el artículo 67º de los estatutos de la Conmebol, así como lo dispuesto en la disposición final tercera, sin existir reconocimientos al TAS para los conflictos con los clubes nacionales".

En el petitorio, se solicita que admita el presente recurso y se anule la decisión apelada.

El club

Ayer hasta el cierre de esta edición, la dirigencia sostenía una reunión con la ANFP. "Iremos por un tema de respeto. Nosotros no sacaremos la demanda, a no ser que lleguemos a un acuerdo que nos convenga. ¿Qué saco con sacar la demanda para seguir participando, si igual van a intentar perjudicarme durante el próximo año? Si tengo que seguir con la demanda y no puedo participar, seguiré con la demanda. Esto es una medida de presión", señaló antes del encuentro el presidente del club, Jhon Sol, a La Tercera

"En la ANFP nunca nos han querido. Repartieron $25 millones entre cada club de la Segunda División. A todos les dieron, menos a nosotros. Este año nos han perseguido todo el torneo, es impresentable", agregó el dirigente.

Por su parte, el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, indicó que no le extraña esta nueva decisión de ANFP y que esto es una persecución por parte del ente rector del fútbol chileno hacia el club de la Región de Atacama.

Jaime mulet

El primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Jaime Mulet, criticó la amenaza de expulsión por parte de la ANFP para dejar fuera a Deportes Vallenar de cualquiera competición de fútbol profesional. Al respecto, el parlamentario explicó que "lo que ha sucedido con Deportes Vallenar es otra de las múltiples injusticias que ha sufrido nuestro club. Esto es muy grave. En la Comisión Investigadora contra la ANFP que me tocó presidir y que impulsé en la Cámara de Diputados, quedó claramente establecido que ella tiene una estructura jurídica que se presta para situaciones abusivas, ya que no tiene control alguno".

"Esta organización, supuestamente sin fines de lucro, hoy es un negocio y no una institución que promueva el deporte. En esta dinámica donde el dinero se antepone al deporte, el club del cual soy hincha ha sido una y otra vez discriminado por la dirigencia de Arturo Salah. Los órganos que establece la ANFP son controlados por el propio directorio, el que además asigna a los jueces internamente, de manera que no hay justicia para alguien que se enfrente a este organismo", precisó Mulet.

Acciones legítimas

El presidente de la Federación Regionalista Verde social agregó que "Vallenar legítimamente ha presentando acciones en los órganos internos de la ANFP donde siempre fue perjudicado. También ha recurrido a los tribunales ordinarios de justicia y eso es lo que no les gusta. La ANFP quiere ser demandada ante sus propios tribunales, y ese es un absurdo. Se están vulnerando principios constitucionales establecidos en el artículo 19, particularmente el derecho a la defensa que tiene cualquier chileno, sea persona natural o jurídica, cuando hay una disputa. La jurisdicción la tienen los tribunales ordinarios de justicia".

"Cuando Vallenar recurrió al TAS, el que se suponía era una instancia deportiva independiente para resolver el conflicto originario producto del robo que sufrió Vallenar en el campeonato que debía darle el ascenso el 2017, fue al propia ANFP la que declaró que ese tribunal era incompetente. Por todo lo anterior, Vallenar tiene el derecho a reclamar ante la justicia ordinaria", siguió Mulet.

"La ANFP debe cambiar su estructura jurídica, una de las principales conclusiones de la Comisión Investigadora que impulsé a partir de lo que le hicieron a nuestro equipo, justamente por los abusos de este organismo contra un pequeño club del norte de Chile", finalizó el diputado por Atacama.

Ramón Climent: "No tengo finiquito, ni carta de despido, no tengo nada"

CONTRATO. El exentrenador de Deportes Vallenar entabló una demanda judicial contra el cuadro albiverde.
E-mail Compartir

Definitivamente le llueve sobre mojado a Deportes Vallenar ya que hace dos semanas su exentrenador Ramón Climent entabló una demanda judicial por falta de finiquito y deudas impagas desde agosto pasado. "Busqué por todos los medios llegar a un acuerdo, pero lo único que me quedó fue acudir a los abogados. Pusimos la demanda porque no tengo finiquito ni carta de despido, no tengo nada. No sé cómo la ANFP dejó que trabajara el otro colega. A cualquier persona lo pueden despedir de cualquier trabajo, con una conversación y con un finiquito como corresponde, pero acá no fue ese caso", señaló Climent que dejó ser el técnico del equipo en septiembre. "Es un derecho que tengo. Yo tenía contrato hasta el término de temporada y me pagaron sólo una parte de agosto. El contrato lo tengo que hacer valer", agregó. Respecto a la posible suspensión de Deportes Vallenar por parte de la ANFP, Climent señaló que es "un dolor inmenso para todos. Para la ciudad y para los hinchas. Es muy injusto para la ciudad de Vallenar", dijo.