Secciones

Pasajeros trasladaban ovoides en dos gaseosas de Coca Cola

TRÁFICO. Abordaron el bus solo con equipaje de mano y evacuaron algunos ovoides en el trayecto.
E-mail Compartir

Redacción

Escondidas en dos botellas de Coca Cola las que aún tenían bebida en su interior, habían 40 ovoides con clorhidrato de cocaína, lo que dejaba en evidencia el tráfico de drogas.

El hecho quedó al descubierto en una fiscalización a un bus interurbano de la empresa Tur Bus que se trasladaba desde Antofagasta a Coquimbo. En el vehículo mayor había dos pasajeros que emanaban un fuerte olor a fecas en las vestimentas, lo que delató que trasladaban algo extraño. Los pasajeros abordaron el bus solo con equipaje de mano y evacuaron algunos ovoides durante el viaje.

Además, viajaban con ovoides adosados en sus cuerpos con cinta adhesiva, pero lo que más llamó la atención es que uno de ellos tenía entre sus ropas, botellas las que contenían 40 ovoides, los que tenían un peso de 449 gramos, además señaló a los policías tener otra cantidad al interior de sus intestinos.

Su compañero tenía adosada en ambas piernas y también en su mochila, un total de 125 ovoides con drogas, la cual arrojó coloración azul positiva ante la presencia de clorhidrato de cocaína con un peso de 1 kilo, 439 gramos.

Respecto de la situación migratoria de los imputados, se estableció a través de la PDI, que el ingresó a Chile de uno de ellos que tiene 30 años, fue el 9 de diciembre por el paso Colchane, manteniendo estadía temporal por 90 días. Mientras que el otro compañero de 29 años, ingresó a Chile el 24 de octubre pasado por el mismo paso y su autorización para estar en el país era por el mismo lapso.

Ambos fueron detenidos por el delito de tráfico de drogas, y los funcionarios tomaron contacto con el fiscal de turno quien gestionó ante el Juez de Garantía de Copiapó, la ampliación de la detención, por un plazo de 48 horas, esto para que uno de los detenidos evacuara todos los ovoides.

Poblador fue detenido por vender droga cerca de un establecimiento en Vallenar

MICROTRÁFICO. Tenía en su poder 80 dosis de droga, por lo que fue detenido por funcionarios de la PDI.
E-mail Compartir

Detectives del Grupo Microtráfico Cero (MT0) de la PDI de Vallenar, detuvieron a un hombre de 42 años por el delito de tráfico en pequeñas cantidades.

Los detectives manejaban información respecto a transacciones que efectuaba en la calle, cerca de un establecimiento educacional y de un centro de actividad física en Vallenar, por ello se abrió una investigación para establecer este hecho.

Los funcionarios llegaron al lugar y efectuaron una fiscalización al sujeto,quien tenía diversos contenedores de una sustancia color beige, la que al ser sometida a la prueba de campo, arrojó coloración positiva frente a cocaína base. En total mantenía 80 dosis de droga por lo que fue trasladado hasta el cuartel policial por el delito de microtráfico.

Por instrucción del fiscal el sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Vallenar para el control de detención correspondiente.

Llaman a la comunidad a denunciar los delitos

PREVENCIÓN. Los vecinos participaron de la actividad.
E-mail Compartir

"La justicia la hacemos todos". De esa manera comenzó su exposición el fiscal regional (s) de Atacama, Christian González, quien intervino en el Primer Seminario de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias Funcionales que se desarrolló en Copiapó y que fue organizado por Carabineros.

En la ocasión el fiscal se refirió a cada uno de los alcances que tiene el trabajo institucional, aclarando a los asistentes cuáles son las funciones específicas que cumple la Fiscalía. En especial las que dicen relación con la dirección de las investigaciones de los delitos denunciados y la protección y apoyo a víctimas y testigos. Cita en que fue enfático al mencionar que la comunidad regional cumple una tarea fundamental frente a la búsqueda de sanciones penales y la aplicación de justicia ante los delitos denunciados.

"La justicia la hacen los tribunales, también la Fiscalía junto a las policías y fundamentalmente la comunidad a partir de sus denuncias, lo que permitirá investigar y desarrollar los casos y reunir los medios de prueba respectivos. La comunidad regional aporta a través de sus testimonios, los que permiten llevar un caso adelante y buscar las sanciones que la Ley establece", dijo González.

Dicha jornada se llevó a efecto en dependencias del Salón José Joaquín Vallejo hasta donde llegó un gran número de vecinos y vecinas para dialogar con los expositores de Carabineros, como también de la Fiscalía Local de Copiapó y de Seguridad Púbica de la Gobernación Provincial Copiapó.

En tanto, el jefe de la III Zona Atacama, general Jorge Tobar Alfaro enfatizó en el objetivo de esta jornada que forma parte de las múltiples acciones que realiza Carabineros, para conocer de cerca las inquietudes de la ciudadanía y buscar juntos alternativas que permitan una solución. "Esta actividad no es para la foto, sino que busca promover y fortalecer las estrategias de integración en materia de seguridad ciudadana, y ver si el trabajo que estamos desarrollando está dando los resultados que queremos", subrayó Tobar.