Secciones

Cordillera de Valparaíso se llevó el torneo de básquetbol "Encestando un futuro"

VALLENAR. Participaron equipos de la capital de la Provincia del Huasco como de las regiones Metropolitana y de Valparaíso.
E-mail Compartir

Luego de cuatro días de campeonato, finalizó la V versión del torneo de básquetbol "Encestando un futuro", organizado por la Academia de Básquetbol de Vallenar en la cual participaron seis equipos, tanto representantes de Vallenar como de las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

Fue el quinteto de Cordillera de Valparaíso quien se quedó con el torneo, luego de derrotar en un estrecho compromiso por 63 a 54 a la Academia de básquetbol de Vallenar. En tercer lugar se situó el Colegio Nacional de Quilpué, y en cuarto lugar, la Universidad Mayor de Santiago. El quinto y sexto lugar fue ocupado por el liceo San Francisco de Vallenar y el sexto puesto, por el liceo Pedro Troncoso Machuca. Carlos Olivares, organizador del torneo, señaló que "este campeonato era a través del municipio, y no se pudo hacer esta vez con apoyo de ellos, pero lo hicimos con la empresa privada, por lo que agradecemos a Nueva Unión, porque ellos creyeron en este proyecto deportivo. Estamos muy ilusionados con este torneo, porque son jóvenes de 13, 14 años y queremos que se siga desarrollando".

Ya es toda una tradición: Los "Adultos Mejores" se tomaron el Parque Schneider

DEPORTE. Con una caminata por la pista del sector y con baile entretenido finalizaron en Copiapó los nueve talleres del programa del Ministerio del Deporte que ejecuta el IND.
E-mail Compartir

Ya es un clásico. Con una caminata por la pista del Parque Schneider y con baile entretenido finalizaron en la ciudad de las ciudad de Copiapó los nueve talleres de "Adultos Mejores" del Ministerio del Deporte que ejecuta el Instituto Nacional de Deportes para que los adultos mayores tengan un envejecimiento activo.

Cerca de 200 beneficiarios participaron de esta caminata ayer en la capital regional, quienes durante el año participaron activamente en los diferentes talleres gratuitos para Adultos Mejores que el Instituto Nacional de Deportes implementó en la capital regional.

"Estamos muy contentos porque con esa energía y entusiasmo ustedes están llenando de vida y energía a nuestra sociedad. Son un ejemplo a seguir, porque con su participación estamos demostrando todos los beneficios de la actividad física en la salud de las personas. Felicito a los talleres de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM), Profesores Jubilados Juan Guirao Massif, Mariano Caro Inca y los Cesfam Pedro León Gallo, Juan Martínez, el Palomar (Palomas Alegres y Rehabilitación) y Santa Elvira, que se hicieron presente", indicó el seremi del Deporte, Guillermo Procuriza, que junto a la directora (s) del IND, Heddy Escalante, la coordinadora regional del Senama, Ada Bassi, y la directora de la Fundación de las Familias, Fabiola Zambrano, dieron sus felicitaciones a los participantes.

Aumento de talleres

"Tenemos grandes desafíos como Gobierno en el área de Participación Social, al nacer 'Chile Se Mueve'. Queremos aumentar la cantidad de talleres y eventos para contribuir a que en Chile al año 2022, tengamos 5 millones de personas participando en actividades físicas y/o deportivas. , por eso los invitamos a que motiven a sus familiares a sumarse a los estilos de vida saludable y todos elijamos vivir sano", recalcó el secretario regional Ministerial.