Venta del CDF al grupo Turner sigue sin ser aprobada a más de un año de su anuncio
DINEROS. Complicaciones presentadas por el conglomerado comprador a fines de noviembre mantiene en suspenso la operación a la que están atentos todos los clubes chilenos.
El año pasado se anunció que el grupo Turner, ligado a CNN y Chilevisión, se quedaba con la licitación del Canal del Fútbol, ganándole así la pulseada al grupo Fox. Hoy, todo sigue en suspenso. Según lo que publicó El Mercurio, la Fiscalía Nacional Económica postergó otra vez la resolución, luego de que el pasado 27 de noviembre el grupo comprador presentara nuevas medidas de mitigación en el proceso. El lunes pasado culminaba la fecha límite puesta por el ente fiscalizador para aprobar o rechazar la operación realizada hace más de 365 días. Ahora quedó fijada para el 2 de enero.
Las principales aprensiones son tres. La primera tiene que ver con el riesgo que produce la integración vertical Turner-DirecTV que le permita a este último operador comprar la señal del CDF a menor precio que sus competidores. Después ponen un tono de alarma con los ingresos mínimos garantizados que deben pagar los cableoperadores al Canal del Fútbol y la tercera razón tiene que con la venta paquetizada del CDF junto con otros canales del grupo Turner.
Ante esta situación, los dirigentes del balompié nacional están pendientes. "Los clubes estamos atentos a los plazos que maneja la FNE. En la ANFP nos aseguran que la resolución debiese ser positiva para confirmar la venta, lo que debiese conocerse en los próximos días", coinciden en varios clubes. Además, aseguran que "contamos con la entrega de los dineros comprometidos por esta operación para enero.
El presupuesto de varios clubes depende de la entrega de esos millones". De aprobarse la licitación, cada club recibirá US$ 3,1 millones.
De esta manera, la FNE busca definir si Turner puede o no controlar el CDF por los próximos 15 años, todo a cambio del desembolso de US$ 1.285 millones. De rechazarla, el conglomerado acudirá al Tribunal de Defensa de Libre Competencia como última instancia.