Secciones

El continente es de River Plate: la "Banda Sangre" se quedó con la Copa Libertadores

MADRID. En los 90 minutos el duelo terminó 1-1, pero la expulsión de Wilmar Barrios al inicio del tiempo suplementario, marcó el punto de inflexión para que los "Millonarios" obtuvieran la ventaja que les permitió quedarse con el trofeo. HITOS DE UNA FINAL ÚNICA E IRREPETIBLE
E-mail Compartir

Agencias

River Plate llegó a la final en el Santiago Bernabéu de Madrid, España, con la molestia de perder su condición de local, pero con la ilusión de adjudicarse la Copa Libertadores de América. Objetivo que logró tras imponerse a su clásico rival, Boca Juniors, por 3 goles a 1 en 120 minutos de juego.

Fue un partido emocionante. River necesitó del tiempo extra para vencer a Boca y así proclamarse campeón del certamen continental, luego de que este partido fuera postergado por incidentes en las afueras del estadio Monumental de Núñez, el 24 de noviembre.

En los 90' quedaron empatados 1-1, y a los 108', Juan Fernando Quintero puso un golazo para desatar la algarabía de los hinchas de la "Banda Sangre". En el final, a los 121', Gonzalo Martínez anotó el tercero y liquidó el encuentro para sentenciar el 3-1 final en favor de la "Banda Sangre".

Primer Tiempo

El cotejo comenzó con River teniendo la posesión del balón, pero sin claridad ni profundidad. Boca estaba replegado pero llegaba con peligrosidad, e incluso pudo anotar mediante Pablo Pérez a los 10' y 29'.

El equipo que fue dirigido por Matías Biscay, no podía hilvanar ocasiones de gol y cuando el primer tiempo expiraba, a los 43, Darío Benedetto en una contra letal, se sacó a Jonatan Maidana y definió con clase ante la salida de Franco Armani. Con el 0-1 en favor de Boca se fueron al descanso.

Segundo Lapso

En la segunda fracción, River salió con otro ritmo, buscando con todo igualar el encuentro. A los 67', luego de una gran jugada colectiva, Ignacio Fernández sacó un centro atrás y Lucas Pratto empujó el balón para anotar el empate.

El compromiso en el complemento tuvo a un equipo millonario más inspirado, pero que no pudo sacar más ventaja, mientras que Boca no generaba ocasiones de gol y aguantaba los ataques rivales. Así terminó el partido y se fueron al alargue.

Punto de inflexión.

En el primer tiempo extra, ocurrió algo decisivo. A los 92', el volante xeneize Wilmar Barrios se fue expulsado por doble amarilla, tras un violento pisotón a Exequiel Palacios. Boca, con 10, seguía replegado conteniendo los avances de River.

En la segunda parte del alargue, vino las alegrías para el conjunto de Núñez. A los 108', Juan Fernando Quintero con su zurda mágica puso un golazo desde afuera del área, y a los 121', Gonzalo Martínez en una contra sin arquero colocó la algarabía y liquidó el encuentro.

Recordemos que este partido fue postergado por los incidentes a las afueras del Monumental de Núñez, donde el bus que llevaba a los futbolistas xeneizes fue agredido por hinchas "millonarios". El duelo se suspendió e incluso el club comandado por Daniel Angelici quiso llevarse los puntos sin jugar, siendo rechazados en dos oportunidades por la Conmebol y una por el TAS.

Con este triunfo, River logra su cuarta Copa Libertadores de América y deja a Boca sin poder alzar su séptimo título continental.


La burla de Benedetto en el gol de Boca sacó lo mejor de River

HITOS DE UNA FINAL ÚNICA E IRREPETIBLE

River Plate fue el equipo que pudoponerse en ventaja, tras una mala salida del meta "Xeneize" Esteban Andrada. Sin embargo, no pudieron aprovechar la oportunidad, lo que generó una contra letal de su rival. Nahitan Nández habilitó de manera perfecta a Darío Benedetto, quien dejó en el camino a Javier Pinola, quien se tiró y quedó corto, y a Jonatan Maidana, a quien el "Pipa" se sacó con un notable enganche. El delantero de Boca enfrentó solo al meta Franco Armani, para definir con sutileza y poner el 1-0 en el marcador, a los 43 minutos del partido.

No obstante, la celebración del "Pipa" Benedetto fue a lo menos decir polémica. Después de anotar, se pudo ver en la transmisión oficial al atacante sacándole la lengua de manera burlesca a Gonzalo Montiel, quien estaba de espalda y no pudo percatarse, pero en el segundo tiempo, otro River salió a la cancha y el resto es historia.

River Plate suma su cuarto trofeo y se acerca al podio continental

El equipo Millonario obtuvo su cuarta Copa Libertadores, la más importante de su historia, al vencer a Boca Juniors en Madrid. Con este trofeo, los de la "Banda Sangre" quedaron cuartos y se acercan al podio continental, solo por detrás de Peñarol de Uruguay, que tiene cinco títulos, el propio Boca Juniors que tiene seis campeonatos e Independiente de Avellanera, el máximo ganador de América con siete copas. El único equipo chileno en la lista es Colo-Colo, que ganó la Copa Libertadores en su edición 1991.


El ingreso de Quintero y un gol de otro partido para el desnivel

HITOS DE UNA FINAL ÚNICA E IRREPETIBLE

Después de una serie de toques en la cercanía del área de Boca, Juan Fernando Quintero recibió y de distancia metió un bombazo, una zurda mágica sacada de otro partido, que dejó sin opciones al meta Andrada. Un verdadero golazo para poner a River en ventaja a poco del final, cuando el reloj marcaba 109', cuatro minutos del segundo tiempo suplementario.

El gol fue clave y vino desde el banco de suplentes, ya que el talentoso volante colombiano ingresó al campo de juego del Santiago Bernabéu a los 58 minutos en lugar del capitán del equipo, Leonardo Ponzio, a fin de otorgarle nuevos bríos al ataque de la "Banda Sangre".

Dicha sustitución realizada por Matías Biscay - quien reemplazo a Marcelo Gallardo como el estratega de River - y dio en el blanco, ya que el "8" de River desniveló el marcador cuando más lo necesitaba el equipo que ganó finalmente 3-1.


La expulsión de Wilmar Barrios que dejó sin chances a Boca Juniors

HITOS DE UNA FINAL ÚNICA E IRREPETIBLE

El partido había terminado igualado 1-1 y en la previa del tiempo suplementario, ambos técnicos entregaron indicaciones a los jugadores para afrontar los 30 minutos suplementarios. Sin embargo, acciones temerarias como la que realizó el volante colombiano Wilmar Barrios, echan por tierra cualquier estrategia.

En el minuto 2' del primer tiempo de alargue, Barrios le propinó una violenta entrada a Exequiel Palacios y no conforme con ello lo pisó, razón por la cual el juez del partido, el uruguayo Andrés Cunha, no dudó en mostrarle la segunda tarjeta amarilla que derivó en su expulsión.

El peor momento para Boca Juniors de quedar con 10 jugadores, más tomando en cuenta que no habían más opciones en la banca para reforzar el medio terreno. Encima Fernando Gago terminó lesionado y dejó a los "Xeneises" con nueve elementos sobre el final.