Secciones

Copiapinos organizaron el primer Laboratorio de Diseño e Ilustración

INICIATIVA. La actividad autogestionada espera reconocer y reflexionar en torno a las bellezas de la comuna .
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

A un año que un medio de comunicación nacional denostara a Copiapó por "falta de atributos estéticos", la agrupación Defensa Patrimonio del Barrio, organizó el Primer Laboratorio de Diseño e Ilustración para reconocer la belleza del territorio.

La instancia contó con la visita de Enrique "Kike" Sierra, diseñador colombiano y director de creativo de Cartagena Gráfica, organización que logró recuperar relatos, oficios y vida cotidiana de su ciudad, para transfórmalas en arte, para mostrar a los turistas una nueva cara de la zona y se generar un punto de arraigo para los pobladores.

Primer Laboratorio

"La actividad busca dar un enfoque para pensar y reflexionar, como desde el diseño podemos la labor del diseño podemos construir patrimonio local, como reconocer identidad en nuestro patrimonio y llevarla a través de esta disciplina, darle otro impulso y mirada", explicó Mabel Tapia, directora de la Fundación Defensa Patrimonio del Barrio.

Se trata de una iniciativa autogestionado y autofinanciado por la fundación se está desarrollando con el apoyo de la Universidad Santo Tomás Copiapó, Cowork Atacama, la Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio de Atacama y el Hotel Amaru.

Las actividades están orientada en diversos públicos, dentro del programa se encuentra la Charla Patrimonio e Identidad, que fue dictada por "Kike" Sierra, un taller de fanzine con los alumnos de la carrera de Diseño de la Universidad Santo Tomás y una actividad cerrada para diseñadores profesionales, en esta última instancia los especialistas realizaron un intercambio de experiencias sobre el patrimonio para generar producciones gráficas de calidad que hablen de la ciudad.

La serie de eventos de este laboratorio culminarán el viernes con un taller de dibujo o "Urban Sketchers", actividad que se realizará en la Plaza de Armas de 9 a 13 horas, donde los participantes podrán dibujar los atributos de la capital regional. La invitación es abierta a la comunidad y quienes no cuenten con materiales de dibujo, la organización les proporcionará lo que necesiten.

Diseño desde Colombia

Enrique "Kike" Sierra, viajó desde Colombia para ser parte del encuentro, ya que los organizadores reconocieron su sensibilidad con la belleza del territorio, que por años ha estado estigmatizado como una ciudad seca y sin atractivos. Sin embargo, el diseñador expresó que se siente muy atraído por la zona y que espera volver en un futuro próximo.

El expositor explicó sus inicios en el proyecto de Cartagena Clásica, instancia que empezó como una empresa de subenires para turistas y terminó rescatando los atractivos más escondidos de la zona.

Para el diseñador la belleza se encuentra en las acciones y tradiciones de los pobladores, razón que hace único cada territorio.

"Antes de llegar yo tenia una visión muy distante de Copiapó, los medios dan más importancia a la capital de Chile, venia un poco a mostrar mi experiencia pero me pregunté ¿Será que Copiapó tiene también todos estos atractivos? Comencé a buscar en redes sociales y libros, solo se habla de una población minera, pero llegas aquí y te encuentras mucho más que eso, el mismo desierto cuando llegas te da una bienvenida linda (...) Copiapó tiene una identidad clara, no dejen que se extinga esa memoria histórica que hace que tengan el propio ADN del copiapino", comentó Sierra.

Los asistentes a la jornadas se mostraron muy entusiastas, entre ellos Paulina Adaros, diseñadora copiapina; agradeció la oportunidad que entregó la fundación Defensa Patrimonio del Barrio, con los talleres y la inspiración que otorgó Sierra.

"Es súper importante ver las cosas pequeñas que tenemos en nuestra ciudad y darles el cariño que les corresponde, y desde esa base, tener a futuro una ciudad donde nos sintamos orgullosos de poder hablar de ella, ya que somos muy pocos los que tenemos amor por Copiapó y queremos que más vecinos tengan el cariño que estamos poniendo en este taller", concluyó.

"Copiapó tiene una identidad clara, no dejen que se extinga esa memoria histórica que hace que tengan el propio ADN del copiapino"

"Kike" Sierra, Diseñador colombiano"

El "Charro Ramírez" regresó a Copiapó con nuevo disco

MÚSICA. El artista presentará en el Parque el Pretil el sábado 15 de diciembre.
E-mail Compartir

Los sonidos mexicanos del "Charro Ramírez" regresaron a Copiapó, en esta ocasión acompañado de su último disco "Una aventura", el que con 19 canciones trae el ritmo del mariachi y tradición azteca al norte de Chile.

El artista que comenzó su carrera a los 15 años y que a la fecha tiene 4 discos, se presentará en el evento los días 15 y 16 de diciembre en la media luna de El Pretil por parte del club de huasos, en este espacio compartirá escenario con Roberto Ramírez, su hijo y "portillo" como él lo llama.

Ramírez es oriundo de Vicuña, sin embargo tiene una gran conexión con todo en norte, entre ellos Copiapó. "Siempre digo que voy al norte bravío, me siento querido por la gente y uno vuelve donde se siente querido, acá soy reconocido por la gente, me tocan la bocina, me saluda, eso es bonito, no ocurre en mi tierra pero si ocurre en otras ciudades, aunque igual me apoyan, pero el cariño más grande lo encuentro afuera", aclaró

Finalmente, el "Charo Ramírez" complementó que se encontrará en la comuna hasta su evento en el pretil y sí que el contacto para trabajos se puede realizar al número 995562088.