Secciones

En prisión preventiva joven que hirió de bala a adolescente

AGRESIÓN. Hubo una discusión que terminó luego que decidió extraer una pistola desde un vehículo.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

En prisión preventiva quedó el poblador que le disparó a una joven en la población Rosario, en la capital regional.

Los datos dan cuenta que la víctima caminaba junto a una amiga cuando fue abordada por el sujeto, quien tras una discusión, fue hasta un vehículo y extrajo un arma de fuego con la cual la apuntó y luego le disparó en el brazo.

La afectada fue trasladada al Hospital Regional donde se constató que estaba con una lesión de carácter leve.

El fiscal de turno tomó conocimiento del hecho y solicitó a personal de la Brigada de Homicidios de la PDI efectuar las diligencias para aclarar lo sucedido, en ese contexto los policías determinaron la identidad de alguien que podría ser el autor de la agresión.

Los detectives llegaron hasta un domicilio y con la respectiva autorización pudieron ingresar al lugar, donde fue detenido el joven por el delito de homicidio frustrado. En tanto, al revisar la casa se encontró la cantidad de 5 municiones y 56 envoltorios de pasta base de cocaína. La droga arrojó un peso bruto de 77,51 gramos de cocaína base.

Además, se encontró la cantidad de 56 mil pesos en dinero en efectivo, el que también fue incautado.

Tras esta detención, el fiscal de turno determinó que el joven pasara a control de detención y fue formalizado por los delitos de homicidio en grado de frustrado, tráfico de drogas en pequeñas cantidades y porte de municiones sin justificación.

En la audiencia, el representante del Ministerio Público solicitó que el poblador quedara bajo la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue aceptado por el magistrado. Esto, porque también se encuentra siendo investigado por otros delitos.

El tribunal estableció que el plazo para la investigación de la causa se extendiera por cuatro meses.

Prisión preventiva

La medida cautelar de prisión preventiva es una medida de carácter personal que afecta el derecho de libertad personal durante un lapso más o menos prolongado, la cual sólo procederá cuando las demás medidas cautelares fueren insuficientes para asegurar el procedimiento penal.

gramos de cocaína base es la droga que tenía en su casa el joven que fue detenido porque supuestamente agredió con un impacto de bala a una adolescente. 77,51

Tres personas fueron detenidas por microtráfico en Vallenar

PROCEDIMIENTOS. La droga fue remitida al Servicio de Salud de Atacama.
E-mail Compartir

Dos viviendas de la población Vista Alegre en la comuna de Vallenar fueron denunciadas como focos de microtráfico de drogas, razón por la cual el personal de la sección especializada del OS-7 Atacama, detuvo a los implicados.

El personal del OS7 encontró en un plato de loza que había en el interior de la casa 10 gramos 700 miligramos pasta base de cocaína. Además de seis envoltorios de papel cuadriculado, contenedores de 2 gramos 500 miligramos de pasta base de cocaína y un sobre con 500 miligramos de pasta base de cocaína.

Por tal motivo fue detenida una mujer de 42 años y a un sujeto de 40 años, el cual al momento de su detención mantenía en su poder un envoltorio de papel contenedor de 8 gramos 300 miligramos de marihuana.

El segundo procedimiento tuvo lugar en el pasaje Los Membrillos, también de la población Vista Alegre, en la comuna de Vallenar. Para ello, se utilizó la misma técnica de agente revelador, el personal del OS-7 Atacama y GOPE allanaron la vivienda decomisando 20 gramos 500 miligramos de pasta base de cocaína y 17 gramos 200 miligramos de marihuana, además de la suma de 14 mil pesos.

La droga se remitió al Servicio de Salud Atacama, para su respectiva destrucción. Los tres implicados en los delitos fueron detenidos por microtráfico de drogas.

Declaran inadmisible recurso de nulidad de municipio de Tierra Amarilla

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó declaró inadmisible el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia que condenó a la municipalidad de Tierra Amarilla a pagar la suma de 40 millones de pesos a Alan Alquinta, jefe suspendido del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM). El afectado en esa ocasión denunció una vulneración a sus derechos y acoso laboral.

Asimismo, además del pago del dinero el tribunal condenó a que el alcalde de la comuna, en este caso Mario Morales, ofrezca disculpas al denunciado en el Concejo Municipal, en un medio de comunicación regional escrito y de radiodifusión al afectado.

Profesores conocieron trabajo de la Fiscalía

ACTIVIDAD. Docentes fueron capacitados.
E-mail Compartir

El fiscal jefe de Freirina, Jorge Hernández, se trasladó hasta la comuna de Huasco, localidad en que sostuvo un encuentro con los docentes de la Escuela "El Olivar" con la finalidad de informar respecto de hechos con carácter de delitos que pueden afectar a la comunidad escolar. Reunión inserta en el Plan de Interacción que la institución desarrolla en Atacama.

En la actividad, coordinada junto a la encargada de convivencia escolar del establecimiento, Ana Peña, el fiscal pudo exponer temas respecto de la obligatoriedad de la denuncia que asumen los profesores al tomar conocimiento de un delito. Explicando dónde poder entregar estos antecedentes, junto con mencionar además que el equipo de auxiliares del establecimiento también tiene esta obligación.

En la reunión hubo espacio también para comentar los alcances del bullying y los indicadores conductuales que pueden alertar sobre su ocurrencia. Junto con ello, a partir del interés de los propios docentes, el fiscal Hernández explicó la aplicación de la Ley 20.000 y los delitos que ésta contempla especialmente en lo que dice relación con el porte y consumo de droga. Finalizando la jornada con la exposición de la labor que la Fiscalía desarrolla en delitos en contexto VIF y de carácter sexual, comentando las herramientas que la institución tiene para el tratamiento y apoyo de víctimas de estos hechos a través de su Unidad de Atención a Víctimas y Testigos."Frente a la comisión de delitos es la Fiscalía la que dirige las investigaciones, pero en esta labor de persecución penal la comunidad juega un rol sumamente importante. Es por ello que como Fiscalía siempre estamos dispuestos a reunirnos con distintos entes de la comuna para explicar nuestra función y sumarlas a una labor que nos involucra a todos", dijo el fiscal.

Respecto de la actividad Ana Peña agradeció que nuevamente la Fiscalía se hiciera presente ante su solicitud para poder exponer estos temas, manifestando que se coordinará una charla en un futuro con los apoderados del establecimiento por la importancia de este tipo de actividades.