Secciones

Universidad Católica no quería sorpresas y se coronó campeón del fútbol chileno

MONARCA. Con goles de Jaime Carreño y Andrés Vilches, el elenco cruzado venció 2-1 a Temuco y de pasó mandó a los de la Araucanía a la Primera B.
E-mail Compartir

En un momento se llegó a olfatear una posible final por el título. Universidad Católica perdía ante Temuco y la Universidad de Concepción parecía cerca de marcar en el Monumental ante Colo Colo. Pero despertó el cuadro cruzado en el segundo tiempo y gracias a goles de Jaime Carreño y Andrés Vilches cerró todas las puertas a las especulaciones, las calculadoras y las posibilidades de marcadores.

Con esos tantos, el conjunto franjeado venció 2-1 a la escuadra de Miguel Ponce con lo que se aseguró el título de campeón del fútbol chileno, sumando la estrella trece de su historia.

La victoria hizo a los precordilleranos llegar a los 61 puntos, tres más que el Campanil que finalmente ganó 2-0 a Colo Colo en el Monumental y aseguró el subcampeonato y el Chile 2 a la Copa Libertadores. Pero sufrió Católica para coronarse en Temuco, porque a los 15' Miguel Aceval anotaba la apertura de la cuenta para los locales, pese a que jugaban con uno menos, por expulsión de Matías Riquero a los 7' por una dura falta sobre Ignacio Saavedra. Le costó dar vuelta el duelo a la UC, pero en el segundo tiempo se le abrió el camino. Jaime Carreño -que había ingresado por Saavedra- agarró un balón a la entrada del área y lo mandó al fondo del arco. Era el minuto 53'. Ahí estuvieron los mejores momentos de Católica que 15 minutos más tarde anotó el 2-1 con un cabezazo de Andrés Vilches. Justo premio para un equipo que fue puntero durante todo el campeonato y que pese a algunos tropiezos supo aguantar en la cima y llevarse su 13.a estrella de la historia, mientras su rival Temuco se fue a la Primera B. En la ciudad de Copiapó, los hinchas de la escuadra cruzada llegaron hasta la Plaza de Armas para celebrar este título y también se pudo ver a diversos vehículos con banderas cruzadas.

Temuco

Deportes Temuco ya no es de Primera División. Tras perder 2-1 con el campeón Universidad Católica, el cuadro de La Araucanía sentenció su descenso a la B, luego de dos años y medio jugando en la máxima categoría del fútbol chileno. El conjunto verde dio lucha en el estadio Germán Becker e incluso estuvo ganando por varios minutos, pero la UC le revirtió el marcador y con eso se lo condenó a bajar del fútbol de honor.

Esto porque Temuco terminó el año en el penúltimo puesto de la tabla, con sólo 28 puntos en 30 partidos jugados. Sólo San Luis, el otro descendido, hizo una campaña peor, al finalizar en el fondo de la clasificación con 23 unidades. Lo del "Pije" es un tanto extraño. Este 2018 tuvo algunos partidos brillantes y, de hecho, se estrenó con un notable rendimiento en la Copa Sudamericana, donde incluso logró vencer a San Lorenzo tanto en Argentina como en Chile. No obstante, terminó eliminado por un error administrativo. Pero fue en el ámbito local donde quedó al debe. En la Segunda Ronda consiguió muy pocos puntos y eso terminó pasándole la cuenta. Ni siquiera la llegada de Miguel Ponce en reemplazo de Dalcio Giovagnoli a mitad de año le sirvió a Temuco para revertir el panorama en el certamen. Con esto, el 2019 tanto el conjunto de la Novena Región como San Luis jugarán en la B, mientras que Coquimbo Unido y Cobresal los sustituirán en el torneo de Primera División.

Universidad de Concepción ganó a Colo Colo y será Chile 2 para la Libertadores 2019

DEFINIDOS. El Campanil derrotó por 2-0 a los albos, mientras que la U venció a Curicó Unido, logrando el cupo de Chile 3 para el torneo internacional.
E-mail Compartir

Ya están definidos los equipos que serán Chile 2 y 3 para la Copa Libertadores. Después de la victoria de la UC por 2-1 sobre Temuco, que le dio el título a los cruzados, la Universidad de Concepción sólo podía aspirar a quedarse con el segundo lugar de la tabla. Y lo hizo. El Campanil se impuso por 2-0 sobre Colo Colo, con lo que cerró su participación en el torneo con un segundo lugar y el Chile 2, el que le da cupos en la fase grupal de la Libertadores 2019. En tanto, un equipo que también peleó por ese premio fue la Universidad de Chile. Los azules necesitaban ganar a Curicó y un tropiezo de los penquistas, pero para mala fortuna de los azules sólo se dio uno de estos escenarios. Los pupilos de Frank Kudelka derrotaron pro 2-1 a los "torteros" en un intenso partido, pero la victoria de los sureños en el Monumental terminó por derribar sus ilusiones. Así, los laicos se quedaron en el tercer lugar de la tabla con 57 puntos, uno menos que la Universidad de Concepción.