Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

En el segundo semestre del 2018 se presentará el proyecto de Codelco Rajo Inca al Sistema de Evaluación Ambiental. La esperada iniciativa tendrá un costo de inversión de 850 millones de dólares y asegurará la vida útil de la División Salvador en más de 40 años. El proyecto considera un aumento de tratamiento a 37 mil toneladas por día, para un recurso de 793 millones de toneladas en el caso de los sulfuros.

3 años | 2 de diciembre de 2011

Construcción de doble vía Toledo-Copiapó será en marzo

En abril de este año se inauguró la doble vía entre Copiapó y Caldera. Además, el proyecto incorporó la construcción de un by-pass ubicado en el sector de Toledo.

De esta forma se evitó que los vehículos de gran tamaño pasaran por la ciudad de Copiapó y generaran congestión en el tránsito.

1 año | 2 de diciembre de 2017

Codelco invertirá US$850 millones en el proyecto Rajo Inca

En Twitter: #Teleton2018

E-mail Compartir

@ceciliamorel: ¡Debemos vivir la inclusión todos los días del año! Que la #Teletón2018 sea un recordatorio y una motivación a seguir trabajando por un Chile más inclusivo, generoso y amable.

@ConySilvaJ17: Forever pensaré que Felipe Camiroaga era el sucesor de Don Francisco

@karlitapcl: Mis respetos y reconocimiento a Traumatólogos, Fisiatras, Kines, Profes, Psicólogos, Neurólogos, asistentes, Paramédicos, Tens, auxiliares que trabajan en cada centro Teletón!

@cvaleriog: Don Marcelo Bielsa envió una camiseta del Leeds firmada por él, ¡cómo no quererlo!

@_Xime_x: Fui voluntaria de la Teletón, hice práctica en Teletón, debe ser una de las instituciones que mejor funciona en Chile. Sí, el estado debería garantizar la salud pero no lo hace. Pensemos en los beneficios, en los niños

@DeliaDG: apoyo con todo a la #Teleton2018 y me carga leer twets de los amargados y resentidos de siempre q no pueden,ni siquiera un día, dejar de mirar el mundo con su cinismo e ideologismo extremo

@ESantelicesC: Cuando estamos todos juntos, somos más. Podemos más.

@MomioSinFiltroo: Enfóquense en lo más importante, ayudar a los niños, dejen su resentimiento de lado un rato, nadie está ajeno y recuerden que la vida da muchas vueltas!!

Comentarios en la web

Macron le recalcó a Piñera la independencia del organismo que le dio asilo a Palma y destaca la "democracia ejemplar" de Chile
E-mail Compartir

Daniel Gallegos Es hora de bajar de la nube y darnos cuenta que somos un país chico y que los grandes ni nos pescan. Piñericosas!

Cristian Fuenzalida No le hace un favor a la gestión que quien la pide es un reconocido ladrón del mundo de las finanzas y por mala percepción de nuestros compatriotas, presidente.

Bernardo Vasquez Sr Piñera recuerde que Ud. crítico fuertemente, junto a otros la detención de Augusto, que debería ser juzgado en Chile, y así fue, pero nunca ocurrió su juicio, ahora le tocó perder, las instituciones funcionan, como dice Ud.

Sergio Alonso Es la mejor forma de lavarse las manos, 'está fuera de mi alcance'. Bueno si a las finales Piñera lo hace para aparentar una intención de justicia que no tiene.

Polo Ondegardo Para Europa, Chile es una pulga. No existe.

Correo

E-mail Compartir

TVN: No da para más…

La renuncia del Presidente del Directorio de TVN, debido a que no está dispuesto a avalar con su presencia la mala gestión de la actual administración, es una muestra de coraje y consecuencia que pocas veces es vista y debe ser valorada.

Cuando llegó el nuevo gobierno y se eligió al nuevo Presidente del Directorio de TVN y sus directores, se escucharon buenas intenciones, más aún considerando que la llegada de las nuevas autoridades venía con una inyección económica de US$22 millones de capitalización. Sin embargo, al poco andar, las cosas no han podido cambiar. El canal no repunta y los malos resultados operacionales se mantiene. TVN sigue cuarto en sintonía y no se aprecia la posibilidad de un repunte.

Hace tiempo que hemos sido testigo de los infructuosos esfuerzos por sacar adelante la señal estatal. En los últimos 5 años ha tenido cuatro directores ejecutivos, lo que da cuenta del problema de incertidumbre permanente que ha soportado la estación y sus trabajadores. A lo anterior, se suma el desafío de la creación de un canal cultural y la inyección de US$47 millones, que en estas condiciones es imposible esperar buenos resultados con ese proyecto.

La renuncia de Orrego revela, como dio a entender, su imposibilidad de trabajar con profesionales competentes que saquen adelante el canal de televisión, si un alto directivo alude a esta situación, sólo resta pensar que al interior de la estación hay lógicas de otro tipo que impiden el adecuado desempeño profesional o contar con las personas idóneas en los respectivos cargos. En cualquier empresa si el Presidente del Directorio no puede remover al Director Ejecutivo, es porque algo no funciona bien, o son las lógicas políticas las que están primando a la hora de tomar las decisiones.

TVN necesita con urgencia modernizarse para competir en una industria cada día más especializada y competitiva. El directorio debe de dejar de 'cotearse' políticamente y modificar la designación de su gobierno corporativo por un sistema de alta dirección pública, como el caso de Enap o Codelco, que dé garantía a todos los chilenos que será administrada por personas altamente calificadas y conocedores de la industria.

Sergio Escobar Jofré, académico facultad de Comunicaciones, U.Central


Los Chicago Boys

Bolsonaro coloca a los Chicago Boys en su equipo, Paulo Guedes, que era profesor en la Universidad de Chile e hizo su tesis en la Universidad de Chicago con el premio Nobel de Economía, Robert Lucas, será el Ministro de Economía. Con esto, los inversionistas miran con satisfacción quien va dirigir el área económica de Brasil ya que saben sus efectos: reducir el déficit fiscal y la deuda pública, fortalecer las privatizaciones que ya había iniciado Michelle Temer y proyectar un sistema de pensiones parecido al chileno.

Rubem Novaes que manejará el Banco do Brasil, -uno de los bancos más poderosos de Latinoamérica- es otro de los Chicagos Boys. Posee un doctorado en el área de Economía que dirigió Milton Friedman. Siendo Roberto Castello Branco, quien estará a cargo de Petrobras, y fue un becario en la Universidad de Chicago.

Si miramos Chile como ejemplo: "es [un] caso de estudio, no sólo desde el punto de vista del desarrollo económico y político, sino también por las condiciones de desarrollo humano. En ese sentido, sin duda es una demostración empírica de que las ideas tienen consecuencias y que el tiempo no es sinónimo de progreso… Chile no fue un "milagro", sino que fue el resultado de un trabajo duro, donde se establecieron lineamientos, se institucionalizaron procesos base y se cambió un país".

Brasil es el siguiente. Bolsonaro vislumbra un cambio profundo.

María Celsa Rodríguez


Teletón

¿La sociedad chilena en general está abierta a incluir en plenitud a todos los chilenos que con grandes esfuerzos personales, familiares, de especialistas médicos y de todos los que aportaron su granito de arena en cada Teletón , etc. superaron ó superarán sus debilidades físicas quedando en plenas condiciones de ingresar al mundo laboral, educacional, es decir ser uno más, entregándoles todas las condiciones para que se desenvuelvan en forma expedita, sin mayores atenciones, es decir hacer realidad su inclusión plena ?

La inclusión debe ser la verdadera meta de la Teletón, no sirve de nada tener cada día más dinero, si quienes son el centro de atención de esta noble cruzada nacional y única en el mundo por cuarenta años, no se les permite desarrollarse como personas íntegras, de seguro ellos agradecerán ser incluidos tanto ó más que el dinero que sea recaudado, al sentirse plenos en su vida personal, familiar, educacional, laboral…

Luis Soler