Secciones

Dos personas fueron condenadas por tráfico

POLICIAL. Trasladaban marihuana y cocaína.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama, luego de una investigación comenzada en el mes de noviembre del año pasado en Copiapó, obtuvo sentencias condenatorias en contra de dos personas que fueron sorprendidas transportando más de 80 kilos de droga por la ruta 5 Norte.

Los antecedentes de esta indagatoria los reunió el fiscal especializado en este tipo de delitos, Leonel Ibacache Véliz, quien en audiencia de Juicio Oral consiguió acreditar que ambos condenados, Luis Flores Valdés y Freddy Torres Gómez, trasladaban en un vehículo particular tres sacos en cuyo interior habían oculto 72 paquetes contenedores de marihuana prensada y 28 paquetes con pasta base de cocaína. Droga que fue detectada e incautada por personal especializado de Carabineros que realizaban controles carreteros en la ruta 5 Norte. "A partir de este procedimiento la Fiscalía ordenó las diligencias respectivas que permitieron reunir los medios de prueba con que la Fiscalía sustentó la acusación de este caso, argumentando la responsabilidad de ambos detenidos en el delito de tráfico ilícito de drogas", dijo el fiscal.

Ibacache agregó que en la audiencia de juicio oral presentó testimonios gráficos que demostraron las condiciones en que era trasladada la droga, además del testimonio de los funcionarios policiales que participaron del procedimiento. Con ello, además del peritaje al que fue sometida tanto la marihuana como la cocaína, el Tribunal declaró culpables a ambos imputados a quienes sentenció a cumplir penas efectivas de cárcel. De esta manera Freddy Torres deberá cumplir cinco años y un día de presidio, mientras que Luis Flores Valdés la pena de 10 años y un día.

Camión de alto tonelaje volcó camino a Vallenar

ACCIDENTE. Tras esto cayó a un costado de la vía.
E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer, un accidente vehicular ocurrió a la altura del kilómetro 667 de la Ruta 5 Norte, esto a unos 15 kilómetros al norte de Vallenar y a dos del sector Chehueque.

En el lugar y por causas que se investigan, un camión de alto tonelaje de la empresa Nazar, proveniente de Santiago y con rumbo a Arica, se le desprendió el tren trasero, provocando que el conductor perdiera el control de la máquina y volcara.

Pese a la magnitud del accidente, los tres ocupantes del camión resultaron ilesos y personal del Samu constató su estado de salud.

Detienen a banda con 993 kilos de droga para enterrarla al interior de Copiapó

TRÁFICO. Madre e hijo eran los financistas y cabecillas de la organización que operaba desde Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Desarticulada en su totalidad quedó una organización de narcotraficantes liderada por una madre e hijo, quienes en compañía de otros 7 integrantes, 5 de ellos chilenos y 2 bolivianos, se dedicaban a ingresar droga a la región de Tarapacá, enterrarla en el desierto al interior de Copiapó, para de allí distribuir la mercancía hacia la ciudad de Santiago. En una diligencia conjunta de la Fiscalía Regional y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) bautizada como "Operación Conquistadores del Norte", se logró el comiso de 870 kilos de cocaína base y 123 kilos de clorhidrato de cocaína.

"Una madre con su hijo hacían la internación de la droga a través de un contacto por la región de Iquique, en la frontera con Bolivia se gestionaba toda la coordinación, posteriormente los proveedores bolivianos hacían el ingreso de la droga por la región de Atacama a través de pasos no habilitados, la mercancía era acopiada en el sector de Galleguillos, allí era enterrada y posteriormente se entregaba a los receptores santiaguinos", detalló como modus operandi de la estructura de narcos, el jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, subprefecto Guillermo Gálvez.

El encargado de la Brianco, detalló además que la droga fue avaluada por dicha unidad en la suma de $15 mil millones de pesos, cuya cantidad de droga igualmente alcanzaba para más de 13 millones de dosis en el microtráfico.

También se logró el comiso de radiotransmisores utilizados por la banda para la comunicación al momento de los traslados de la droga, 23 camionetas de alta gama de distintos modelos y marcas, además de $15 millones en efectivo y 2.482 dólares.

"En total se allanaron cinco domicilios de la comuna de Alto Hospicio, y la agrupación mantiene otras propiedades las cuales están siendo investigadas para ver cómo fueron obtenidas", apuntó Gálvez.

Fiscalía

El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, explicó que los 9 detenidos e imputados de la estructura dedicada al narcotráfico, arriesgan una pena que pudiese partir en cinco años y un día.

"Aquí podemos ver si eventualmente estamos ante una asociación ilícita,, u otras figuras penales que puedan agravar su pena", manifestó.

"De estas dos personas que nos interesaban, fundamentalmente la madre e hijo que eran los jefes de esta estructura, de ellos manteníamos antecedentes respecto a la actividad que desempeñaban", refirió Arancibia que dicha investigación será presentada ante el tribunal durante el proceso judicial.

Finalmente, el intendente de regional, Miguel Ángel, felicitó la labo de las instituciones. "Esperamos y los instamos a seguir trabajando en esta línea en pro de nuestro país", dijo la autoridad regional.

imputados arriesgan una pena que pudiese partir en cinco años y un día. 9