Secciones

Aprueban compra de buses escolares por $1.240 millones

RECURSO. Caldera, Tierra Amarilla, Diego de Almagro, Chañaral y Copiapó son las comunas beneficiadas con estos vehículos y maquinaria.
E-mail Compartir

Redacción

En sesión extraordinaria el pleno del Consejo Regional de Atacama y por la unanimidad de sus integrantes aprobó la propuesta presentada por el Ejecutivo en orden a destinar la suma de mil 240 millones de pesos, recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para la adquisición de cuatro buses, maquinaria y vehículos pesados.

Fue el presidente (s) de la comisión de Inversiones, Fernando Ghiglino quien se refirió a la trascendencia de estos recursos aprobados por el Consejo Regional. "Estamos muy contentos con la aprobación de estos recursos porque vienen a solucionar una problemática que tienen los alumnos de los colegios de las localidades más apartadas de Diego de Almagro, El Salado, Chañaral, Tierra Amarilla y Caldera, quienes requerían con urgencia de estos buses de acercamiento para poder llegar a los establecimientos educacionales".

La autoridad resaltó que "la votación unánime fue producto de la gestión de los consejeros regionales, Mario Araya, Héctor Volta y todos quienes aprobaron esta propuesta del intendente Francisco Sánchez".

Por su parte, el consejero Mario Araya también se sumó a los agradecimientos e implicancia que tendrán estos vehículos en los sectores poblacionales más alejados de los establecimientos educacionales y por ende de menores recursos.

"Es un anhelo de mucho tiempo de contar con un bus para el transporte escolar de niños y niñas de la Villa 4 de Octubre o Villa de Emergencia, que a raíz de los aluviones del 2015 y 2017, dejaron aislados estos sectores poblacionales de los establecimientos educacionales de Diego de Almagro. Por este motivo, se hacía necesario este vehículo, el cual será valorado no solo por los habitantes de Diego de Almagro sino también de la comuna de Chañaral", sostuvo el consejero, entregando sus agradecimientos públicos al consejero Héctor Volta, quien se las jugó por obtener el RS de esta iniciativa presentada por el Ejecutivo.

Reacciones

La sesión contó la presencia de los alcaldes Isaías Zavala y Marcos López, dos de las cinco comunas beneficiadas, concejales y profesionales municipales que valoraron la decisión.

Uno de estos concejales fue Rodolfo Valle quien agradeció no sólo al consejero Mario Araya, sino también a todos los consejeros que sumaron a dar su voto favorable a esta propuesta que permitirá a los estudiantes de Diego de Almagro contar con un vehículo que los pueda trasladar cuando lo requieran. También se sumó a estos agradecimientos el concejal por Diego de Almagro Freddy Rubina, quien dijo que este bus viene a resolver un problema de conectividad que presenta la comuna, producto de los dos aluviones, por lo que está feliz por esta noticia que tuvo la oportunidad de recibir gracias al respaldo y apoyo de los consejeros regionales.

Vehículos

Respecto a los recursos aprobados para la adquisición de vehículos y maquinaria pesada para la municipalidad de Copiapó, el consejero Ghiglino dijo que es una iniciativa del orden de los 460 millones de pesos, que permitirán contribuir a la limpieza de microbasurales que existen en la comuna.

Son dos camiones doble cabina, un cargador frontal, una retroexcavadora, un camión tolva, una máquina bacheadora y un camión grúa.

Desafío Levantemos Chile realiza campaña navideña en Atacama

SOLIDARIDAD. Esto para reunir regalos para los niños y niñas de la zona.
E-mail Compartir

Desafío Levantemos Chile, lleva 6 años cumpliendo los sueño de navidad de 39 mil niños de todos los rincones de nuestro país a través de su campaña "Árbol de Los Sueños", en esta oportunidad quieren cubrir las cinco residencias del Sename en Atacama y el Jardín Infantil Aguas Blancas.

Camila Caro, líder región de Atacama de la Fundación explicó que "el objetivo de esta campaña es generar una instancia en la que la sociedad civil se organiza para cumplir los deseos navideños de los niños, no sólo en regalos si no que en la magia y amor que se desprende de esta época; no sólo ver a los niños contentos y emocionados si no que a sus padres también, los que en su mayoría son personas de esfuerzo o muchas veces por temas judiciales no pueden estar con estos pequeños".

Quienes quieran donar pueden visitar el Fanpage Árbol de los Sueños donde se encuentra el álbum de los niños y niñas del jardín infantil y los regalos con los que ellos sueñan para navidad. El Jardín Infantil Aguas Blancas se encuentra ubicado en Llanos De Aguas Blancas 6060 - Llanos de Ollantay II. Los regalos también se están recibiendo en calle Atacama 390, oficina regional Junji, en horario de oficina.

Transportes Tamarugal informó que donará regalos para el Hogar de Vallenar, en Copiapó para el Centro Nazareth cuenta con el apoyo de Altair Clinique y para el jardín infantil más vulnerable y las residencia de Chañaral y Freirina se espera que la comunidad apoye a los 96 pequeños.

Municipio inicia segunda etapa de esterilización gratuita

E-mail Compartir

En el sector de Rosario se inició este fin de semana, la segunda etapa del Programa Nacional de Esterilización gratuita de mascotas, impulsado por la Municipalidad de Copiapó y la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere).

En la ocasión se realizaron un total de 141 cirugías; entre esterilizaciones y castraciones. Además, se instalaron micro chip de identificación, a los regalones que aún no figuraban en el Registro Nacional de Mascotas.

Una oportunidad que agradeció María Urrutia, quien señaló "tengo cinco perros, así que este tipo de iniciativas me parece excelente y un gran alivio económico; además es una gran oportunidad para salvar vidas".

El programa se extenderán hasta febrero del 2019 y el calendario de los próximos operativos, los puede encontrar en www.copiapo.cl.