Secciones

Copiapina busca llegar a la jornada final y ser el "Talento Teletón"

CAMPAÑA. Marisol Fuentes espera ser parte de la jornada solidaria, por lo que necesita el apoyo de la comunidad regional con votos online.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Ser parte del escenario del Teatro Teletón es el sueño de Marisol Fuentes, cantante copiapina que comenzó su camino de la mano de los karaokes y que actualmente concursa por ser una de las voces que se presentará ante todo Chile en la cruzada solidaria.

Tras ganar la primera fase en una competencia en el paso de la Gira de la Teletón por la región, la cantante se enfrenta a una segunda etapa donde compite de forma online en la página www.teleton.cl/talento-teleton, espacio donde quienes le quieran dar su apoyo deben votar por su video y así permitir que la copiapina se presente el 30 de noviembre y 1 de diciembre en Santiago.

Marisol compite con el talento de Isaac Horstmeier de Arica; María Santana más conocida como Thick Smoke de Iquique; Cristina Alfaro de Antofagasta y Gabriel Alfaro representante de Coquimbo.

Motivar a la gente

Marisol Fuentes, se inscribió en esta iniciativa para motivar a la región a participar de la cruzada solidaria. Sin embargo, no ha conseguido muchos votos, por lo que espera obtener más apoyo.

"Yo no estoy intentando ganar un premio, la idea es que nos vean como ciudad que participamos en algo, que después no digamos 'no nos pescan ni en el tiempo' 'no nos quieren como ciudad', que todo está globalizado en grandes ciudades. La idea es participar, que nos movilicemos, representar a los artistas, motivar a la región", aclaró la participante.

En Tetelón 2017, Marisol participó en las actividades de Musiart Atacama, donde fue candidata a reina y vendió votos para ayudar en la campaña.

"La idea es participar de esta actividad que es muy bonita donde todos debemos apoyar, ya que no sabemos el minuto en que vamos a necesitar de ellos, ojalá que pueda representarlos hoy y ganar gracias a los votos que la comunidad me dé".

La comunidad de Paipote será escenario de Fiesta Costumbrista

EMPRENDIMIENTO. Las bandas regionales Barrio Negro y Los Dumonts seran parte de la de la celebración. PRESENTACIÓN. Con presentaciones de canto y baile se presentaron en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Hoy y mañana se realizará la primera versión de la Feria Costumbrista de Paipote, instancia que busca recuperar la cultura, tradiciones y costumbres de los habitantes de este popular sector de Copiapó.

La actividad, que es organizada por la Junta de Vecinos Nº39; "Progreso joven de Estación Paipote" y que está siendo apoyada por la Municipalidad de Copiapó, congregará a; productores locales, campesinos, artesanos y emprendedores del sector, quienes mostraran sus productos, además de contar con una amplia parrilla de artistas locales, durante los días de celebración.

La invitación es a partir de las 10 de la mañana, entre las calles Candelaria Goyenechea y Avenida Rague (frente a Bomberos).

Además la actividad contará con música en vivo, grupos como Los Dumonts y Barrio Negro serán parte de este escenario.


Jóvenes de El Salado participaron en un festival estudiantil

Hoy en Freirina se realizará una Charla sobre el Sitio Arqueologico El Olivar

E-mail Compartir

En el teatro del El Salado fue escenario de un Festival de Talentos organizado por la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de la Municipalidad de Chañaral.

La cita contó con la buena participación del público, quienes en todo momento apoyaron y vitorearon la participación de los pequeños, quienes mostraron todo su talento en las categorías de Baile Grupal, Misceláneos y Canto Juvenil.

La instancia contó con contó con la presencia del Alcalde Raúl Salas Aguilera, además de algunos miembros del concejo municipal.

El alcalde destacó la realización de este tipo de eventos, afirmando que "nuestra idea siempre ha sido poner a los niños como prioridad, y creemos que este tipo de iniciativas como un festival de talentos, sirve para que ellos se desarrollen como seres humanos, y también saquen a relucir toda su alegría y el lado artístico que tienen, algo que nos deja muy contentos como administración".

Hoy a las 16 horas en el edificio Portales de Freirina se realizará una charla sobre el sitio arqueológico El Olivar a cargo de la arqueóloga Paola González con la temática "Prácticas simbólicas, Arte y Sociedad". Esta actividad está organizada por el Chulengo Atacama y la invitación es abierta al público interesado.