Secciones

Fueron reconocidos los campeones nacionales del Fútbol Laboral

LOGRO. La Asociación de Fútbol Laboral de Copiapó y el equipo de Pucobre fueron recibidos en la sesión de ayer del Concejo Municipal.
E-mail Compartir

Pucobre se transformó en el Campeón Nacional Laboral a principios de mes y parte del equipo ganador fue reconocido por el Concejo Municipal de Copiapó ayer en la sesión de cada semana. El torneo nacional de fútbol se jugó en la capital regional y fue organizado por la Asociación de Fútbol Laboral de Copiapó.

Su presidente, Jorge Cerda, señaló que el municipio apoyó al torneo por lo que fueron agradecer, pero al mismo tiempo fueron reconocidos por su logro deportivo.

"Nosotros quedamos muy conformes con la organización del torneo", señaló el dirigente.

El elenco de Pucobre se alzó con la copa de campeón venciendo por 2 goles a 1 a Calama y los partidos del torneo nacional se jugaron en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla y en la Universidad de Atacama (UDA).

En el campeonato nacional participaron Arica, Calama, Villa Alemana, Talca, Temuco, Osorno, y los equipo que representaron a Copiapó. Universidad de Atacama y Pucobre.

Maradona lanzó ataque al DT de la selección de Argentina

DICHOS. El entrenador de "Dorados" criticó a Lionel Scaloni.
E-mail Compartir

Diego Maradona estaba feliz. Su Dorados venció 2-0 a Juaréz y quedó a un paso de la final del torneo de la Segunda división mexicana. El sueño del ascenso sigue creciendo. Tras el triunfo, el entrenador trasandino habló del gran resultado, pero también se dio el tiempo para lanzar un fuerte ataque al actual técnico de la selección de Argentina, Lionel Scaloni. "Él no tiene la culpa de estar ahí, lo empujaron. El problema es que mañana se crea técnico y diga 'yo quiero ir al Mundial'. Vos podés ir al Mundial de motociclismo, de fútbol no", expresó. El ex "10 no se quedó allí y al repasar a Scaloni también le brindó su apoyo a Gerardo Martino, quien sonaba para la "Albiceleste", pero todo indica que llegará a la banca de la selección de México. "Me da mucha bronca que tengamos que depender de un jugador (por Scaloni) que no sé si tendrá título y dejemos al 'Tata' Martino que se lo lleven los mexicanos", indicó. "Es una parada brava, no es fácil dirigir México hoy. Pero en Argentina hacemos las cosas tan mal que nosotros no podemos reflotar el fútbol argentino".

Marcelo Salas integra el once ideal de todos los tiempos en River Plate

CRACK. A un día de la final de la Copa Libertadores, El Matador" fue ubicado como el puntero izquierdo del equipo histórico ideal de Los Millonarios junto a grandes leyendas del club como Enzo Francescoli, Daniel Passarella o el Beto Alonso.
E-mail Compartir

En el marco de la Súper Final de la Copa Libertadores que se jugará mañana desde las 17.00 horas entre River Plate y Boca Juniors en el estadio Monumental, el medio español, Mundo Deportivo, presentó un once histórico de los mejores jugadores que han vestido la camiseta de River Plate, siendo seleccionado el exdelantero chileno, Marcelo Salas.

El famoso canto de la barra "Shhileeenooo, shhileeenoo" no fue una casualidad ni un mero hecho anecdótico y el actual presidente de Deportes Temuco aparece en la oncena ideal de la historia de River Plate Acerca del Matador, se describe que "el punta militó en el club durante cuatro campañas, en las que logró cuatro ligas y la Supercopa Sudamericana 1997".

"El Matador fue un goleador incansable y un gran ídolo de la hinchada", complementa Mundo Deportivo acerca del legado del exjugador de la Universidad de Chile.

La histórica lista también integra a otros cracks históricos del equipo argentino como Daniel Passarella, Juan Pablo Sorín, Javier Mascherano, Marcelo Gallardo, Ariel Ortega, Enzo Francescoli y Ángel Labruna.

El talentoso jugador chileno jugó en el cuadro argentinos del año 1996 al 1998 en su primera etapa (gloriosa para muchos) y luego en la segunda etapa que va del año 2003 año 2005 que no fue tan grandiosa y mítica como su paso por el equipo en la década del noventa cuando llegó desde la U.

LOS DUELOS para MAÑAMA

Gonzalo "Pity" Martínez contra el "Pitbull" Wilmar Barrios, el choque de los pura sangre. Leonardo Ponzio y Pablo Pérez o la batalla de los porteros son los duelos esperados de la gran final de vuelta de la Copa Libertadores 2018 entre River y Boca. A un día del partido más importante en la historia de los clubes que dividen a Argentina, "Millonarios" y "Xeneizes" llegan al crucial juego de mañana (17:00 horas) con las fuerzas parejas luego del 2-2 en la Bombonera hace dos semanas en el primer cara a cara de la inédita final. Y detrás de este ajedrez y de horas de estudio del rival están dos de los técnicos revelación del país: Marcelo "el Muñeco" Gallardo, un amante del fútbol ofensivo sin limitaciones, y Guillermo Barros Schelotto, un rebelde por naturaleza que interpreta fielmente el sentimiento boquense.

Porteros

Franco Armani hizo la atajada del partido en la Bombonera al decirle "no" a Darío Benedetto a los 90 minutos cuando el '9' de Boca tenía el arco de frente para desnivelar el encuentro y darle el 3-2 a los "xeneizes".

Esa acción del '1' de River se convirtió en una de las postales del primer cara a cara de la superfinal, y que el Muñeco Gallardo la valoró como "determinante, porque hizo que no nos quedáramos con nada en el bolsillo".

Y es que Armani, de 32 años, desde que aterrizó este año en River proveniente de Atlético Nacional, con el que fue campeón de la Libertadores en 2016, se convirtió en algo más que el ángel guardián del arco "millonario".

Sus providenciales atajadas en la Superliga argentina y la Copa lo llevaron a la selección "albiceleste" para el Mundial de Rusia, aunque la opaca actuación del combinado entonces dirigido por Jorge Sampaoli también alcanzó al '1'.

Pero la revancha le esperaba a la vuelta de la Copa del Mundo, y nuevamente volvió a ser el fuera de serie que está en el lugar exacto para salvar su arco.

En el otro arco estará Agustín Rossi, un joven de 23 años que llegó a Boca del modesto Defensa y Justicia el año pasado. Pero su juventud lo ha traicionado en momentos importantes para el equipo, obligando a Boca a buscar de urgencia nuevos goleros que le garanticen seguridad al 100%.

Agustín Rossi, después de perder la titularidad, volvió por deseo del destino al arco y nada menos que para la superfinal, donde lució en el primer juego y espera ser más que un candado para el segundo.