Secciones

Instructor militar murió tras precipitarse en caída libre a más de mil metros

INDAGATORIA. Cayó luego que tuvo un problema con el paracaídas.
E-mail Compartir

P.Vásquez/A.Núñez

A sus 42 años, José Luis Bastías Riveros era uno de los instructores experimentados de la Escuela de Paracaidistas del Ejército. Estaba en Copiapó como parte de la preparación de los alumnos, un curso de salto que no pudo terminar luego que tuvo un problema con el paracaídas, lo que generó que cayera en caída libre.

El accidente ocurrió a las 14 horas de ayer, cerca del aeródromo de Chamonate. Los vecinos habían observado el martes a militares lanzándose en paracaídas. Ayer por el ruido supieron que algo ocurría y que uno de ellos había muerto tras caer en el antejardín de una de las viviendas. Primero, los pobladores explicaron que se sintió un zumbido y luego el golpe, los vecinos de una casa cercana salieron a pedir ayuda y al volver solo se pudo constatar su muerte.

Desde el Ejército se informó que el caso "está siendo investigado por la Fiscalía (militar) correspondiente de la zona, junto con la investigación sumaria administrativa por parte de la institución".

Agrega la misiva que el sargento primero Bastías poseía una vasta experiencia en las especialidades secundarias de comandos, paracaidista militar, buzo táctico y jefe de salto. En la vida personal, el funcionario era casado y padre de un hijo. El accidente ocurrió a unos 200 metros de la pista de aterrizaje del aeródromo de Chamonate. Según la versión preliminar, el militar habría sufrido un problema con el paracaídas principal y posteriormente hubo una baja apertura del paracaídas de reserva (de emergencia).

A la región habían llegado alrededor de 30 paracaidistas entre instructores y alumnos que estaban haciendo este tipo de saltos militares en el aeródromo Chamonate. Algunos de ellos estaban en el recinto y declinaron dar declaraciones por el accidente de su compañero. El caso será indagado por el fiscal militar, quien solicitó a los funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI efectuar el peritaje para determinar la dinámica del accidente que aclare lo ocurrido.

Respecto a la investigación, Henry Arguedas, comisario jefe de la PDI, manifestó que "hay que hacer un peritaje para determinar si el paracaídas estaba bien empacado y en óptimas condiciones".

Javier Sáez, director regional de la Onemi, explicó que la caída libre fue de al menos mil metros. "Luego de abandonar la nave el funcionario tuvo algún problema que se determinará con la investigación. De acuerdo a los antecedentes preliminares tuvo apertura del paracaídas principal (...) El paracaidas de reserva fue parte del procedimiento que utilizó, pero lamentablemente fue el desenlace que conocemos".

El equipo de alumnos e instructores había llegado durante esta semana a la región para efectuar este tipo de ejercicios, el propósito era la preparación para efectuar saltos en distintos puntos del país, entre ellos en Atacama.

El resto de los paracaidistas aterrizaron en el lugar previsto, la pista del aeródromo de Chamonate, por ello parte del procedimiento será esclarecer por qué el experimentado militar cayó en una casa deshabitada a la cual le estaban efectuando reparaciones. Unos trabajadores corrieron para ir en ayuda, pero solo fueron testigos del trágico desenlace.

"Hay que hacer un peritaje para determinar si el paracaídas estaba bien empacado

Javier Sáez, Director regional de la Onemi"

Se esclarecer la caída

A las 14 horas de ayer ocurrió el accidente. Hubo vecinos que sintieron un ruido fuerte.

El militar a sus 42 años había tenido una amplia experiencia en el paracaidismo militar. Se busca establecer qué ocasionó el accidente.