Secciones

Escuela registra 12 fugas de agua en lo que va del año

T. AMARILLA. El establecimiento tiene problemas en sus cañerías que han provocado rotura de cerámicas en el suelo.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Una difícil situación afecta a la Escuela Luis Uribe Orrego (F-42) de Tierra Amarilla, en cuyas instalaciones se han identificado 12 fugas en su red de agua potable en lo que va del año. El hecho ha provocado que se rompan las cerámicas del suelo por la filtración de agua, y la suspensión de clases en algunos cursos producto de reparaciones en los pisos.

Los más afectados con la pérdida de clases son los alumnos de prebásica, quienes por su edad tienen los baños junto a sus sala. Y con el ruido de los arreglos así como la acumulación de recurso hídrico, constantemente son devueltos a sus hogares a primeras horas de la mañana retrasando su calendario escolar.

Además las filtraciones de agua llegan a la instalación eléctrica del establecimiento, que fue repuesta producto del daño ocasionado por los aluviones con una inversión total de 65 millones de pesos.

La presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela F-42, Mirna Espejo, expresó que "hemos ido a hablar hasta con el jefe de DAEM y nos dicen que tenemos que esperar a que ellos postulen a un proyecto para arreglar esto, se han perdido clases y no nos dan solución. Desde la escuela ni siquiera han llamado o nos han tomado en cuenta como centro de padres".

Por su parte la tesorera del Centro de Padres y Apoderados, María Collao, comentó sobre los problemas en el recinto educacional que "las tronaduras y temblores han afectado mucho a este problema que viene ocurriendo desde el año pasado".

Con los arreglos la red eléctrica quedó bajo tierra, lo que en este momento significa un riesgo latente de corto circuito o explosión para la comunidad educacional, comentó el concejal, Cristóbal Zúñiga, quien se enteró de la situación a través del Centro de Padres de la escuela. Además, las constantes fugas de agua repercuten en la factura del recurso hídrico que debe pagar el establecimiento educacional. Lo que es otro problema para la administración de la escuela.

Soluciones

En el corto plazo ha sido la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM), quien se ha hecho cargo de las reparaciones en la red de agua potable de la Escuela Luis Uribe Orrego, las que consisten en el reemplazo de cañerías, aunque tras los cambios es posible ver agujeros a medio cubrir en distintos puntos del establecimiento, lo que supone riesgo de caídas para los alumnos. Ese tipo de medidas han sido catalogadas por los apoderados como "soluciones parche".

Sobre la realidad actual de la Escuela F-42 el concejal de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, explicó que "las cañerías están dañadas producto del flujo de agua potable que en el caso de nuestra comuna viene muy cargada de metales pesados, lo que deteriora más rápído las cañerías que en este caso son de PVC".

"El mes pasado hicimos una propuesta que consiste en elaborar un proyecto de reposición de la red de agua para la escuela F-42, lo cual idealmente se debería implementar durante las vacaciones de verano porque es un proyecto que conlleva tiempo. Ya en marzo se podría entrar a clases sin ningún problema", añadió el concejal.

Zúñiga se comunicó con la dirección de la escuela afectada para presentar su proyecto, en ese momento se enteró que en el DAEM no han podido encontrar los planos de la red de agua del establecimiento, lo que dificulta los cambios de cañerías y obstaculiza el proyecto del concejal tierramarillano.

Hasta el cierre de esta edición, El Diario de Atacama no pudo obtener respuesta del DAEM, la dirección de la Escuela Luis Uribe Orrego, ni la Municipalidad de Tierra Amarilla respecto a los problemas en el recinto educacional y las medidas para desarrollar las clases con normalidad.

"Las cañerías están dañadas producto del flujo de agua potable que en el caso de nuestra comuna viene muy cargada de metales pesados, lo que deteriora más rápido las cañerías que en este caso son de PVC"

Cristóbal Zúñiga, Concejal de Tierra Amarilla"

"Hemos ido a hablar hasta con el jefe de DAEM y nos dicen que tenemos que esperar, se han perdido clases y no nos dan solución. Desde la escuela ni siquiera han llamado o nos han tomado en cuenta"

Mirna Espejo, Presidenta Centro de Padres, Escuela F-42"

Coro Polifónico del Liceo de Música de Copiapó ganó concurso nacional de canto

RECONOCIMIENTO. Los estudiantes triunfaron en el evento "Crecer Cantando" donde interpretaron "Soon Ah Will Be Done" de William L. Dawson.
E-mail Compartir

El Coro Polifónico del Liceo de Música de Copiapó obtuvo un nuevo logro al consagrarse ganadores nacionales del concurso "Crecer Cantando", evento organizado por el Teatro Municipal de Santiago. Donde interpretaron las piezas musicales "Cautivo de Tiltil", de Patricio Manns y arreglos de Rodrigo Tapia y "Soon Ah Will Be Done", de William L. Dawson los 39 estudiantes copiapinos se alzaron con el triunfo.

La competencia-que data del año 1984- congregó este 2018, a más de 23 conjuntos de diversas comunas del país, quienes se presentaron frente a un jurado de expertos musicales que califican; técnica, puesta en escena y presentación.

El director del coro y profesor de música, Rodrigo Tapia, destaco el trabajo y esfuerzo de sus pupilos tras la obtención del logro, manifestando que "este premio lo obtuvimos tras un proceso que requiere; tiempo, dedicación, mucho trabajo y lo más importantes educar a los niños para después sacar lo mejor de ellos y conseguir lo que uno busca".

A su vez el estudiante, Pablo Alcota, destacó que "más que el tema de haber ganado el premio, fue cuando nos aplaudieron y sentimos como nos ganamos al público. Eso para uno es muy satisfactorio, sin duda es la mejor despedida que uno puede tener al salir de cuarto medio".

Mientras que la alumna Francisca Suárez expresó que "al principio no teníamos expectativas muy altas, pero cuando llegamos allá y cantamos el primer día fue como ¡oye tenemos una posibilidad! y cuando nos dicen que nos alzamos como los ganadores, fue un orgullo, porque era lo que queríamos hacer".

Por su parte la soprano , Valeria Gómez, dijo que "había pasado mucho tiempo desde que el liceo no había ganado un premio así; entonces fue algo demasiado lindo y especial, que lo voy a recordar siempre".