Secciones

Carabinero rescatista de la San José está implicado en muerte de Catrillanca

EL CARA Y SELLO. En 2010 fue uno de los seis integrantes del equipo que bajó a la minera.
E-mail Compartir

Mauricio Rojas/Pamela Vásquez

El funcionario de Carabineros Patricio Sepúlveda Muñoz, pasó del reconocimiento público al ser uno de los rescatistas de 33 los mineros atrapados en el yacimiento San José a ser parte del cuestionado procedimiento policial donde murió el comunero mapuche Camilo Catrillanca.

Sepúlveda, que en ambos contextos fue parte del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), fue uno de los seis rescatistas, que descendieron alrededor de 720 metros, mientras los 33 mineros esperaban con ansias salir del yacimiento. En 2010 a los 38 años, Sepúlveda fue el único carabinero que ingresó a la mina y formó parte de la hazaña que cautivó a todo un país. Y es que tal como los otros rescatistas, fue saludado y felicitado por su labor por altas autoridades, como el Presidente de la República Sebastián Piñera.

En esa época era cabo primero de carabineros y fue elegido para esta misión porque había efectuado un curso de auxiliares de paramédicos de enfermería y controlar los signos vitales de los 33.

Luego del rescate señaló a TVN que "es una satisfacción poder abrazarlos y darles una palabra de confianza que ya llegó la hora".

"Dentro del GOPE a todos nos gustaría estar acá, pero gracias a Dios yo fui el privilegiado", comentó el suboficial en aquella oportunidad a medios locales.

En noviembre de 2011,Sepúlveda fue saludado y recibido por el entonces director general de Carabineros Eduardo Gordon quien destacó la vocación de servicio del funcionario y valoró que haya formado parte del histórico rescate.

A ocho años vive la otra cara de la moneda y es parte de los cuestionamientos por el procedimiento policial donde murió Camilo Catrillanca. Esto porque Sepúveda, era el funcionario encargado del grupo que se internó en la comunidad de Temucuicui en calidad de suboficial.

Hoy se convirtió en noticia nacional como uno de los cuatro funcionarios de Carabineros que participaron en el operativo junto al sargento 1° Carlos Alarcón; el cabo Braulio Valenzuela y el sargento 2° Raúl Ávila, quien también tiene una historia con la Región de Atacama.

Torneo

Ávila, sindicado por el testigo clave M.P.C, de 15 años, quien acompañaba a Catrillanca, como el hombre que llevaba la cámara GoPro - cuyas imágenes fueron borradas- también tuvo un paso por la zona. En 2009, cuando era cabo 2° de la institución y prestaba servicios en Copiapó, ganó un Campeonato de Tiro "Cofeden" en el polígono del Ejército.

En el torneo participaron 70 funcionarios pertenecientes a las cuatro instituciones de las Fuerzas Armadas y se adjudicó el primer lugar en la categoría 9 milímetros.

El Diario de Atacama consultó por ambos ex funcionarios y su vínculo con la región, pero desde la institución declinaron referirse al tema.

Tanto el suboficial Sepúlveda, el sargento 2° Ávila y los otros dos funcionarios policiales que participaron del fatal operativo, fueron dados de baja por la institución.

Formalizan investigación por robo con intimidación en Vallenar

INDAGATORIA. Imputado perpetró el delito en contra de una persona de 73 años quien estaba acompañado de un menor. Se decretó la prisión preventiva.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó la investigación en contra de un detenido a quien indaga por su responsabilidad en un delito de robo con intimidación, hecho ocurrido en la ciudad de Vallenar y que afectó a un adulto mayor y a un menor de edad.

De acuerdo a lo manifestado por el fiscal jefe de esta comuna, Julio Artigas, alrededor de las 13 horas el imputado interceptó a las víctimas portando un arma blanca, a quienes intimidó con la finalidad de sustraerle sus especies personales. Consiguiendo su ilícito objetivo para luego darse a la fuga. "Luego de cometido el delito la víctima realizó la oportuna denuncia ante Carabineros, indicando las características físicas de la persona. Relatando además que el delito se había cometido en el sector de las escaleras de la población Baquedano de esta comuna", dijo el fiscal.

A partir de este hecho la Fiscalía ordenó las diligencias investigativas de rigor a personal de Carabineros, quienes pudieron determinar que el imputado era conocido en el sector por el apodo de "El Leandro", razón por la concurrieron a su domicilio y realizaron un ingreso al lugar tras la autorización de un familiar. Concretándose su detención en el mismo domicilio, momento en que además se recuperó la especie sustraída y el arma con que se cometió el delito.

Con estos antecedentes la Fiscalía formalizó al detenido, quien ya presenta detenciones anteriores por ilícitos de la misma naturaleza siendo menor de edad, por su responsabilidad en el delito de robo con intimidación, por lo que solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad. Petición que fue aceptada por el Juez de turno, quien determinó el ingreso del detenido a la cárcel local mientras se continúa con las indagatorias de este caso.

años tenía el adulto mayor que fue agredido por el desconocido. Tras las diligencias, fue detenido. 73

Recuperan celular avaluado en $600 mil

HURTO. Los funcionarios de la PDI detuvieron a una persona de 31 años.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Copiapó detuvieron a un sujeto de 31 años, chileno, por el delito de hurto de hallazgo.

Oficiales policiales se abocaron a recuperar un IPhone 6 avaluado en $400.000, luego de una denuncia realizada en el cuartel policial de la PDI de Copiapó, donde de indicaba que la víctima habría extraviado el móvil. Los detectives empadronaron el lugar y obtuvieron antecedentes de importancia para la investigación, concurriendo hasta una residencial de esta ciudad, donde se logró tomar contacto con el imputado, quien al consultarle por el hecho reconoció su participación señalando que encontró el teléfono celular en la vía pública. Siendo detenido y trasladado hasta el cuartel policial.

La persona registra antecedentes policiales anteriores por el delito de robo en lugar habitado, quedando a la espera de la citación por parte del Ministerio Público.