Secciones

Dos atletas de la región Atacama destacan a nivel nacional

ATLETISMO. Los deportistas Jorge Malebrán y Marisela López pretenden superar sus marcas el año 2019.
E-mail Compartir

Dos atletas de la región Atacama brillaron en la región de Coquimbo. Una vez más hacen podio fuera de la región Jorge Malebrán y Marisela López, quienes han logrado varios triunfos a nivel regional y nacional. El joven fondista Jorge Malebrán ya ha corrido en varias oportunidades con gran éxito teniendo gran cantidad de medallas y trofeos. El reciente fin de semana, volvió a dejar bien posicionado el nombre de Copiapó y Atacama en ciudad de La Serena.

En tanto Marisela López de Vallenar, recién iniciándose en estas lides deportivas también logró ubicarse entre las mejores de la región en su especialidad de 5K. "Me gusta correr y empecé hace sólo seis meses y he logrado muy buenas marcas lo que me pone muy contenta, ahora gané la corrida de 9K en La Serena y estoy feliz", aseguró. Por su parte, Jorge Malebrán, señaló que "quiero coronar bien este año, he corrido seguido unas dos veces al menos este mes en corridas muy competitivas, saliéndome de lo que hago siempre, correr en los 21 K".

Final ascenso: Cobreloa llega con supremacía sobre Cobresal

FÚTBOL. 104 veces han jugado ambos equipos con 49 victorias para los loínos versus 24 de los atacameños. Los equipos mineros disputarán el último cupo de ascenso este sábado a las 17.30 horas en El Cobre de El Salvador y la vuelta el sábado 1 de diciembre a la misma hora en el estadio "Zorros del Desierto" de Calama.
E-mail Compartir

Ya está absolutamente confirmado el partido de vuelta entre Cobreloa y Cobresal para saber cuál es el segundo equipo en subir a Primera División. El sábado 1 de diciembre a las 17.30 horas se disputará el encuentro de vuelta de la final que busca al último ascendido del año a la División de Honor. Luego de confirmarse que la ida se jugará el sábado 24 de noviembre en El Salvador, faltaba la confirmación definitiva sobre la programación de la final entre Cobreloa y Cobresal en Calama.

Estadísticas

Las estadísticas comienzan a jugar su partido paralelo en la antesala del duelo definitivo. Según difundió en sus redes sociales el periodista y contertulio de Cobreloa en el programa "Show de Goles" del CDF, Carlos Gómez, ambos elencos han disputado 104 partidos en todo tipo de competencias, dejando como victorioso a los de Calama, quienes han ganado en 49 oportunidades, sobre las 24 veces que se abrazó el cuadro de Cobresal.

Los números compartidos por el periodista, demuestran que se registran hasta la fecha, 31 empates entre ambos conjuntos mineros en la previa del enfrentamiento número 105 de este fin de semana. Según los datos recabados por Carlos Gómez, Cobreloa ha anotado hasta acá, 193 goles y Cobresal 126, resultando una diferencia favorable de +67 para los "Zorros del Desierto".

El último rival del año para Cobresal será el mismo con el que comenzó a disputar el torneo regular 2018 en aquella tarde del 4 de febrero. En dicha ocasión, al igual que en la final de vuelta, el cotejo se jugó en el estadio "Zorros del Desierto" y los naranjas derrotaron a los atacameños por 1-0 con solitaria anotación de Lucas Simón.

El último partido entre ambos se jugó el pasado 21 de octubre en el estadio El Cobre con victoria para los de la Región de Atacama, con anotación de Nelson Sepúlveda.

Con toda la ilusión

"Seguimos con la ilusión del ascenso y merecíamos esta final. Lo que conocen bien la campaña de este equipo, saben que nunca se dio por vencido. Si un equipo merecía estar en una final era Cobresal", aseguró el jugador albinaranja Lino Maldonado.

Por su parte, el volante de Cobresal, Alexander Leonel Corro, expresó que se perderá el partido de ida este sábado por acumulación de tarjetas amarillas. "Será difícil ver el partido desde afuera y tengo mucha bronca por la reacción mía en el partido con Wanderers y ganarme esa amarilla tonta, lo reconozco, pero bueno, estaba muy exaltado. Cuando te 'cancherean' (sic) eso te da bronca y no hay que festejar antes de tiempo".

Cobreloa

Respecto de vivir esta instancia y sobre la posibilidad de jugar al menos uno de los dos partidos de la final, el defensor nacido en Cobreloa, Matías González, señaló al Mercurio de Calama que "para mí es algo muy lindo, empecé de los nueve años en este club, tengo 25 años en este momento, y creo que es una motivación linda estar en esta instancia, con el club que me dio las armas para formarme como jugador, como persona. Así que aprovecharlo al máximo y ojalá Dios quiera, poder sumar minutos en la final, porque sería muy lindo subir con Cobreloa en cancha".

Sobre el partido final, Lucas Simón, goleador de Cobreloa, aseguró a SoyCalama.cl que "es un partido de 180 minutos, entonces no es tanto lo que harás de visita o de local, sino lo que haremos en los 180 minutos. Porque te puede ir muy mal de visita, pero muy bien de local, y pasas la llave igual. Nosotros lo miramos como un partido único, de 180 minutos y tenemos que andar bien en esos minutos si queremos subir". Pensando en la fiesta que se podría vivir en Calama, sobre la final de vuelta, Simón aseguró que, "lo mejor que nos puede pasar es que nos den el aforo completo del estadio. Primero para que pueda ir todo el mundo a ver el partido, y segundo por nosotros, por la fiesta y la cantidad de personas. Entre más personas haya, más apoyo vamos a tener".