Secciones

Trabajando por la economía regional

AGRICULTURA. Tiene fama de ser una mujer cordial, amena y con una gran visión de futuro, pero de carácter fuerte y "sin pelos en la lengua". EMPRENDIMIENTO. Sin duda, los eventos en Freirina, no tendrían el mismo color, aroma y sabor sin la presencia de los típicos carritos de dulces.
E-mail Compartir

Tiene fama de ser una mujer cordial, amena y con una gran visión de futuro, pero de carácter fuerte y "sin pelos en la lengua", como ella misma reconoce. No titubea a la hora de criticar lo que a su juicio le parece está mal, sobre todo a las autoridades sean del color que sean.

Desde el 2014 ocupa el cargo de Presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO AG), la que cuenta en la actualidad con 41 empresas que pertenecen a los sectores productivos de uva de mesa, olivos y granadas.

Nacida y criada en Tierra Amarilla, está casada hace 40 años y es madre de dos hijos. De profesión ingeniera químico industrial de la Universidad Católica del Norte, se ha caracterizado por su ferviente defensa y desarrollo de la actividad agroindustrial de la región y su gran compromiso con el servicio público y las actividades sociales y ambientales. Aunque asegura que "voy de retirada en política, dispuesta a disfrutar a mis nietos y bisnietos donde lo único que me queda actualmente es apoyar al gremio que represento".

Fue la encargada de la Unidad Territorial en la Subdere Regional, Directora del Centro de Atención Diurna de Hogar de Cristo y Concejala de Tierra Amarilla. Dice que el trabajo público privado "tiene que ser un matrimonio indisoluble". También lideró, mientras era presidenta del Consejo Ecológico Comunal de Tierra Amarilla, el adelantamiento de del "Plan de descontaminación de la Fundición Hernán Videla Lira ", movilizando muchas conciencias para exigir un aire más saludable para todos los habitantes de Copiapó, Paipote y Tierra Amarilla.

Lina ha trabajado incansablemente por mejorar la productividad de su sector, apostando por variedades más productivas de uva de mesa. Esto llevó que en 2016 fuera reelecta como presidenta de APECO y destacada por la labor en la generación de proyectos de alto impacto en materias como el uso eficiente del recurso hídrico, la formación de capital humano avanzado a través de capacitaciones, la promoción de proyectos de nuevas variedades agrícolas productivas, la mejora en promoción del comercio exterior y la ejecución de un plan de responsabilidad social empresarial que se ejecuta en comunidades de la provincia de Copiapó.

"Tenemos que continuar posicionando a la agricultura sustentable como el motor que diversifica la economía en Atacama y contribuye a la generación de miles de empleos. Seguiremos aportando para que la agricultura siga siendo una actividad relevante para el desarrollo económico y social de la región de Atacama".


Llenando de sabores


a Freirina

Sin duda, los eventos y celebraciones en el Valle del Huasco y, principalmente, en la comuna de Freirina, no tendrían el mismo color, aroma y sabor sin la presencia de los típicos carritos de dulces, máquinas de palomitas, churros y algodones de Jaci Eventos, la empresa que Yasmira Daher ofrece a la comunidad, llenando de alegría los momentos inolvidables de la vida al aire libre y cerca de la naturaleza.

Partió con esta idea hace cuatro años. "Vi la oportunidad y la necesidad del mercado, era un nicho que no estaba cubierto y me la jugué con todo. Partí con una máquina, luego logré comprar otras más pequeñas de helados y dispensadoras de alimentos", recuerda. La emprendedora agrega que "antes no teníamos este tipo de servicios, ahora nos movemos a Huasco, Vallenar, en realidad en toda la provincia. Ya tengo unas 15 máquinas y doy trabajo a jóvenes de la zona cuando los eventos son más grandes".

Para Yasmira el trabajo y el rol de la familia es fundamental para lograr los éxitos. "Uno misma se pone las barreras, sobre todo por el miedo al fracaso. Pero, al trabajar y adquirir conocimientos vas cambiando, ya no hay miedo al error o al ridículo. Por otro lado, la familia es muy importante, si te aportan es un gran apoyo, incluso diría que significa más de la mitad de los logros. Hay que atreverse, si te va mal, no pares, sigue luchando y hazlo con cariño, debes lograr que tu trabajo te guste, hacerlo con pasión y siempre pensando en qué agregar, por dónde crecer más".

En ese sentido, cuenta que decidió ampliar su giro. "Como vivo en una parcela, ahora también tengo kayaks para que la gente pueda navegar en el rio, es un lugar para hacer cámping, donde además tenemos instalado un puente tibetano y pronto ofreceremos canopy. Este lugar queda en Los Loros de Freirina, es hermoso, el río pasa por debajo de la casa y le sacamos provecho. También aportamos para que los colegios y las empresas puedan tener una experiencia extrema".

Yasmira destaca que sus emprendimientos también ayudan al turismo de la comuna. "A nadie se le había ocurrido estas ideas, por ejemplo, hicimos una piscina artificial para que los que no se atreven igual nos visiten. Tenemos salvavidas y todas las medidas de seguridad para atender los turistas que quieran venir a esta hermosa comuna".

Finalmente, comenta que junto a su esposo además tienen una Escuela de Deportes que funciona hace un año en Freirina con casi 15 niños. Este esfuerzo ha dado resultados, fueron invitados a un mundial de fútbol mixto en Brasil en 2019.

Lina Arrieta (68)

Yasmira Daher (41)