Secciones

Entregan escuela mejorada con $8.500 millones

CALDERA. Más de 800 estudiantes resultarán beneficiados por obras en recinto "Manuel Orella Echanez" .
E-mail Compartir

Pedro Martínez

El Ministerio de Obras Públicas hizo entrega de la nueva Escuela D-45 "Manuel Orella Echanez", esta obra fue entregada por el ministro Juan Andrés Fontaine en una ceremonia donde además estuvieron presentes el intendente Francisco Sánchez, los parlamentarios Yasna Provoste, Rafael Prohens, Nicolás Noman, Sofía Cid, Jaime Mulet y Juan Santana, la alcaldesa de Caldera Brunilda González, seremis, directores de Servicio, concejales y en especial la comunidad educativa del recinto encabezado por su directora Marianela Araya.

Este nuevo establecimiento educacional fue financiado a través del FNDR por más de 8.500 mil millones de pesos y va a beneficiar a cerca de 800 estudiantes. Contará con sectores considerados de excelente nivel tales como salas de clases, talleres, comedores, área de servicios, área administrativa, multicancha abierta y un gimnasio techado, cuyas dependencias cumplirán con los estándares de eficiencia energética. Estudiantes de enseñanza básica y prebásica serán beneficiados.

Juan Andrés Fontaine señaló en su discurso que "las obras públicas son un gran motor en el desarrollo económico y social son un instrumento mediante el cual mejoramos la calidad de vida de las personas brindándoles más oportunidades haciéndoles más equitativa la distribución de las oportunidades en el país y esta escuela es un ejemplo de lo que pueden hacer las obras públicas en esta materia como una de las prioridades del gobierno del presidente Piñera es precisamente el cuidado y protección de nuestros niños entregar en esta oportunidad esta infraestructura educacional a la alcaldesa y comunidad escolar".

Agregó que "nuestro Ministerio a través de la Dirección de Arquitectura mantiene en estos momentos proyectos de construcción de 23 proyectos de escuelas en el área educacional en distintos grados de ejecución con una inversión que alcanza los 100 mil millones de pesos y que va a beneficiar aproximadamente nueve mil estudiantes a lo largo del país".

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó que las obras "marcan el corazón de una comuna especialmente en materia de obras en educación, este es un establecimiento que estaba esperando todo un proceso de cambio de establecimiento de una nueva infraestructura durante catorce años con cinco periodos presidenciales y cinco periodos alcaldicios".

Destacó que es un espacio que se recupera porque hace un tiempo atrás esto era una ocupación irregular de casas y "que tuvieron solución habitacional en su momento".

La superficie de este establecimiento educacional consta de dos niveles, alcanzando los 5.268 metros cuadrados de superficie construida, los cuales se distribuyen en nuevas y mejores áreas de administración, comedores y cocinerías, aulas y talleres, áreas para el pre básico, multicancha abierta y un gimnasio techado de alto estándar, además es un orgullo para la comunidad escolar de Caldera, los que sin duda se sentirán felices de tener una escuela con una infraestructura de este nivel.

La senadora Yasna Provoste, comentó que "nosotros lo que esperamos es que nuestros niños y niñas puedan disfrutar al máximo este establecimiento con su nueva infraestructura con un equipamiento distinto, con una iluminación en la sala que es diferente, pero por sobre todo que acá sea un espacio en donde la convivencia escolar y el respeto de unos a otros sea lo que prime de cada uno de los espacios".

"Es un establecimiento que estaba esperando todo un proceso de cambio de establecimiento de una nueva infraestructura durante catorce años con cinco periodos presidenciables y cinco periodos alcaldicio"

Brunilda González, Alcaldesa de Caldera"