Secciones

Candelaria cifró en 32% disminución productiva y aclaró que serán 106 despidos

LABORAL. Asimismo, en una reunión sostenida con el intendente de Atacama, indicaron que esperan que otras 80 personas se acojan a retiro voluntario.
E-mail Compartir

Redacción

El martes, el intendente de Atacama, Francisco Sánchez Barrera, se reunió a primera hora con el presidente de Minera Candelaria, Phil Brumit, quien llegó acompañado por Miguel Troncoso, Gerente Legal, Karina Briño, Gerente de Administración y Cristian Steading, Director de Recursos Humanos.

La idea de la cita fue que la compañía minera le comentara a la primera autoridad regional las cifras definitivas en cuanto a las desvinculaciones de personal, anunciadas hace pocos días atrás y que generó molestia e inseguridad en la región por la forma en que se llevó a cabo, indicaron desde el Gobierno Regional a través de un comunicado.

"No comparto la forma en que se trabajó la comunicación con los empleados, pero entiendo que esta es una medida organizacional donde no podemos intervenir como Estado. Aun así valoramos la disposición de Candelaria para acoger las proposiciones que realizamos, las cuales significarán una mejoría en el paquete de beneficios para las personas", dijo el intendente Francisco Sánchez.

Cifras finales

En la única declaración pública que ha existido de parte de la compañía minera, se indicó que las desvinculaciones obedecían a un ajuste en su fuerza laboral para asegurar la continuidad operacional de la misma, se había comentado el factor económico. Ayer y en la reunión se evidenció que la empresa ha tenido una disminución del 32% en su productividad y asimismo indicaron que los costos aumentaron en un 60%.

Además, finalmente Candelaria cifró en 106 las desvinculaciones de trabajadores y en 80 personas que accederían a un retiro voluntario. Todas mayores de 60 años.

Al respecto y quien confirmó los números fue Sánchez, quien dijo: "Necesitábamos tener claridad sobre cuántas personas fueron despedidas por Candelaria, ya que ha existido mucha incertidumbre en cuanto a las cifras. Finalmente los ejecutivos me confirmaron la salida de 106 personas, una cifra menor a las 200 o 300 que se rumoreaba, pero que de todas maneras lamentamos".

La autoridad regional agregó que "reconocemos la importancia que tiene Candelaria para el empleo y desarrollo, no sólo de Tierra Amarilla, sino que para toda la Región de Atacama, por lo que ahora nos preocupan los acuerdos que se tomen entre la compañía y las personas que perdieron sus trabajos".

"Finalmente los ejecutivos me confirmaron la salida de 106 personas, una cifra menor a las 200 o 300 que se rumoreaba, pero que de todas maneras lamentamos"

Francisco Sánchez, Intendente de Atacama"

años o más tendrán las personas que se acojan a retiro voluntario de la empresa. 60

Municipio de Chañaral levanta plan de contingencia ante polución y viento

MEDIDAS. El alcalde informó que se reunirá con la Ministra de Medio Ambiente para la reactivación del Plan de Recuperación Ambiental. PÚBLICO. La autoridad se desempeñó en el área de Mujer y Trabajo del Servicio.
E-mail Compartir

Tras los eventos meteorológicos que afectaron a Chañaral, por la alta polución en gran medida en el sector Aeropuerto, el alcalde, Raúl Salas, citó a los directores para implementar un plan de acción.

La primera medida tomada por esta mesa fue repartir mascarillas a las escuelas, jardines infantiles y juntas de vecinos, además de encargar a la Unidad de Operaciones humectar los sectores de Chañaral que más levantan polvo como el sector Costanera, Aeropuerto y otros puntos que igualmente recibieron una dosis importante de agua para así evitar la polución.

El jefe comunal comentó que "desde muy temprano junto a un equipo del Cesfam y funcionarios municipales, salimos a repartir mascarillas en los recintos estudiantiles, en primer lugar para proteger a nuestros niños, dentro del protocolo que hemos establecido a través de Comité Operativo Emergencia (COE) informaremos a la brevedad si se vuelve a repetir un evento como este. Ya nos contactamos con la Seremi de Educación en caso de tener que suspender las clases y a su vez permanecemos en contacto directo con la Onemi".

Además agregó que "estas medidas son paliativas, y tienen como objetivo eludir los efectos de esta naturaleza, pero también pensamos en el largo plazo, ya que en los próximos días me reuniré con la ministra de Medio Ambiente en Santiago, para poder dar el vamos al Plan de Recuperación Ambiental y Social (PRAS), el cual compromete recursos del Estado para generar acciones que mejoren definitivamente la calidad de vida de nuestros vecinos".


Nueva directora del SernamEG busca fortalecer trabajo intersectorial

Con una serie de reuniones y visitas protocolares a autoridades regionales, incluido el intendente Francisco Sánchez, comenzó su primera semana laboral la nueva directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Camila Tapia, quien antes se desempeñaba como jefa nacional del área Mujer y Trabajo del Servicio y fue parte del equipo regional de Atacama durante los años 2010 - 2014.

Asimismo deberá abordarla campaña que es parte de la Agenda de la Mujer del Gobierno, "No lo Dejes Pasar", que hoy será lanzada a nivel regional.

La nueva autoridad dijo que "vengo con bastantes ideas e iniciativas a implementar, ya sea para fortalecer el trabajo intersectorial del área Mujer y Trabajo con empresas públicas y privadas y también fortalecer el trabajo intersectorial de los dispositivos que apoyan a la erradicación de la violencia contra las mujeres".

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Nieve Martínez, quien también asumió en el cargo hace pocos días, dijo sobre la llegada de Tapia al SernamEG que "creo que vamos a conformar un gran equipo de trabajo y vamos a ser todo lo que esté de nuestra parte para que todo lo relacionado con nuestra cartera, en este período de gobierno sea fructífero".

"Vengo con bastantes ideas e iniciativas a implementar, ya sea para fortalecer el trabajo intersectorial del área Mujer y Trabajo con empresas"

Camila Tapia, Directora regional SernamEG"