Secciones

Sindicato de Candelaria exige a la empresa que trabajadores vuelvan a ser contratados

MINERÍA. Durante la tarde de ayer se reunieron las partes por primera vez. Dirigentes indicaron que 40 funcionarios sindicalizado fueron despedidos.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

"Movilizados" oficialmente se encuentra el Sindicato de Trabajadores de la Minera Candelaria tras los despidos que ocurrieron la semana pasada. De los 180 desvinculados, fueron 40 funcionarios que formaban parte del sindicato. El gremio se reunió con la empresa ayer y exigen la restitución de las labores de los cesados a más tardar hasta el domingo.

El presidente del sindicato, Nelson Araya, comentó que el sábado se reunieron con todas las personas afectadas para darle su apoyo. "Los trabajadores merecen respeto y la representación del sindicato y por eso solicitaremos el reingreso. Por esto hemos confeccionado una carpeta individual por cada trabajador y vamos argumental por qué estamos defendiendo el puesto laboral", explicó.

Cabe señalar que durante la jornada de hoy se realizará una asamblea para decidir otras formas de respaldo. El dirigente indicó que ya están movilizados y no descartó radicalizar las protestas en caso de no tener una respuesta positiva de la empresa.

"Creo que el sindicato y los trabajadores merecen un respeto por parte de la empresas y el sindicato tienen que tener un espacio para poder defender a nuestros compañeros", enfatizó el trabajador. La plantilla de Candelaria es de aproximadamente de 1.600 trabajadores de los cuales 700 forman parte del sindicato. En total se espera el despido de 180 personas que hasta ahora 41 estaban sindicalizados.

Cabe recordar que la tasa de desocupación regional del trimestre móvil julio - septiembre 2018 fue 8,2%, aumentando 1,3 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, y creciendo 0,1 pp respecto de junio - agosto 2018. La zona se encuentra entre las tres regiones con mayor desempleo del país.

Sobre esta situación, el presidente del sindicato, afirmó que "nosotros estamos hablando de una región que tienen un alto porcentaje de cesantía. Los momentos que vive hoy la región y con el negocio de la minería no vemos que se requiera sacar gente de las plantillas. Esto tienen un impacto y llamamos a todos los sindicatos a tener cuidado con esto porque puede ser el principio de algo".

Desde el sindicato temen que pueda haber más despidos. Desde la empresa no se han referido sobre el tema.

No ha pasado desapercibido

Una vez comunicado los despidos la semana, el intendente, Francisco Sánchez, manifestó que "la noticia de los despidos de Minera Candelaria nos tomó por sorpresa y nos deja una gran frustración. Como Gobierno hemos estado muy preocupados de la continuidad de esa compañía y no esperábamos una decisión de esta envergadura. Hemos estado trabajando arduamente para lograr todo lo contrario: incentivar a las empresas a que inviertan en la región y trabajen con mayor esfuerzo y sacrificio. Como autoridad regional me comuniqué con los ejecutivos de la compañía y les manifesté mi desazón frente a la medida; y con mayor razón porque como Gobierno hemos buscado apoyar la continuidad de la empresa".

Comenzó la "Semana de la Pyme" en la región

INNOVACIÓN. Hasta el sábado se realizarán diversas actividades.
E-mail Compartir

Durante toda esta semana el Gobierno Regional en Conjunto con la Seremía de Economía, Fomento y Turismo y sus servicios asociados tendrán una nutrida agenda en el marco de la "Semana de la Pyme", con el objetivo de favorecer la productividad y el emprendimiento; buscando simplificar el trabajo de las pymes, destrabar la tramitación, promover la digitalización e impulsar el crecimiento de negocios para reactivar la economía.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo de Atacama, Manuel Nanjarí agregó que "se van a generar actividades en toda la región las que tendrán como foco entregar herramientas por medio de talleres, encuentros participativos y expo de emprendedores de Sercotec y así tener la oportunidad de vender sus productos y hago un llamado a la comunidad para comprar y apoyar".

El lema de esta nueva versión de "Semana de la Pyme 2018" es que son el motor de Chile y en por ello Sercotec y Corfo se han sumado con actividades como la Feria de la Pyme en Chañaral, Expo Sercotec este miércoles en la Plaza de Armas de Copiapó y la Pasarela Minera en Casino Antay por parte de Corfo.

Natalia Bassi, directora de Sercotec Atacama, manifestó que "buscando realzar la semana de la pyme se realizará Segundo Expo Anual de Sercotec, que es una instancia donde los emprendedores de la región podrán promocionar y vender sus productos y será jueves y viernes con horario desde 10 de la mañana hasta las 8 de la noche".

La directora de Corfo Atacama, Silvia Zuleta, complementó que "además vamos a visitar a emprendedores de la provincia de Copiapó y Chañaral y estaremos participando en Meet Up con emprendedores locales, con el objetivo de seguir apoyándolos".

Autoridad sanitaria llama a cuidarse en la semana de la diabetes

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud, ha estado en la búsqueda y trabajo para controlar la enfermedad y así prevenir la discapacidad y mortalidad prematura por diabetes, y desarrollar hábitos saludables que favorezcan la reducción de riesgos asociados a las enfermedades de la población.

La seremi de Salud Atacama, Dra. Lilian Sandoval Lira, señaló "esta fecha es una oportunidad perfecta para dirigir la atención de la comunidad atacameña hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento no sólo en la región, sino en el mundo entero".

Es importante saber que la detección y tratamiento oportuno de la diabetes contribuye a reducir las complicaciones de invalides de la enfermedad, en este contexto cabe recordar, el Examen de Medicina Preventiva, que permite detectar precozmente los factores de riesgo.