Secciones

Alcalde de Huasco pide explicaciones al intendente regional sobre proyectos habitacionales en la comuna

DISCUSIÓN. Parlamentarios, ex candidatos a alcalde y la propia Subdere prometieron viviendas a los huasquinos, señaló Rodrigo Loyola
E-mail Compartir

Terminada la reunión entre el intendente regional, Francisco Sánchez y los ediles que componen la Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA), el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, pidió explicaciones a la máxima autoridad regional y la Subdere acerca de coordinaciones realizadas por parlamentarios, ex candidatos a alcalde y la propia Subdere. Quienes visitaron su comuna y le prometieron proyectos habitacionales a los huasquinos.

En la ocasión el edil de Huasco, Rodrigo Loyola, manifestó que "hemos observado un amplio despliegue de autoridades regionales y parlamentarios de la Alianza por Chile, ofertando proyectos habitacionales para Huasco sin que ello haya sido comunicado al Municipio ni se observe un programa oficial en la materia".

Loyola no terminó ahí, señalando que "no resulta adecuado, ni legal o constitucional, que autoridades de Gobierno se reúnan con ciudadanos en Ministerios o en asambleas populares, conferenciando con parlamentarios de una misma alianza política y hasta con ex candidatos a alcalde, como ha ocurrido en Huasco".

La autoridad comunal pidió una respuesta oficial del diputado UDI Nicolás Noman, la Subdere y el ex candidato a alcalde por Huasco, Rony Acuña. Puesto que una gran cantidad de ciudadanos se han acercado a su municipio solicitando información sobre la realidad de los millonarios recursos para construir viviendas y adquirir terrenos de privados para la construcción de 200 viviendas sociales.

Ante los requerimientos de Loyola la respuesta oficial tuvo relación en que no se pueden hacer cargo de lo que algunas personas digan por redes sociales y que no existen soluciones mágicas en la materia. Cuando ocurra algo se deberá seguir el curso institucional, dijo el Intendente.

Tras recibir las explicaciones del intendente, el alcalde Rodrigo Loyola expresó su disconformidad manifestando que "hubiésemos preferido que las gestiones con que se ilusionó a cientos de familias de Huasco, aunque fuese con otros fines, hubiesen sido gestiones reales y no una simple pirotecnia. Pasamos de los anuncios de miles de millones en proyectos habitacionales, de las 200 viviendas sociales para Huasco a la nada a constatar que existen personeros que estiman válido jugar con los sueños y con la dignidad del pueblo".

Copiapó tendrá nuevo corral municipal y escombrera

PROYECTO. Bienes Nacionales entregó concesión de terreno por cinco años al municipio copiapino. El aparcadero actual se encuentra colapsado desde hace más de 10 años.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Ayer la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama entregó a la Municipalidad de Copiapó la concesión de uso gratuito de un terreno para construir el nuevo corral municipal, ya que el anterior presenta un colapso desde hace más de 10 años. El nuevo recinto se ubicará en quebrada Las Cruces camino público C-391 altura kilómetro 6, sector Viñita Azul y tiene un perímetro de 6,23 hectáreas.

El proyecto tendrá un costo aproximado de 50 millones de pesos y abarcará los automóviles abandonados en la vía pública que sean considerados chatarra. Además de la implementación de una escombrera, destinando dos tercios del área con ese fin y el espacio restante para el nuevo corral municipal.

Al respecto el alcalde de la capital regional, Marcos López, expuso que "es un centro de transferencia donde la gente va a poder depositar gratuitamente sus desperdicios, nosotros vamos a levantar en camiones los cachureos y vamos a trasladarlos a Viñita Azul. Desde el punto de vista financiero es más conveniente levantar aquí un lugar donde la gente traiga sus escombros que tener que levantarlo desde lugares distintos de la ciudad".

Se espera que el sitio esté habilitado para funcionar en 60 días. En ese plazo de tiempo se realizarán los movimientos de tierra para emparejar el lugar, el cierre perimetral y la resolución sanitaria para la escombrera.

En paralelo se llevará a cabo un proceso para dar de baja algunos vehículos del actual corral municipal, sobre el cual López mencionó que "el Juez de Policía Local está intentando que los tribunales den la baja a una cantidad importante de vehículos, los cuales se van a trasladar al nuevo sector".

Proyectos a futuro

Las metas del edil para el espacio de Viñita Azul contemplan la instalación de una tolva en el lugar para que los camiones depositen escombros que serán transportados por un carril automático, mientras que para el actual aparcadero, al tratarse de un terreno municipal de alta plusvalía ya hay planes para su uso.

Al respecto López dijo que "vamos a presentar un proyecto para hacer un centro recreacional en beneficio de los funcionarios municipales".

La seremi de Bienes Nacionales, Carla Guaita, valoró el proyecto municipal manifestando que "tiene un carácter residual pero también va a desconcentrar muchas áreas de la comuna de Copiapó".

"Es un trabajo que se viene desarrollando desde hace tiempo (...) entendiendo que es una solicitud por parte del municipio se determinó que era en razón de esa solicitud el mejor lugar donde poder desarrollarlo mediante los antecedentes técnicos y los requerimientos del solicitante", agregó Guaita.

La concesión entregada por Bienes Nacionales a la Municipalidad de Copiapó tiene un plazo de cinco años, que puede ser renovada cada vez que se solicite. La cual conlleva el deber y obligación del concesionario el cuidado y administración del terreno, determinando los cierres perimetrales existentes de acuerdo al proyecto que ejecutarán.

El proyecto era esperado por la autoridad comunal ya que el actual aparcadero representa una molestia visual para el desarrollo de la zona industrial de la salida norte de Copiapó.

Se evalúa la posibilidad de guardar en el nuevo aparcadero los vehículos retenidos por transportar pasajeros de forma ilegal como Uber o taxis piratas.

Al respecto el seremi de Transportes, Vittorio Ghiglino, expuso que "evidentemente una de las funciones de un corral municipal es retener autos que es estén cumpliendo con sistemas informales de transporte, cualquier automóvil que no esté registrado en nuestra área de registros del Ministerio de Transportes es ilegal. Por lo tanto en ese contexto agradecemos las gestiones que se han hecho".

"Es un centro de transferencia donde la gente va a poder depositar gratuitamente sus desperdicios, nosotros vamos a levantar en camiones los cachureos "

Marcos López, Alcalde de Copiapó"

"Tiene un carácter residual pero también va a desconcentrar muchas áreas de la comuna de Copiapó, el corral municipal anterior tenía hace más de 10 años un gran hacinamiento"

Carla Guaita, Seremi de Bienes Nacionales"