Secciones

Camioneta chocó contra un poste y provocó corte de energía en Copiapó

ACCIDENTE. Dos personas resultaron lesionadas producto del impacto. CEREMONIA. El acto conmemoró los 53 años de su muerte, tras un confuso incidente en Laguna del Desierto.
E-mail Compartir

En la mañana de ayer, un accidente vehicular se registró en la intersección de las calles Atacama y Mackenna, en el sector centro de Copiapó.

En el lugar y por causas que se investigan, el conductor de una camioneta blanca marca Mahindra, perdió el control del vehículo y chocó contra un poste del tendido eléctrico.

Producto de este accidente, dos personas resultaron lesionadas, estas fueron rescatadas por Bomberos y auxiliado por personal SAMU, que los atendieron en el sitio para luego trasladarlos al Hospital Regional.

Además, por motivos de seguridad, desde CGE Atacama cortaron la energía en el sector para facilitar las labores de reposición del poste. Por último, Carabineros quedó a cargo de esclarecer la dinámica de este accidente.


Carabineros rindió homenaje a Hernán Merino Correa

Carabineros de la III Zona, autoridades y la comunidad vallenarina, brindaron en conjunto un homenaje al mártir institucional Hernán Merino Correa, en el frontis de la Tercera Comisaría de Vallenar. La ceremonia tuvo por objetivo honrar la memoria del teniente Merino, con motivo del quincuagésimo tercer aniversario de su muerte ocurrida el 6 de noviembre de 1965.

El teniente Hernán Merino Correa falleció en un confuso incidente en Laguna del Desierto, a manos de gendarmes de la Guardia Nacional Argentina.

En la ocasión, el comisario de la Tercera Comisaría Vallenar, mayor Héctor Rojas, destacó la trascendencia que tiene esta ceremonia para Carabineros, la cual refleja la vocación de servicio y férreo espíritu de cooperación y solidaridad que debe tener cada integrante de esta institución. "El Teniente Merino, siempre fue el primero en todas las actividades que le tocó desarrollar y en las misiones que le correspondió ejecutar, lo que le valió el apodo de 'retador de lo imposible', un ejemplo a seguir", manifestó el comisario Rojas.

El homenaje fue encabezado por el teniente coronel Mario Cárdenas y el comisario de Vallenar, mayor Héctor Rojas, quienes en honor al Teniente Merino, colocaron ofrendas florales en el busto que se ubica a un costado del ingreso de la Comisaría. Además, adhirió a este acto el Círculo de Alguaciles de Vallenar, la Gobernación Provincial de Huasco, una delegación de estudiantes del colegio Gualberto Kong Fernández y de la Brigada Escolar Integral y Ecológica del Colegio Gabriela Mistral de Vallenar.

PDI sorprendió a cuatro personas quemando cables de cobre

DELITO. Ellos fueron detenidos en la quebrada El Buitre, los detectives incautaron una tonelada del material avaluado en $10 millones y otras especies.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Los detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) sorprendieron in fraganti a cuatro personas quemando cables de cobre en la quebrada el Buitre, comuna de Tierra Amarilla. El material pertenecía a la empresa Pucobre, que ya ha sufrido al menos cuatro robos en las últimas semanas y ha registrado pérdidas por un monto aproximado de $80 millones.

Cuando lo efectivos policiales preguntaron a estas personas por la procedencia de los cables, ellos no fueron capaces de dar una respuesta satisfactoria. Razón por la cual procedieron a la detención de los sujetos por el delito de hurto de hallazgo y la incautación del material.

En detalle, fueron incautados una tonelada de cobre, avaluada en el mercado informal en $10 millones, una balanza digital, una batería de luz artificial, un napoleón y el furgón donde transportaban el material sustraído.

Sobre esta detención, el jefe (s) de la Biro de la PDI en Copiapó, Alex Laubscher, indicó que "de estas cuatro personas detenidas, una de ellas registra detenciones anteriores por el delito de receptación. Estamos manejando información que dos de los detenidos serían trabajadores de la misma empresa afectada".

En relación al modus operandi, el jefe (s) de la Biro sostuvo que "el cable de cobre ellos lo queman, no es más rentable pero es más fácil de distribuir, ellos se alejan a los sitios eriazos donde efectúan la quema, guardan el cable y después lo transportan a los futuros compradores".

Asimismo, el comisario Laubscher señaló que estos cables de cobre "lo venden por kilo, el quemado lo venden a alrededor de $1.100 el kilo y el que está enrollado lo venden a alrededor de $2.500 o $2.600".

Los cuatro sujetos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Copiapó. En esta instancia, el juez de turno determinó arraigo nacional para los dos ex funcionarios de la empresa, en tanto que los otros dos involucrados quedaron sin medidas cautelares. Además, se fijó un plazo de cinco meses para investigar el caso.

personas detenidas por la Biro de la PDI Atacama, por el delito de hurto de hallazgo. 4

millones fueron avaluados los cables de cobre sustraídos desde la empresa Pucobre en Tierra Amarilla. $10

meses fue el plazo establecido para la investigación y el esclarecimiento del caso. 5