Director de "Dragon Ball": "No entiendo el Hollywood actual"
CRÍTICA. El dibujante Masaki Sató dice que no le "gustó nada" la adaptación al cine del clásico anime japonés.
El dibujante japonés Masaki Sató, director y animador clave de los animes "Dragon Ball" y "Dragon Ball Z", asegura que no entiende muy bien el Hollywood actual y que la adaptación norteamericana con actores reales de la serie creada por Akira Toriyama fue bastante irregular.
En entrevista con EFE, Sató afirma: "Mi Hollywood es el de películas como 'Top Gun' o la saga 'Volver al futuro', pero el actual es distinto de esa imagen que tengo y no lo entiendo muy bien". De hecho, añade, no sabe si aceptará una oferta del cine norteamericano.
Balance positivo
Sató comenzó su carrera de animador al unirse al famoso Studio Junio ("Mazinger Z") y aprendió junto al famoso animador Minoru Maeda ("Dragon Ball" y "Dragon Ball Z").
Su primer trabajo como profesional en la animación fue la lucha entre Krilin y Bacterian en el episodio 21 de "Dragon Ball" (1986) y continuó su trabajo en él y en "Dragon Ball Z" hasta el episodio 164 de la serie de televisión, en la que dibujó el mítico combate entre Trunks y Cell.
Desde esos inicios, dice Sató, "el balance personal no puede ser más positivo, porque 'Dragon Ball' fue mi primera obra, mi primera implicación en la animación, pero aún no soy suficientemente bueno en el mundo de la animación".
Sató, presente en el Salón del Manga de Barcelona, se siente "más próximo del dibujante que del anime" y en treinta años de profesión cree que "el dibujo ha cambiado", mas no sabe "si para mejor o para peor". En cualquier caso, él siempre se ha adaptado al dibujante original del manga a la hora de hacer las animaciones.
Sató confiesa que no le "gustó nada" la película 'Dragonball Evolution', que se presentaba de antemano como la gran adaptación al cine con personajes reales. "Dragonball Evolution" fue dirigida por James Wrong, responsable de "Final Destination", y fue un absoluto fracaso de taquilla.
Para Sató, "Dragon Ball es eso -dice indicando el dibujo- y no un live-action (acción real con actores o elementos reales), y de ahí la respuesta negativa de los fanáticos".