Secciones

Benefician a ocho organizaciones sociales con Fondo Presidencial

GESTIÓN. Pertenecientes a Copiapó y Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Ocho organizaciones sociales y fundacionales de las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla, se adjudicaron el Fondo Social Presidente de la República. Las organizaciones beneficiadas fueron la Junta de Vecinos Juan Martínez, el Club Deportivo, Recreativo y Cultural Aeróbico Las Palmas, el Club Deportivo, Recreativo y Cultural Arturo Prat, la Agrupación de Manualidades Artes para el Hogar, el Club Deportivo Halcones de Til - Til Bajo, Club de Autos Clásicos Desierto de Atacama, la Junta de Vecinos Bahía Inglesa y la Junta de Vecinos Villa La Minería.

Al respecto, el gobernador Manuel Corrales dijo que "estamos haciendo la entrega de los Fondos Presidente de la República, donde nuestro Presidente Sebastián Piñera entrega estos aportes a ocho agrupaciones para que sigan funcionando en deportes, cultura y diferentes tipos de rubros. Por lo que es muy útil e importante el apoyo del Presidente Piñera para todos ellos. Es aquí donde se ve al Gobierno trabajando en terreno, con la gente y esperamos para el próximo año muchas más agrupaciones tanto de Caldera, como Copiapó y Tierra Amarilla".

Por su parte, la diputada Sofía Cid, señaló "estas agrupaciones están muy felices porque estos fondos que entrega la Gobernación de Copiapó, les permite desarrollar actividades que son para potenciar el trabajo de los niños pequeños, se interviene también una agrupación de manualidades y muchas cosas más que podrán hacer gracias a estos aportes que entrega el Gobierno del Presidente Piñera por intermedio del Gobernador Manuel Corrales. Este proceso es muy transparente, en donde se tiene que realizar la rendición como corresponde, y así pueden seguir creciendo como organización y eso es muy potente".

Viviana Álvarez, presidenta de la Agrupación Artes para el Hogar, opinó "para nosotros es muy importante porque nosotros somos en la mayoría, dueñas de casa. Aparte es una ayuda económica porque la mayoría de nuestros trabajos son vendidos y muchas veces nos sirve para salir del hogar porque nuestro grupo hay muchas personas de la tercera edad, que es la que más necesita apoyo en estos momentos".

En este sentido, Rubén Latorre, presidente del Club de Autos Clásicos Desierto de Atacama, agregó "es realmente maravilloso. Lo importante es que nos damos cuenta que las autoridades tanto nacionales como regionales están comprometidas con la comunidad. Y esto nos permite a todas las agrupaciones el poder lograr todos nuestros proyectos, los que básicamente están orientados a la comunidad, los niños, la tercera edad, y muchos otros. Es fantástico que nos estén apoyando de esa manera".

Organizaciones que a través de la adjudicación de sus proyectos deberán administrar los recursos de este fondo en los plazos establecidos para ello y cumpliendo con la normativa estipulada para la ejecución de cada proyecto con aporte al trabajo social.

Plan Humanitario de Retorno no registra ningún inscrito

MIGRACIÓN. Esto en las provincias de Copiapó y Vallenar. Para los trámites se necesita un documento que se puede obtener de forma gratuita en once notarías de Atacama.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

El pasado 16 de octubre comenzó en el país el proceso de inscripción de personas que se encuentran de forma regular o irregular, y que decidan retornar voluntariamente a sus países de origen, de manera individual o en grupo familiar.

Así y según la última información entregada por las gobernaciones de Copiapó y del Huasco, en ambas provincias no hay ninguna persona que se haya acercado a estas instituciones o a la oficina de extranjería para realizar la inscripción.

El gobernador de la Provincia del Huasco, Patricio Urquieta, dijo que "sabemos que llegaron muchos extranjeros en los últimos dos años, que venían con la convicción que se iban a quedar ingresando bajo el sistema de turismo y eso no es solo transgredir la ley, sino vulnerar nuestras normas de ingreso al país".

Así la autoridad provincial dijo que "queremos brindarle una oportunidad de retorno a aquellos que llegaron con el sueño de concretar un proyecto que se les había sembrado en su país de origen y que finalmente no se está realizando".

Su par en la Provincia de Copiapó, Manuel Corrales, dijo que el programa "facilitará, a través de aviones financiados íntegramente por el gobierno, el traslado a su país de origen de ciudadanos haitianos que así lo soliciten, previa evaluación de sus requisitos. Para ello, se dispuso a nivel país, que las Gobernaciones Provinciales donde residan los extranjeros, sean las encargadas de la difusión en la comunidad local, el contacto con los inscritos y la coordinación con la Subsecretaría del Interior para este proceso".

Haití

Ambas autoridades se enfocaron en los ciudadanos haitianos en Atacama. "Queremos que aquellas personas que pertenezcan a Haití que hayan llegado a nuestro país y quieran regresar, el Presidente Piñera impulsó un programa humanitario de retorno ordenado para ellos y sus familias (...) porque hay muchos haitianos que quieren regresar a partir que no han podido concretar el proyecto de vida por el que vinieron a Chile y desde luego que nosotros queremos entregarles esa oportunidad y lo vamos a financiar con recursos públicos", dijo Urquieta.

En tanto Corrales explicó que "los requisitos de los postulantes a este plan son ser haitiano en cualquier situación migratoria, presentar cédula de identidad o pasaporte vigente, no tener situaciones judiciales pendientes, no estar sujeto a orden de expulsión judicial, firmar una declaración jurada ante notario que acredita la voluntad personal de irse de Chile, siendo este trámite gratuito".

¿Dónde?

En la región hay once notarías donde se puede acceder de manera gratuita para la firma del documento. Seis se ubican en la Provincia de Copiapó, dos en Chañaral y tres en la Provincia del Huasco.

"Además de completar los datos en el sitio web www.extranjeria.gob.cl, o en oficinas de ChileAtiende, las gobernaciones u oficinas de Extranjería", finalizó el gobernador de Copiapó, Manuel Corrales.

"Queremos brindarle una oportunidad de retorno a aquellos que llegaron con el sueño de concretar un proyecto que se les había sembrado en su país de origen y que finalmente no se está realizando"

Patricio Urquieta, Gobernador del Huasco"

Notarías

Chañaral: -Los Baños N° 221, Chañaral -Bernardo O'Higgins N° 408, Diego de Almagro

Copiapó: -Los Carrera Nº 256, Copiapó -O'Higgins Nº 744, Copiapó -O'Higgins Nº 676, Copiapó -Colipi Nº 351, Copiapó -Atacama N° 402, Copiapo -Edwards Nº 450, Caldera

Huasco: -Ramírez Nº 879, Vallenar -Arturo Prat Nº 960, Loc. 14, Vallenar -Arturo Prat Nº 502, Freirina