Secciones

Atacameños celebraron a su manera la popular fiesta de Halloween

FESTIVIDAD. En Caldera disfrazaron hasta a los perros con tal de concientizar sobre la tenencia responsable de mascotas. Desde Chañaral en tanto, salieron a pedir dulces. MÚSICA. El cantautor está trabajando con el productor de Javiera Mena.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Es una fiesta foránea, es cierto, pero Halloween se ha hecho parte de las celebraciones de los chilenos. En la Región de Atacama no ha sido la excepción, pero lo particular de esta zona, es que algunos le dan un sentido más "Blanco", otros lo toman como una oportunidad para concientizar y los demás se apegan a la "tradición".

La fiesta de Halloween es una celebración moderna, producto del sincretismo originado por la "cristianización" de la fiesta del fin del verano de origen celta llamada "Samhain".

Al día de hoy, se celebra Halloween todos los 31 de octubre, como víspera de todos los santos, festividad cristiana que se realiza los 1° de noviembre.

Copiapó

En la capital regional, la productora Fénix realizó una caravana que recorrió Nantoco, Tierra Amarilla, Paipote y Copiapó, personificados con los personajes de "Los Piratas del Caribe" repartieron dulces a los niños de escasos recursos para brindarles un momento de alegría. Por otra parte, desde los establecimientos educacionales más conservadores y apegados a la doctrina de la iglesia católica - como lo son el Liceo Politécnico Belén y el Colegio Sagrado Corazón - a los niños los vistieron con disfraces más "Blancos", emulando personajes bíblicos y otros santos.

Caldera

En la principal ciudad puerto de la región, ni lo perros se salvaron de ser disfrazados, pero este hecho no es casual. puesto que desde el municipio de Caldera quisieron aprovechar la fecha para concientizar sobre la tenencia responsable de mascotas. En esa línea, la alcaldesa de la comuna, Brunilda González - que también se disfrazó para la ocasión -, indicó que "lo que hemos querido desarrollar una actividad en torno a una fecha que es foránea pero que hemos querido dar un giro como la participación en familia, la tenencia responsable, el poder pasar un grato momento y que amen a sus mascotas".

Los dueños de mascotas también llegaron con disfraces ya que también fueron premiados en categoría individual niño, niña y familiar, algunos con trajes bien creativos y confeccionados por ellos mismos igual que los maquillajes en sus rostros.

Chañaral

En Chañaral los padres acompañaron a los más pequeños que se disfrazaron con trajes inspirados en cintas de terror como "La Monja" o más bien en súper héroes para pedir el clásico "dulce o travesura". Luego fue el turno de los adultos de hacer derechamente travesuras en divertidas fiestas.


Pedropiedra recibe la primavera con nueva banda y otra canción

El músico santiaguino adelantó el primer trabajo de un disco que verá la luz el próximo año, el quinto ya de su discografía como solista: se trata de "Perder ganar", primer sencillo de la placa que tiene como productor al experimentado Cristián Heyne (Alex Anwandter, Javiera Mena, Dënver, entre otros).

"En mi caso, el proceso de un disco se produce de manera natural en un lapso de dos a tres años, así que empezamos a trabajar como en junio de este año -más o menos- con un grupo de canciones que había juntado. Hace rato quería trabajar con Cristián y también me lo propusieron desde el sello Quemasucabeza y nos acercamos a él", explicó el músico.

- ¿Con cuántas maquetas de canciones llegaste?

- Como con ocho demos, de los cuales sacamos dos temas, uno de ellos es "Perder ganar" y el otro es uno que sacaremos como a fin de año, son dos canciones muy distintas entre sí. Ahora la idea es recorrer el camino que lleva de un tema al otro. Cristián está en México pero me dejó la tarea de enviarle todos los días una canción, y está muy bueno esto como ejercicio, es como hacerse un psicoanálisis, mostrar lo que te sale en el día y de alguna manera todo sirve, todo aporta. Si seguimos a este ritmo, en diciembre, cuando haya que producir el disco, tendremos mucho material para llegar a la meta de 10 canciones.

- ¿Y las letras están teñidas de tus experiencias diarias?

- Sí, como que reflejan de manera vaga las ideas vagas que uno tiene; uno está siempre moviéndose de un lugar a otro mentalmente y las letras se expresan así también.

- En el caso de "Perder ganar" no te sitúas en lo uno ni en lo otro...

- Yo creo que perder y ganar son caras de una misma moneda y en ese sentido son la misma cosa, despiertan sensaciones parecidas, a veces ganar puede ser no beneficioso y perder al revés. Todos somos perdedores, o nadie es perdedor.

- Y en la música, ¿has estado jugando con las máquinas?

- Este disco tiene máquinas, tiene teclados, batería, hay un poco de rap, otro poco de pop. Creo que por el hecho de trabajar con un productor debiera ser un disco bien balanceado y bien pulcro, así me lo imagino cuando salga.

"Perder ganar" cuenta con un videoclip dirigido por Álvaro Díaz (31 Minutos) y grabado con un teléfono celular, que tiene como protagonista a Pedropiedra, de camiseta y pantalones, en una toma continua que cambia el color de sus prendas y los lugares.

Chilevisión confirmó la salida de Carolina de Moras

TELEVISIÓN. La animadora dijo que "hace mucho rato" cumplió un ciclo en el canal, agregando que "la tele no lo es todo".
E-mail Compartir

Tras seis años en Chilevisión (CHV), ayer la señal televisiva confirmó la salida de la conductora del matinal "La Mañana", Carolina de Moras, quien también animó el Festival de Viña del Mar las últimas cinco ediciones.

El canal ayer emitió un comunicado en el que "agradecemos su trabajo, dedicación y profesionalismo que ha mostrado en cada uno de los proyectos que desarrolló dentro del canal", como "Fiebre de Viña", "Salta si puedes", "Dime que sí", "Pequeños gigantes" y "Talento chileno".

De Moras "participó de un ciclo muy exitoso, en donde fue protagonista durante cinco años en la conducción del Festival de Viña del Mar, además de liderar junto a Rafael Araneda 'La Mañana de Chilevisión', entre otros proyectos", afirmó la señal del grupo Turner, junto con desearle éxito en su futuro laboral.

Nuevos rumbos

Horas antes, la animadora participó del programa "Hola Chile", de La Red, donde fue consultada por su situación en CHV, a partir de sus problemas con los conductores Rafael Araneda -quien fue su pareja en la animación del Festival, donde se quebró la relación entre ellos -y Pamela Díaz, "La Fiera", quien hizo comentarios despectivos hacia la también modelo.

"Hay momentos en la vida en que uno cumple un ciclo y yo siento que hace mucho rato que cumplí uno en CHV, sobre todo a principio de año. Yo soy una persona que le gusta ser consecuente y tomo decisiones que quizá para la gente que trabaja en la tele suenan súper extremas, pero yo no tengo susto a tomar decisiones que siento que me dejan tranquila a mí", dijo la ex animadora de Viña, agregando que desde hace un tiempo pensaba en tomar nuevos rumbos.

"La tele no lo es todo, y quedarse anclada a ciertos programas, formatos o canales, no es lo que quiero, yo quiero ir avanzando, y no le tengo miedo a eso. No me voy a quedar apernada en un lugar solo por salir en pantalla", afirmó De Moras.

Ante la idea de continuar su carrera en Miami, la conductora sostuvo que "es verdad que he tenido varias oportunidades de irme y propuestas, pero cambiarse de país no es tan fácil, tengo una pequeña de 9 años, y uno no llega con la misma altura profesional que tiene en su país, es empezar un poquito más de abajo, de nuevo, es cambiar de colegio, no es tan fácil. Yo tengo una vida armada acá, mi familia, mi pareja y mis amigos".

años participó De Moras en la conducción del Festival de Viña del Mar, mientras lo produjo CHV. 5