Secciones

Puerto de Caldera exportará por primera vez uva de mesa a Asia

DESARROLLO. Esperan aumentar la cantidad de cajas que salgan desde la costa local.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Un aumento de 20% de uva de mesas esperan para esta temporada agrícola desde el Puerto de Caldera. Además, este año será la primera vez que desde las costas locales se exporten frutas hasta el continente asiático.

El año pasado fue la motonave "Green Italia" que embarcó el primer cargamento de uva de mesa del valle de Copiapó con destino a Philadelfia, Estados Unidos. En la última temporada finalmente se enviaron más de 5 millones de cajas desde el Puerto de Caldera y que este se espera un alza.

El gerente General del Puerto de Caldera, Christopher Aliste, comentó que la exportación de uva de mesa comienza en diciembre y que ya hay conversaciones con los productores para el traslado de sus productos principalmente a las costas estadounidenses.

"Además de movilizar uva que va a Estados Unidos también saldrá productos a Asia directamente desde Caldera", resaltó. Cabe señalar que el puerto genera cerca de 200 puestos laborales.

Por los nuevos desafíos que busca, el profesional también adelantó que están trabajando en un plan de modernización del puerto. La medida va enfocada en lograr una mayor cantidad de infraestructura, mejoras de las instalaciones actuales y con esto aumentar la productividad.

Atacalar

Desde la semana pasada se desarrolló en Argentina un nuevo encuentro Atacalar que es una instancia de coordinación binacional que reúne al Gobierno Regional de Atacama (Chile) y a los Gobiernos Provinciales de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe (Argentina). Es un espacio, que en el marco de la paradiplomacia y los procesos de descentralización, promueve la generación de acuerdos y acciones de cooperación internacional entre los participantes.

Aliste, comentó que en paralelo al Atacalar se formó un foro de exportadores entre privados. La actividad sirvió para posicionar el puerto, mostrar a las provincias argentinas que existen alternativas concretas y reales que están operando en la actualidad.

El profesional destacó el potencial que tiene la zona vecina dado que Catamarca y La Rioja es netamente minera con la producción de cobre y litio que están exportando a través de Buenos Aires que son 1.300 kilómetros de distancia versus los 850 km que hasta Caldera.

Lo anterior también se suma la agricultura dado que se genera 100 mil toneladas de limones al año que tienen como destino los mercados de Estados Unidos y asiáticos que perfectamente podría salir por puertos chilenos.

"Debería aumentar en un 20% nuestra exportación de uva. Durante el año pasado exportamos cerca de cinco millones de cajas de uva"

Christopher Aliste, Gerente General, del Puerto de Caldera"

Antecedentes

Terminal multipropósito con un sitio de atraque habilitado para recibir naves de hasta 66 mil toneladas de desplazamiento y de 222 metros de eslora.

El lugar tiene capacidad de almacenamiento, Contenedores, carga general, carga fraccionada.

Tanto desde el Norte como desde el Sur se puede acceder a través de la Ruta 5 Norte y empalmar con el Camino C-352.

Fiscalía logra cárcel contra autor de robo con intimidación

COPIAPÓ. El sujeto tendrá que cumplir cinco años y un día de manera efectiva en el recinto penitenciario.
E-mail Compartir

Luego de una denuncia por un delito de robo que recepcionó la Fiscalía de Atacama en el mes de abril de este año 2018, las diligencias investigativas dirigidas por este servicio público llevaron a presentar el caso ante el Tribunal Oral en que se obtuvo el veredicto condenatorio en contra del único imputado de esta causa.

Los hechos fueron argumentados por el fiscal Nicolás Zolezzi Briones, quien expuso que el ilícito se cometió alrededor de las 19:00 horas cuando la víctima, funcionaria de una empresa de aseo de Copiapó, cumplía con su labor en la esquina de las calles Chacabuco con Portales. Lugar por donde circulaba el imputado de nacionalidad extranjera, Adonis de Jesús Martínez, quien se abalanzó por la espalda en contra de la víctima a quien intimidó y exigió la entrega de sus pertenencias. "A partir de este hecho el acusado procedió a registrar los bolsillos de las vestimentas de la mujer afectada, a quien mantenía contra la pared de una vivienda del sector. Consiguiendo robarle especies para luego darse a la fuga por las calles cercanas", dijo el fiscal.

En audiencia, Nicolás Zolezzi acreditó que en su huida el acusado portaba la especie y al notar que testigos le daban alcance la dejó caer al suelo, siendo luego retenido por personas que advirtieron su ilícito actuar con la mujer, quienes luego lo entregaron a funcionarios de Carabineros.

Teoría

En el Juicio la Fiscalía mantuvo su teoría del caso respecto a que en este hecho no cabía la hipótesis de un robo por sorpresa, por lo que a partir de los medios de prueba reunidos y presentados ante los Jueces de la Tercera Sala quedó por acreditado el delito de robo con intimidación en contra de la mujer, quien pudo recuperar lo sustraído. Prestando declaración en estrado, relatando lo ocurrido además de reconocer al acusado como la persona que la asaltó en la vía pública.

Cabe señalar que de esta manera la Fiscalía obtuvo el veredicto condenatorio por el delito por el cual se acusó, determinando el Tribunal la pena de cinco años y un día de cárcel en contra del condenado. Sanción que deberá cumplida de manera efectiva en el recinto penitenciario de la capital regional.

Apoyo profesional

En la investigación, profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, entregaron apoyo y atención a las personas que declararon en el juicio, además de acompañarlas durante toda la indagatoria de este caso.