Secciones

En Twitter: #MejoresPensiones

E-mail Compartir

@MirthArancibiaC: #MejoresPensiones para nuestros trabajadores. La #ReformaPensiones mejorará las pensiones de todos los chilenos, pero especialmente beneficiará a la población más vulnerable, como la clase media y mujeres.

@richardsandoval: Reforma NO TOCA a las AFP, abre la puerta para que les llegue más $, niega opción solidaria de reparto a 4% adicional; y #MejoresPensiones son miseria: en mejor de casos, mujer ya jubilada subiría de 100 mil a a 127 mil. Resto es voluntad AFPs y trabaje hasta morir.

@aidascarlette: Piñera dice que los adultos mayores extienden VOLUNTARIAMENTE su vida laboral ? Los adultos mayores trabajan porque no pueden dejar de trabajar, no por voluntad.

@CarolinCacao777: La mejor reforma sería: Eliminar los multifondos y que las pérdidas las asuman quienes administran, por algo se llaman Administradoras de Fondos de Pensiones. Que se elimine el negociado con el aumento de la estimación de vida.

@felipekast: Hoy tenemos un gobierno que enfrenta las urgencias sociales más relevantes del país. Esta reforma de pensiones va a marcar, junto a la reforma de Infancia, el legado social del gobierno. Los niños y los adultos mayores van primero en la fila

@franparodi: Contundente anuncio de #ReformaPensiones del Presidente @sebastianpinera. Poniendo foco en los más vulnerables, las mujeres y la clase media. Con efectos inmediatos

Comentarios en la web

operaciones en Brasil suben
E-mail Compartir

Eduardo Aldea. Al parecer las permanentes manifestaciones públicas por las "reivindicaciones sociales" están sufriendo un importante revés en gran parte del continente.

Felipe Izquierdo. Los de izquierda criticaban a Trump, miren la economía creciendo, ahora con Bolsonaro lo mismo.

Diego Silveira. Las expectativas, siempre las expectativas, ilusas, mentirosas, cortoplacistas.

Charcatt Macalina. Siempre se registran alzas en las acciones cuando el nuevo presidente es de un partido de derecha... o extrema derecha como en este caso.

César Sepúlveda. La gente está aburrida de políticos ladrones. Y el voto castigo es Bolsonaro.

Fernando Bellolio. Muy simple Brasil , resolvió volver al camino original: Orden y progreso.

Estatua de Juan Godoy Normilla

E-mail Compartir

1) Reponer: como todos sabemos este monumento de 1851, se hizo con erogación pública , por lo que nuevamente podríamos hacer una colecta a cargo de la Municipalidad o de su corporación cultural, para así juntar el dinero para reponer los leones que adornan este monumento y para reponer las dos placas que han sido robadas, la que representaba el escudo nacional, y la que indicaba una breve historia, esta última podría ser corregida, con el nombre completo del descubridor y con la fecha del descubrimiento 16 de mayo de 1832, hay que recordar que la placa anterior tenía como fecha 19 de mayo, que es el pedimento y no el descubrimiento propiamente tal. Estas podrían ser de acero o bien de cobre.

2) Puesta en Valor: Que en el mes de mayo, se introduzca a los currículo de los sistemas educativos, como un micro contenido, los hechos sobre el descubrimiento de Chañarcillo y sobre su descubridor Juan Godoy Normilla, este debería abarcar desde los jardines infantiles hasta las carreras de las Universidades de la Región, lo que no tomaría más de dos días como traspaso de contenido y puesta en valor, y lógicamente el 16 de mayo debería realizarse un acto, importante en el entorno de la estatua que recuerde tan importante hecho.

Tanto para el punto numero uno, como para todo el punto número dos, GEA - Atacama, pone a disposición a sus historiadores, sociólogos, educadores e ingenieros, para apoyar la redacción de las placas, como principalmente la socialización de los contenidos y su puesta en valor, lo que redundará en educación patrimonial y cultural.

Que nunca más no valoremos lo nuestro, que nunca más neguemos nuestra historia


Bolsonaro I


Bolsonaro II

Sin embargo, debemos recordar que las ideas no se eliminan con una elección, esto es algo que deben tener en cuenta especialmente a quienes pregonan "que se acabo el socialismo en la región".

Por un lado debemos comprender que Brasil es Brasil, las razones del triunfo de Bolsonaro son variadas y no debe ser tomada en cuenta como un referente de un proceso global, sino un indicador.

Por otro lado debe demostrar a las derechas, en el caso chileno autoflagelante, que un discurso se defiende con valentía y no tan solo por conveniencia.

Las ideas del socialismo en la región están muy lejos de acabar, debemos recordar siempre que "el precio de la libertad es la eterna vigilancia", tal como lo señalaba Thomas Jefferson.


Transportes públicos

Iniciativas hay muchas, desde del sistema de bicicleta compartida en comunas como La Reina y Ñuñoa, el servicio de scooters en Las Condes y las nuevas líneas de Metro, hasta el reciente anuncio del Gobierno sobre el Plan de Transporte del Tercer Milenio, que integraría diversas soluciones como buses y taxis eléctricos y que a futuro, incluiría ferrocarriles, teleféricos y tranvías. Este último medio funciona a la perfección en ciudades como Zurich, Frankfurt y Barcelona, y desde la mirada arquitectónica es lejos el transporte más apropiado en cuanto a calidad, estética de la ciudad y escala, además permite programar con certeza las frecuencias.

Estas transformaciones también deben contemplar soluciones para acortar los tiempos que hoy sufren muchos habitantes por sus traslados diarios. Un buen sistema podría nacer, a partir de trazar un segundo anillo en Américo Vespucio como límite legal y visible, entre lo urbano y lo rural, que contenga la expansión con pequeñas estaciones intermodales y evitar proyectos como el pie andino, que podrían establecer nuevas formas de crecimiento hacia la cordillera.

Mejorar el sistema de transporte público debe entenderse como una deuda social impostergable, si queremos optimizar nuestra calidad de vida urbana.

Señor director: Cuando ya ha pasado un poco el nivel de indignación y todo tipo de declaraciones sobre la vandalización a nuestro patrimonio, y más específicamente al robo sufrido por el monumento a Juan Godoy Normilla, nos parece que es el momento de analizar y proponer dos líneas de acción para reponer y poner en valor dicho bien público - patrimonial .

Oscar Silva Carmona y Guillermo Cortés Lutz, Grupo de Estudios de Atacama GEA

Señor director: La victoria de Bolsonaro es el reflejo de años de populismo, corrupción y robos de la izquierda brasileña.

Tomás Hennigs Díaz

Señor director: El triunfo de Bolsonaro sin lugar a dudas será una de las noticias electorales del año, no tan solo por las particular historia del presidente electo, sino también por lo que muchos han denominado como "la muerte del Foro de Sao Paolo".

Francisco Sánchez, historiador

En Santiago y en varias regiones del país, existe la necesidad de contar con nuevos y variados sistemas de transportes públicos, para lo cual se requiere el desarrollo de proyectos más eficientes y sustentables.

Uwe Rohwedder, director Escuela de Arquitectura Universidad Central