Secciones

El "Gigante Pinte" fue inmortalizado en Cementerio de Vallenar

E-mail Compartir

Un grupo anónimo de vallenarinos impulsó una iniciativa cultural en el valle del Huasco. A través de un trabajo, diversos gestores culturales inmortalizaron la figura de Benjamín Herrera Campillay, más conocido como "El Gigante de Pinte", en el cementerio de Vallenar, lugar donde está ubicada su tumba.

Con su espigada altura fue y sigue siendo un personaje mítico del valle, el que falleció a temprana edad producto de las complicaciones de su acromegalia en el siglo pasado.

Proyecto

Para conseguir el objetivo se tuvo como base, la única fotografía existente de tan connotado habitante del Huasco, con la cual se construyó en fierro una estatua laminada a tamaño real que ilustra la figura enjuta y a la vez imponente y majestuosa de Herrera. La figura del gigante, está pintada en claro oscuro, destacando su cara de niño de campo, su ropita hechiza, sus ojotas y su sombrero de paja; detalles que le proporcionaron lo autóctono y la magia que lo convirtió en un ser especial en vida. Le acompaña además una lápida alusiva que está en el piso.

Fueron varios artistas locales, quienes apoyaron esta idea destacando a Luis Carmona, Cristian Fernández, Eugenio Caballero, quienes apoyaron esta iniciativa. Cabe destacar, que la actividad se realizó en el marco del aniversario 184 de obtención de título de ciudad de Vallenar.


Obra circense buscó entregar mensaje de seguridad en la provincia de Huasco

En Huasco, Freirina y Vallenar se realizó una obra circense con mensaje de seguridad ferroviaria, actividad donde participaron un total de 900 estudiantes de educación básica y preescolar pertenecientes a 21 establecimientos de la provincia.

La actividad fue programada por CAP Minería y Ferronor, quienes formaron una alianza para traer a la agrupación 'Disparate de Circo', que presentó la obra 'Parar, Mirar y Escuchar para Vivir'.

Al respecto, el director de 'Disparate de Circo', Patricio Giro manifestó que "los niños lograron conectar con la obra y el mensaje, lo cual nos deja muy contentos".

Vecinos de Vallenar pueden ser parte de recorridos patrimoniales

E-mail Compartir

La Municipalidad de Vallenar está realizando recorridos patrimoniales por diferentes sectores de Vallenar, abiertos a toda la comunidad, con el objetivo de rescatar y visibilizar la riqueza cultural y ocupaciones tradicionales de la comuna.

Los próximos recorridos serán el 24 de noviembre a los "Nuevos Senderos Al Sur de la Provincia" y el 1 de diciembre "Atacama y su Tradición Costera". Paralelamente se ha generado un programa de recorridos y observación astronómica en conjunto con el municipio de Huasco, financiados por la Seremi de Cultura y Las Artes de Atacama, con fechas próximas para, el 28 de octubre en "Parque Llanos de Challe"; 3 de noviembre "Cerro Los Infieles"; y el 10 de noviembre "Tololo Pampa"; programa asociativo que incluye Tertulias el 8 de noviembre en Huasco y el 15 de noviembre en Vallenar.

"Jack Sparrow" y "Barba Negra" llegarán a la región con cargamento de dulces

INICIATIVA. "Los piratas del Caribe" copiapinos realizarán su tercer recorrido para entregar alegría a los niños en la noche de Halloween.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Este es el tercer año que "El Perla Negra" realizará su recorrido por las calles de Copiapó para entregar dulces y deslumbrar a los niños de la comuna, dando una mirada más amable a la noche de Halloween que se celebra este martes.

En esta ocasión no solo las familias de Copiapó serán beneficiadas por la iniciativa, ya que el recorrido abarcará a Nantoco, Tierra Amarilla, Paipote y la capital regional. En dichos sectores harán entrega de dulces de forma gratuita y alegrarán con la visita de los carros alegóricos que personificaran a los barcos piratas más conocidos de la pantalla grande.

Tres años de incitativa

El evento se realizó por primera vez el año 2016 de la mano de la agrupación de autos tuning, replicando iniciativas que se efectuaban para Navidad, Día del Niño y Pascua. La intención siempre fue dar vitalidad y energía a esta noche, sin caer en las típicas representaciones de Halloween, ya que sus precursores, no esperan por ningún motivo asustar a los niños.

"Existe gente que considera que la fecha de Halloween es alabanza oscura o esoterismo, por lo que queremos dar otro énfasis con el tema de los piratas del caribe, es entretenido a los niños les gusta. Siempre hemos dicho que como agrupación que es inapagable la sonrisa, el agradecimiento y la magia de los niños", explicó Milton Rojas, uno de los precursores del evento.

Feníx

El presente año la actividad está encabezada por Milton Rojas Olivares, conocido en el ambiente artístico como "Romeo Demon" y Luis Soto "El charro Divino", quienes personifican a Jack Sparrow y Barba Negra. A estos gestores se suma Katherin Pereira , Carlos Enrique, Joe laity del "Club Sombras de la calle", Jhonatan Muñoz , Fernanda Rojas, Carolina Rojas, Elías Zambrano Lord, entre otros.

Los artistas están en gestiones para conformar la agrupación "Feníx", donde esperan ejecutar diversas actividades culturales y dar vitalidad a la región. "La idea es de aquí en adelante hacer proyectos, estamos pensando tal vez para el verano realizar diferentes actividades con equipos de sonido y cantantes", mencionó Milton Rojas.

Recorrido

Apelando al apoyo que recibió este año la actividad la caravana decidió ampliar su recorrido, por lo que comenzará cerca de las 17 horas de este martes en Nantoco, pasando por Tierra Amarilla y Paipote, para culminar en Copiapó.

El cierre del evento será en el Espacio Dubai, en este lugar se dará un premio al mejor auto adornado y mejor disfraz de la noche para motivar a quienes decidan sumarse al evento.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, la Municipalidad de Tierra Amarilla, Espacio Dubai. Quienes se quieran unir a esta iniciativa pueden asistir a la última reunión que se realizará mañana a las 22 horas en el estacionamiento del Parque Kaukari, donde se definirán los últimos detalles e información para poder realizar el evento de forma ordenada y eficiente.

Finalmente, se invita a la comunidad a no temer por las fechorias del "Perla Negra", acercarse a los simpáticos piratas y pedir sus dulces libres de travesuras, que son producto del esfuerzo y organización de artistas locales.

"Existe gente que considera que la fecha de Halloween es alabanza oscura o esoterismo, por lo que queremos dar otro énfasis con el tema de los piratas del caribe, es entretenido a los niños les gusta"

Milton Rojas, Cantante y precursor del evento."