Secciones

Chañaral festejó su aniversario

COMUNIDAD. Baile, juegos pirotécnicos y un acto cívico fueron parte de la conmemoración de estos 185 años.
E-mail Compartir

Vecinos de Chañaral asistieron a diversas actividades de celebración de 185 años de la comuna. De esta forma chañaralinos disfrutaron de un gran baile que convocó cerca de mil asistentes, la presencia de las bandas Perfecta Ocasión y Garras de Amor y un acto cívico donde se dieron cita diversas autoridades.

Financiamiento

En el acto cívico, el alcalde de la comuna Raúl Salas realizó una cuenta publica sobre los avances y proyectos para la comuna. En la misma actividad el intendente subrogante Manuel Corrales; entrego el saludo por este nuevo a aniversario y realizó la entrega de un documento $2.500 millones para realizar y financiar obras públicas en la comuna.

Al final de esta actividad fueron las fuerzas vivas de la comunidad estudiantes, escritores extranjeros, funcionarios municipales encabezados por el edil y el cuerpo de concejales quienes desfilaron frente a las autoridades e invitados regionales y nacionales por estos 185 años de vida de la comuna de Chañaral.

Día de Atacama se celebró con ceremonia en Museo Regional

HITOS. Asistentes a la jornada consideran dar mayor importancia a esta fecha y realizar más eventos para la comunidad.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

"Atacama tierra y cielo con esperanza divina y agonías del infierno, Atacama Tierra Mía", corearon ayer los asistentes a la ceremonia oficiada en el Museo Regional, jornada que contó con la presencia de autoridades, estudiantes, artistas e historiadores que celebraron el día de la región.

Dentro de la instancia se realizaron espectáculos musicales lecturas y discursos que rememoraron los importantes acontecimientos que se festejan en la región cada 26 de octubre.

Sin embargo, los asistentes al encuentro consideran que los hitos que marcan que este día se transformara en una fiesta regional, merecen más actividades y que estas cuenten con mayor difusión, para que la comunidad se familiarice con la identidad local.

Octubre en Atacama

Ayer el Día de Atacama cumplió 18 años desde que fue promulgado, en la instancia se busca conmemorar la toma de posesión de Pedro de Valdivia, en el Valle de Copiapó y las fundaciones de las comunas de Chañaral, Alto del Carmen y Vallenar, junto a la Universidad de Atacama, entre otras efemérides que logran dar identidad e importancia a la región.

"Pensamos que de alguna manera ha ido acrisolando esto de tener un día de la región, siempre lo pensamos como una herramienta social, económica y cultural para el crecimiento y desarrollo integral de la región, ósea que nos posicionaríamos desde lo nuestro para comenzar a pensar la región a 20, 30, 40 años y ver como se desarrollaba, esperamos que ahora que cumplimos 18 años podamos ser una mejor región", explicó Guillermo Cortés, director del Museo de Atacama.

Celebración que espera crecer

El encargado de este espacio patrimonial se refirió a la baja cantidad de actividades que conmemoran esta fecha y comentó que es una conversación constante con las autoridades. "Ellos son parte fundamental del Día de Atacama, el alcalde de Chañaral, el alcalde de Vallenar, el rector de la universidad deben mencionar cuando hacen sus celebraciones que ellos son parte importante del Día de Atacama, ellos dan vida a esta fecha", dijo.

De esta forma, Cortés considera que para que esta fiesta crezca tiene que haber mayor preocupación por parte de las instituciones fundamentes y educacionales.

Así mismo, el museólogo Raúl Céspedes complementó que "el día de Atacama, no está tan presente aun en la ciudadanía, colegio y tampoco en algunas autoridades, pero yo creo que es la responsabilidad de los protagonistas de la cultura de darlo a conocer, esto se crea el año 2000 con un 100% de aprobación es importante que sigamos con esto.

Por su parte, la seremi de gobierno, Sofía Avalos, quien asistió a la celebración, se refirió a la importancia de este día y dijo que esta fiesta hace valorar la identidad de la región. Sobre la baja cantidad de actividades que se ejecutaron para conmemorar la fecha, Avalos comentó que "yo creo que con el pasar de los años, cada día va tomando más fuerza, falta que la comunidad de Atacama lo considere como Intrínseco propiamente tal (...) esperemos que los próximos años esta sea una fiesta mucho más grande".

Mientras que los asistentes comentaron que es importante que a la actividad se le dé mayor importancia en colegios y que se generen nuevas instancias en plazas y sectores públicos, para que el Día de Atacama esté abierto a la comunidad.

"Hay que difundir más estas actividades, ya que el gobierno regional lo instauró desde el año 2000 debería hacer una celebración más grande como la Plaza". Juana Lucero

Profesora de Historia y Geografía."

"Seria 'bacán' que se hicieran más actividades y reconocimientos en el Liceo, porque no se conoce tanto".

Isadora Naranjo, Estudiante del LiceoTecnologico"

"Quisiéramos que todos los colegios de la región estén celebrando, por la importancia que tiene para la región contar con identidad y que nos ponga en un contexto".

Oscar Silva, Presidente del grupo de Estudio Atacama Gea."