Secciones

Primera B y una fecha decisiva: Coquimbo quiere la corona y Arica podría bajar

DEFINICIÓN. Hoy se viene una jornada clave para la categoría y los equipos de la región de Atacama salen a la cancha: Deportes Copiapó recibe a Barnechea en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla y Cobresal visita a San Felipe.
E-mail Compartir

Esta fecha de la Primera B podría ser decisiva. Empieza a probarse la corona Coquimbo Unido ya que fue el gran beneficiado en el desarrollo de la vigésima octava fecha del Campeonato Loto 2018. Puede quedar prácticamente todo sentenciado justamente hoy en la Primera B, salvo el segundo cupo a primera división que debe ser zanjado en la liguilla que disputarán del tercero al sexto y que se definirá en la final de ida y vuelta con el segundo de la fase regular, a quien acompaña al campeón en Primera en la temporada 2019.

"Los Piratas" en la última fecha aumentaron la distancia a cinco puntos de Cobreloa, restando dos jornadas, por lo que un triunfo hoy ante Melipilla permite a los dirigidos por Patricio Graff regresar a la serie de honor después de 11 años.

En el partido de hoy del estadio Bicentenario La Florida en la región Metropolitana frente a Melipilla los "Piratas" pueden ser campeones si le ganan a "Los Potros", si empatan y Cobreloa no le gana a Santiago Wanderers en Calama, e incluso si pierden y no gana Cobreloa ni Cobresal. Los hinchas piratas que se queden en Coquimbo podrán ver mañana el partido frente a Melipilla ya que se trasmitirá gratis en la Plaza de Armas de la ciudad.

En lo que respecta a la liguilla, se mantiene en zona de clasificación Deportes Valdivia, Santiago Wanderers y Santiago Morning.

Equipos de atacama

Cobresal todavía tiene esperanza y viene de quedarse con el "Clásico Minero" frente a Cobreloa. Ahora visitará a San Felipe en el estadio Municipal de esa ciudad a partir de las 17:30 horas en esta penúltima fecha del Torneo Loto.

Tiene 47 puntos, a un punto de Cobreloa, a seis de Coquimbo Unido y el árbitro será Nicolás Gamboa.

En cuanto a Deportes Copiapó, enfrenta hoy desde las 16:30 horas con arbitraje de Claudio Aranda a Barnechea en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla de la capital regional. El entrenador Héctor Almandoz ingresaría en el arco con Guillermo Orellana; en la zaga con José Tiznado, Sebastián Ramírez, Rodrigo Jara y Kevin Egaña.

En el mediocampo jugarían Freddy Munizaga, Nicolás Sandoval, Ronald González y Puchetta, dejando en ataque a Germán Estigarribia y Nicolás Millán. En la parte baja de la tabla de la Primera B, San Marcos suma 28 puntos, uno menos que Ñublense. En esta jornada, el elenco Santo recibe a Deportes Valdivia y penden de un hilo, necesitando sumar para no sellar su descenso a la Segunda División.

1. Coquimbo Unido

2. Cobreloa

3. Cobresal

4. Deportes Valdivia

5. S. Wanderers

6. S. Morning

7. U. San Felipe

8. Melipilla

9. Rangers

10. Barnechea

11. La Serena

12. Magallanes

13. Puerto Montt

14. D. Copiapó

15. Ñublense

16. San M. de Arica

El tenista copiapino Matías Soto podría aparecer en el lugar 1080 del ranking ATP

EE.UU. Luego de su buen desempeño en el torneo Futuro de Waco en Texas.
E-mail Compartir

El tenista copiapino Matías Soto no para. Venía de lograr su primera victoria ATP al derrotar al 750 para avanzar a cuartos de final del torneo Futuro de Waco en Texas. Realizó una gran actuación en el Futuro 28 de USA y se instaló en semifinales del torneo. Matías Soto, sin ranking actualmente, ingresará en algunos días. Enfrentó al holandés Stephan Gerritsen (750 ATP) en un histórico partido imponiéndose por 6-4 y 6-2.

Luego, el tenista chileno debió luchar bastante para ganar su partido de cuartos de final ante el local Trent Bryde (1045 ATP), por 3-6 6-1 y 7-6(5). El tenista Matías Soto salvó el game de servicio y cerró el encuentro en el tiebreak. Con esta actuación, el deportista copiapino Soto sumó sus primeros 8 puntos para el ranking de la ATP, lo que le permitirá, en dos semanas más, aparecer alrededor del lugar 1080 del mundo. Lamentablemente cayó 6-2 y 6-3 ante el local Evan Zhu (764º) en las semifinales de este torneo estadounidense. Hay que recordar, que Matías Soto estudia Business en la Universidad de Baylor.