Secciones

Documental rescatará la historia de la gimnasia en Vallenar

AUDIOVISUAL. A través del proyecto "Mucho más que medallas: La historia de la gimnasia en Vallenar", se conocerán los inicios y los grandes hitos de esta disciplina en la comuna.
E-mail Compartir

Un proyecto apoyado por el Fondo Regional de Desarrollo Regional (FNDR) de la glosa de cultura, es el que está desarrollando el Centro Comunal de Gimnasia que dirige el profesor Sergio Iribarren. "Mucho más que medallas: La historia de la gimnasia en Vallenar" es el nombre del proyecto, que busca realizar un rescate histórico a través de un documental audiovisual, de la historia de este deporte en la comuna y que data desde la década del 70. "La gimnasia en Vallenar es uno de los deportes que más campeones ha entregado a la comuna, pues desde los años 70 que comenzamos con esta disciplina, hemos ido año tras año sacando nuevos campeones para Vallenar", indicó el profesor Iribarren. El objetivo del proyecto es recopilar y difundir documentación de antaño, que contribuya a transmitir y fortalecer la identidad histórica y memoria sociocultural de la gimnasia, dijo Iribarren, quien en la década del 70 comenzó con este proyecto en el antiguo y hasta hoy abandonado estadio Marañón.

"Allí fue donde nació todo. En el estadio Marañón comenzamos con los primeros niños que querían hacer deporte. Empezamos con diferentes disciplinas, pero con la gimnasia fue algo especial. No teníamos aparatos, implementos, no había apoyo para participar en torneos. Los apoderados hacían de todo para que los niños compitieran. Y con lo mínimo en esos tiempos, logramos seleccionados nacionales, alumnos en la escuela de talento y campeones nacionales,", dijo el también entrenador.

La realización del documental, fue presentado por el centro de gimnasia a los FNDR y se estima que a fines de noviembre se esté presentando en una ceremonia pública. La ejecución de la iniciativa cultural está a cargo del periodista Carlos Opazo.

El Liceo Jorge Alessandri de Tierra Amarilla asumió compromiso con el Deporte

RECREACIÓN. Es parte de la iniciativa "Elige Vivir Sano" que busca aumentar la adherencia a la actividad física en las comunidades educativas.
E-mail Compartir

Con actividades deportivas, reconocimiento a los alumnos, stands informativos de los servicios públicos y la firma de compromiso de la directora del Liceo Jorge Alessandri de Tierra Amarilla, Ruth Vega con el seremi del Deporte, Guillermo Procuriza, para generar acciones de promoción de actividad física y deporte para la comunidad escolar, además de garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a realizar actividad física y deporte, se realizó la "Sexta Feria de Promoción de la Actividad Física, el Deporte y la Vida Sana". Una de las premiadas en la Feria, la deportista y secretaria del Liceo, María Fernanda Iriarte, señaló su satisfacción por el reconocimiento a la disciplina del judo que ella practica, al igual que el alumno Matías Gallardo, que también fue distinguido.

"Es una excelente iniciativa la Feria y la premiación, ya que nos damos cuenta que tenemos personas que practicamos otros deportes. Como directiva y deportistas del judo, este es un gran paso para nosotros, pues el judo no es muy conocido en la región", indicó Iriarte. En la ocasión, el seremi del Deporte Guillermo Procuriza, señaló que "es fundamental que nuestra población se sume al 'Elige Vivir Sano' y adopte estilos de vida saludable, donde la alimentación y la actividad física se transforme en fundamentales en su diario vivir. Por eso agradezco el compromiso del Liceo y del municipio de trabajar en esa línea, porque este es un esfuerzo que debemos hacer como sociedad en su conjunto".

Igualmente, el alcalde Mario Morales, que fue distinguido por el apoyo municipal al deporte, indicó que "creo que el deporte es muy importante en el desarrollo de las personas, y acá en Tierra Amarilla tenemos una cuna para tener grandes deportistas".

Garín avanza en el Challenger de Lima y se acerca al Top 100

TENIS. La segunda raqueta chilena superó al argentino Renzo Olivo y pasó a octavos de final del torneo peruano.
E-mail Compartir

El tenista chileno Christián Garín (102° del mundo) sigue firme en su lucha de alcanzar el Top 100 de la ATP, ya que logró avanzar a los octavos de final del Challenger de Lima, en Perú. La segunda raqueta nacional superó por 4-6, 6-1 y 6-2 al argentino (520°), en un intenso encuentro que logró dar vuelta tras una desventaja en el primer set. En la próxima ronda, el nacional se encontrará con el brasileño Guilherme Clezar (246º). Si lo vence, logrará alcanzar el puesto 100 del ranking mundial. Pero Garín no será el único chileno en octavos, ya que Tomás Barrios (300º) superó por 6-4, 3-6 y 6-3 al colombiano Cristián Rodríguez (496º). Su próximo rival será el brasileño Thiago Monteiro (115º).

Christian Garín nació en Arica el 30 de mayo de 1996 y en individuales ha ganado tres títulos Challenger. En dobles cuenta con un título Challenger y su mejor posición en esta categoría fue la 298 en julio del año pasado.