Secciones

Comienza la festividad judía de los Tabernáculos

E-mail Compartir

Miembros de la comunidad samaritana se congregaron, al amanecer de ayer, en el monte sagrado Gerizim, cerca de la ciudad cisjordana de Nablús, para realizar una oración especial en lengua hebrea con motivo de la festividad judía de los Tabernáculos o Sucot. El Sucot conmemora los 40 años que, según los textos sagrados, el pueblo judío vivió en el desierto, tras ser liberados de la esclavitud en Egipto.

Un grupo de hombres y niños rompió el silencio de las colinas del territorio de Cisjordania, desde la sinagoga de Kiryat Luza, donde se congregaron para iniciar la fiesta. El Sucot se extenderá durante los próximos siete días y concluirá en el octavo con un nuevo ciclo de la lectura de la Torá. Los samaritanos o "guardianes de la ley" se consideran la religión "más genuina como hijos de Israel" y se remontan a las creencias antes del Cautiverio babilonio cuando, según la Biblia, los israelitas fueron exiliados a Mesopotamia en el siglo VI a.C.