Secciones

Avanzan en la regularización de Carrizalillo

E-mail Compartir

En dependencias de la Municipalidad de Freirina se dieron cita la seremi de Bienes Nacionales, Carla Guaita, y el alcalde César Orellana. Ello, con el propósito de reunirse mediante videoconferencia, con los dueños de los terrenos en los cuales actualmente se sitúa la localidad de Carrizalillo, sector en el que alrededor de 200 familias requieren la regularización de los terrenos en los que se asientan sus viviendas.

"Los terrenos pertenecen a la Sociedad 'Luciérnaga Azul'; ellos son los dueños propietarios de Carrizalillo en este caso, y dentro de los acuerdos está el firmar en los próximos días un documento que permita disponer de recursos, a nosotros como Municipio y a ellos como empresa, y poder hacer un levantamiento", comentó el alcalde Orellana.

Dan $520 millones para la renovación de colectivos

ATACAMA. Beneficio es para 237 operadores de este medio de transporte.
E-mail Compartir

Con el objetivo de avanzar en la modernización del transporte público de la región de Atacama, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Gobierno Regional entregaron los subsidios a los beneficiarios del programa "Renueva Tu Colectivo".

A través de una ceremonia, encabezada por el intendente Francisco Sánchez y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Vittorio Ghiglino, se concretó la entrega de cheques a los 237 beneficiarios del programa, equivalentes a $520 millones.

Francisco Sanchez señaló que "este es un paso más hacia el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros ciudadanos, por el tremendo aporte que hacemos como Gobierno Regional en conjunto con el CORE. Estamos muy contentos porque vamos a favorecer a las familias que están detrás de las personas que desarrollan el trabajo de colectiveros".

Agregó que "aquí tenemos un gran desafío como lo es incentivar el uso de la nueva energía renovable. Una excelente noticia que nos predice un mejor futuro es que hoy tuvimos el primer auto híbrido que va a circular por las calles de nuestra ciudad y esperamos que esto se mantenga; vamos a trabajar con el Consejo Regional para aumentar el valor de subsidios para incentivar el recambio".

Por su parte Vittorio Ghiglino, detalló que en futuros programas, los incentivos serán mayores para los operadores de colectivos que opten por vehículos híbridos, en la transición a los eléctricos. Dijo que el Gobierno "está elevando los estándares en concordancia con acuerdos internacionales suscritos por nuestro país, los que nos llevan a incorporar al transporte público desafíos como el cuidado del medio ambiente, la no emisión de contaminantes, ciudades más amigables y mayor calidad de vida".

Esta iniciativa es gestionada con los recursos de la llamada Ley Espejo de Transantiago, que ha permitido concretar la renovación de más de 6 mil taxis colectivos desde el año 2011 en todo el país. Desde ese año, ya se han renovado en la región de Atacama 696 colectivos.

En la oportunidad se realizó un reconocimiento a José Molina, propietario del primer colectivo híbrido de la región.

El miércoles terminan las inscripciones para el galardón "Mujeres Líderes de Atacama"

PRESELECCIÓN. El Diario de Atacama en conjunto a Compañía Minera Kinross, quieren destacar la importante labor y logros que han tenido las mujeres atacameñas en el último tiempo.
E-mail Compartir

Redacción

Con la idea de destacar a las mujeres de la región que en el último tiempo han resaltado en diversas áreas como a cultura, deporte, innovación y emprendimiento, El Diario de Atacama, en conjunto a la Compañía Minera Kinross, lanzó el galardón "Mujeres Líderes de Atacama" 2018.

Esta iniciativa se enmarca en la idea de este medio de comunicación de acercarse a la comunidad y resaltar los logros de las mujeres atacameñas que durante la historia de la zona han resaltado y hecho de Atacama una mejor región.

Al respecto, el director de El Diario de Atacama, Mauricio Rojas, señaló que como medio es importante dar relevancia a este tipo de actividades, que hacen visibles el trabajo de mujeres atacameñas que de forma anónima en algunos casos, destacan día a día.

"Para Diario Atacama es fundamental destacar a quienes aportan al desarrollo desde cualquiera de las veredas de la sociedad atacameña. Lo hicimos con el galardón Jóvenes Líderes y ahora es el turno de las mujeres que representan los valores de fuerza, emprendimiento, desarrollo, innovación, temple, creatividad, amor y otros que son dignos de premiar", sostuvo Rojas.

El gerente de El Diario de Atacama, Andrés Rubilar , resaltó la iniciativa y su importancia en la región.

"Tras el éxito de los Jóvenes Líderes, se tomó la decisión de dar un giro y destacar específicamente a las mujeres de Atacama, que sin dudas han destacado durante toda la historia de la región por su entrega, sacrificio. Hoy Atacama cuenta con grandes mujeres líderes que es importante destacarlas, además de todas aquellas que en forma silenciosa trabajan de manera incansable para hacer de esta una mejor región", agregó el gerente de El Diario de Atacama.

En tanto el jefe de informaciones de El Diario de Atacama y encargado de "Mujeres Líderes de Atacama 2018", Cristian Morales, explicó la forma en que se desarrollará el proceso de selección de las galardonadas.

"Es sistema será muy parecido a los realizado con los Jóvenes Líderes, pero esta vez más abierto a la comunidad que podrá enviar sus fichas de inscripción para el proceso previo. Se elegirán 40 postulantes por parte del equipo de redacción del diario, para que luego un jurado externo y de diversas áreas de la sociedad atacameña elijan a las 10 galardonadas, en esta iniciativa que busca resaltar la importancia de la mujer en la sociedad atacameña", señaló Morales.

Para postular a esta iniciativa se debe enviar un correo a cristian.morales@diarioatacama.cl hasta este miércoles, fecha límite de las inscripciones de este importante galardón que desarrolla El Diario de Atacama en conjunto a la Compañía Minera Kinross.

postulantes 40

serán elegidas en primera instancia. 10